Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 126: Línea 126:  
1. Subraye el sujeto en las siguientes oraciones. Siga el ejemplo
 
1. Subraye el sujeto en las siguientes oraciones. Siga el ejemplo
   −
Ejemplo: Pedro y María están en la escuela.  
+
Ejemplo: <u>Pedro y María</u> están en la escuela.  
 
+
:a. <u>Mi casa es pequeña y cómoda.</u>   
a. Mi casa es pequeña y cómoda.   
+
:b. <u>Esa máquina es muy ruidosa.</u>
 
+
:c. <u>El azul del mar es muy bonito.</u>
b. Esa máquina es muy ruidosa.  
+
:d. <u>El sonido de la guitarra me gusta.</u>
 
+
:e. <u>La lluvia de ayer nos dejó a todos mojados.</u>    
c. El azul del mar es muy bonito.  
  −
 
  −
d. El sonido de la guitarra me gusta. 
  −
 
  −
e. La lluvia de ayer nos dejó a todos mojados.    
      
2. Escriba '''E''' en las oraciones con sujeto expreso y '''Ø''', para las que tienen  sujeto tácito.  
 
2. Escriba '''E''' en las oraciones con sujeto expreso y '''Ø''', para las que tienen  sujeto tácito.  
 
+
:(Ø) Voy a traerte regalos de La Antigua.
(Ø) Voy a traerte regalos de La Antigua.
+
:(E) Mirta nos contó toda su historia.  
 
+
:(Ø) Extraño a mis primos.
(E) Mirta nos contó toda su historia.  
+
:(E) A mi perro le gusta jugar pelota.
 
+
:(E) Paolo se quedó en casa en fin de semana.
(Ø) Extraño a mis primos.
+
:(E) La tía de Daniel tiene miedo de arañas.
 
+
:(Ø) Ayudamos a mamá a poner la mesa.
(E) A mi perro le gusta jugar pelota.
+
:(Ø) Jugó bien todo el tiempo.
 
  −
(E) Paolo se quedó en casa en fin de semana.
  −
 
  −
(E) La tía de Daniel tiene miedo de arañas.
  −
 
  −
(Ø) Ayudamos a mamá a poner la mesa.
  −
 
  −
(Ø) Jugó bien todo el tiempo.
      
3. Ordene las palabras para que formen oraciones. Cuando termine, compare sus respuestas con las de un compañero o compañera.  
 
3. Ordene las palabras para que formen oraciones. Cuando termine, compare sus respuestas con las de un compañero o compañera.  
 
+
:a. Los animales me encantan. / Me encantan los animales.
'''a.   ''' Los animales me encantan / Me encantan los animales 
+
:b. La semana pasada empezó la campaña de vacunación. / La campaña de vacunación empezó la semana pasada.
 
+
:c. El gato de Mariana se quedó en casa. / Se quedó en casa el gato de Mariana.   
'''b.   ''' La semana pasada empezó la campaña de vacunación  / La campaña de vacunación empezó la semana pasada.
  −
 
  −
'''c.   ''' El gato de Mariana se quedó en casa.  / Se quedó en casa el gato de Mariana.   
      
4. Subraye el sujeto de las oraciones del ejercicio 3.  
 
4. Subraye el sujeto de las oraciones del ejercicio 3.  
 
+
:a. <u>Los animales</u> me encantan. / Me encantan <u>los animales</u>.
a. Los animales me encantan / Me encantan los animales 
+
:b. La semana pasada empezó <u>la campaña de vacunación</u>. / <u>La campaña de vacunación</u> empezó la semana pasada.
 
+
:c. <u>El gato de Mariana</u> se quedó en casa. / Se quedó en casa <u>el gato de Mariana</u>.   
b. La semana pasada empezó la campaña de vacunación  / La campaña de vacunación empezó la semana pasada.
  −
 
  −
c. El gato de Mariana se quedó en casa.  / Se quedó en casa el gato de Mariana.   
      
5. Complete las oraciones con un sujeto de los indicados en el recuadro.  
 
5. Complete las oraciones con un sujeto de los indicados en el recuadro.  
 +
:a. Juan / Mateo viajó a casa de su abuela.
 +
:b. Yo voy a acostarme temprano.
 +
:c. Javier / Juan / Mateo está enfermo.
 +
:d. Los perros están en casa.
 +
:e. Nosotros fuimos al súper.
 +
:f. Tú jugaste hasta muy tarde.
 +
:g. La noche está muy fría.
 +
:h. Gladys y María son mis amigas.
 +
:i. Ellos son amigos de Juan.
   −
a. Juan / Mateo viajó a casa de su abuela.
+
6. Una los sujetos a los predicados y forme oraciones:
 
+
:a. El bus amarillo está lleno.
b. Yo voy a acostarme temprano.
+
:b. Los muebles de la casa necesitan reparación.
 
+
:c. Las manos agarraban el paraguas.
c. Javier / Juan / Mateo está enfermo.
+
:d. Las llaves de  la clase cayeron al suelo.  
 
+
:e. El empleo de mi papá es nuevo.
d. Los perros están en casa.
  −
 
  −
e.    Nosotros fuimos al súper.
  −
 
  −
f.      Tú jugaste hasta muy tarde.
  −
 
  −
g.    La noche está muy fría.
  −
 
  −
h.    Gladys y María son mis amigas.
  −
 
  −
i.      Ellos son amigos de Juan.
  −
 
  −
6.    Una los sujetos a los predicados y forme oraciones:
  −
 
  −
a.   El bus amarillo está lleno.
  −
 
  −
b.   Los muebles de la casa necesitan reparación.
  −
 
  −
c.    Las manos agarraban el paraguas.
  −
 
  −
d.   Las llaves de  la clase cayeron al suelo.  
  −
 
  −
e.   El empleo de mi papá es nuevo.
      
==Comentarios adicionales==
 
==Comentarios adicionales==