Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:  
:#Produce textos escritos con diferentes intenciones comunicativas (informativa, narrativa, recreativa, literaria, entre otras) apegándose a las normas del idioma.
 
:#Produce textos escritos con diferentes intenciones comunicativas (informativa, narrativa, recreativa, literaria, entre otras) apegándose a las normas del idioma.
 
:#Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para el aprendizaje, la investigación y la generación de conocimientos en su vida cotidiana.
 
:#Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para el aprendizaje, la investigación y la generación de conocimientos en su vida cotidiana.
 +
    
===¿En qué consiste el área?===
 
===¿En qué consiste el área?===
    
El área de Comunicación y Lenguaje L 1 propicia el espacio en el cual los alumnos y las alumnas aprenden funciones, significados, normas del lenguaje, así como su utilidad como herramienta para apropiarse de la realidad e interactuar con ella.
 
El área de Comunicación y Lenguaje L 1 propicia el espacio en el cual los alumnos y las alumnas aprenden funciones, significados, normas del lenguaje, así como su utilidad como herramienta para apropiarse de la realidad e interactuar con ella.
 +
    
===¿Cuáles son sus componentes?===
 
===¿Cuáles son sus componentes?===
Línea 18: Línea 20:     
Leer, escribir, creación y producción comunicativa: conforman el componente que desarrolla en los y las estudiantes la capacidad de identificar, procesar, organizar, producir y divulgar información escrita. La lectura ayuda a la formación del pensamiento, al desarrollo de la afectividadeimaginaciónyayudaenlaconstruccióndenuevosconocimientos. Leeryescribir requieren del desarrollo de competencias comunes, los aprendizajes en lectura apoyan a los aprendizajes en la producción de textos y viceversa.
 
Leer, escribir, creación y producción comunicativa: conforman el componente que desarrolla en los y las estudiantes la capacidad de identificar, procesar, organizar, producir y divulgar información escrita. La lectura ayuda a la formación del pensamiento, al desarrollo de la afectividadeimaginaciónyayudaenlaconstruccióndenuevosconocimientos. Leeryescribir requieren del desarrollo de competencias comunes, los aprendizajes en lectura apoyan a los aprendizajes en la producción de textos y viceversa.
 +
    
==Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1==
 
==Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1==
 +
    
==Apuntes Metodológicos==
 
==Apuntes Metodológicos==
Línea 36: Línea 40:     
La lectura, escritura, creación y producción comunicativa se orientan hacia el manejo progresivo de los códigos verbales y no verbales como instrumentos para procesar, producir y administrar información. Tanto la lectura como la escritura necesitan contextualizarse desde las necesidades e intereses de los y las estudiantes y su entorno cultural, lingüístico, social y natural. Representan macrohabilidades integradas que facilitan el acercamiento al plano estético de la lengua y sus significados trascendentales. La producción de textos que reflejan afectos, valores, sentimientos, intereses y necesidades, proyectan la expresión de la individualidad, estímulo de la comunicación y creatividad.
 
La lectura, escritura, creación y producción comunicativa se orientan hacia el manejo progresivo de los códigos verbales y no verbales como instrumentos para procesar, producir y administrar información. Tanto la lectura como la escritura necesitan contextualizarse desde las necesidades e intereses de los y las estudiantes y su entorno cultural, lingüístico, social y natural. Representan macrohabilidades integradas que facilitan el acercamiento al plano estético de la lengua y sus significados trascendentales. La producción de textos que reflejan afectos, valores, sentimientos, intereses y necesidades, proyectan la expresión de la individualidad, estímulo de la comunicación y creatividad.
 +
    
==Actividades sugeridas==
 
==Actividades sugeridas==
Línea 68: Línea 73:  
# Editar y publicar periódicos escolares valorando el trabajo individual y cooperativo. 27. Visitar centros o academias de estudios de Informática.
 
# Editar y publicar periódicos escolares valorando el trabajo individual y cooperativo. 27. Visitar centros o academias de estudios de Informática.
 
# Integrar el desarrollo de actividades con otras áreas de aprendizaje.
 
# Integrar el desarrollo de actividades con otras áreas de aprendizaje.
 +
    
==Criterios de Evaluación==
 
==Criterios de Evaluación==
Línea 73: Línea 79:  
Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal orientar a los y a las docentes hacia los aspectos que se deben tener en cuenta al determinar el tipo y nivel de aprendizaje alcanzado por los y las estudiantes en cada uno de los momentos del proceso educativo según las competencias establecidas en el curriculum. Desde este punto de vista, puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de enseñanza.
 
Los criterios de evaluación son enunciados que tienen como función principal orientar a los y a las docentes hacia los aspectos que se deben tener en cuenta al determinar el tipo y nivel de aprendizaje alcanzado por los y las estudiantes en cada uno de los momentos del proceso educativo según las competencias establecidas en el curriculum. Desde este punto de vista, puede decirse que funcionan como reguladores de las estrategias de enseñanza.
 
Para esta área del curriculum, se sugieren los siguientes Criterios de Evaluación.
 
Para esta área del curriculum, se sugieren los siguientes Criterios de Evaluación.
 +
    
{| class="wikitable" width="600px"
 
{| class="wikitable" width="600px"
Línea 97: Línea 104:  
:* seleccionando el nivel apropiado según la audiencia a quien va dirigido el mensaje utilizando la estructura indicada según el nivel de la lengua utilizado en sus mensajes
 
:* seleccionando el nivel apropiado según la audiencia a quien va dirigido el mensaje utilizando la estructura indicada según el nivel de la lengua utilizado en sus mensajes
 
|}
 
|}
 +
 +
    
{| class="wikitable" width="600px"
 
{| class="wikitable" width="600px"