Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
<center><div style="background-color:#e4f6ff; width:50%; border-radius:10px; padding:5px; float:right">[[Orientaciones curriculares 2022/{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }}/{{SUBPAGENAME}}|Consulta las orientaciones curriculares para {{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 2 | 2 }} aquí]]</div></center>
 
==Unidad 1==
 
==Unidad 1==
 
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #6e5fa9;"  
 
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #6e5fa9;"  
Línea 205: Línea 206:     
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #6e5fa9;"
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Competencias'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#6e5fa9; color:#ffffff;"|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Fortalece el nivel de desarrollo de las capacidades físicas y es consciente sobre la seguridad de su práctica.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1.2. Utiliza eficazmente la fuerza máxima sin resentimiento orgánico en la práctica de actividades físicas.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1.2.2. Despechadas con apoyo de rodillas.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Realiza despechadas con elevación progresiva y sistemática de la intensidad, con apoyo de rodillas.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Fuerza en extremidades superiores
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1.2.3. Abdominales con piernas flexionadas.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Ejecuta ejercicios de relajación del tono muscular, teniendo en cuenta la posición del cuerpo, la respiración y el lugar de su realización.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Ejercicios para fortalecer los músculos abdominales
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1.2.4. Sentadillas con semiflexión de rodillas.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3. Mantiene la fuerza muscular al ejecutar sentadillas con semiflexión de rodillas en series de 10 repeticiones.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Fuerza en extremidades inferiores
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Practica acciones físico deportivas favoreciendo relaciones interpersonales armoniosas en la diversidad.
 +
|rowspan="5" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.2. Ejecuta coordinadamente los elementos técnicos del baloncesto mejorando su habilidad técnico deportiva.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.2.3. Ejercicios de recorridos de drible con cambios de velocidad y dirección.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Muestra coordinación entre el desplazamiento y la flexión y extensión de brazos, en el pase y la recepción.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Drible con cambio de velocidad
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.2.4. Ejercicios de pase en desplazamiento.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Ejecuta con efectividad el pase y la fluidez del movimiento.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Pase en desplazamiento
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.2.5. Movimientos de recepción y tiro al aro.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3. Realiza con fluidez y coordinación los cambios de dirección y desplazamientos con diferentes velocidades sin cometer infracciones al reglamento.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Recepción y tiro al aro
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.2.6. Desplazamientos en diferentes direcciones, con cambios de velocidad y juego de pies en diferentes acciones motrices.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|4. Realiza un circuito integrando las diferentes variantes utilizando coordinadamente el lado derecho e izquierdo de su cuerpo o aplicándolo en situaciones de juego y sin infracciones al reglamento.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Juego de pies en diferentes
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2.2.7. Ejercicios de doble ritmo y sus variantes.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|5. Respeta la línea de tiro, demostrando fluidez del movimiento, efectividad y ángulo de tiro.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1
 +
 +
|-valign="top"
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3. Practica hábitos de salud, nutrición y ejercicio físico que contribuyan a su calidad de vida.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3.2. Describe la importancia de la seguridad alimentaria y nutricional en su familia, escuela y comunidad.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3.2.1. Conceptos de nutrición, talla, peso corporal, edad y su relación con el desarrollo físico.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|1. Explica los beneficios que aportan los aprendizajes en Educación Física, para el cuidado y mejora de la salud, bienestar personal de acuerdo a sus intereses y necesidades.
 +
|rowspan="3" style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|Este es un eje transversal y se trabaja todo el tiempo
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #6e5fa9;"|
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3.2.3. Tablas para determinar peso y talla según su edad.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|2. Investiga sobre las tablas para determinar peso y talla según la edad.
 +
 +
3. Expone la relación entre peso y talla según la edad de las personas.
 +
|-valign="top"
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|3.2.4. Valora la importancia de la ejercitación física, para la conservación de peso adecuado.
 +
|style="border: 0.5px solid #6e5fa9;"|4. Expone los beneficios que obtiene el cuerpo humano al mantener una rutina de ejercicios. que le permiten tener el peso adecuado.
 +
|}
 +
 
[[Categoría: Educación Física]]
 
[[Categoría: Educación Física]]