Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 386: Línea 386:  
*Se realizan actividades de lectoescritura para involucrar a la familia y comunidad.
 
*Se realizan actividades de lectoescritura para involucrar a la familia y comunidad.
 
*Se realizan actividades de formación de padres y madres para el apoyo de sus hijos en lectoescritura.
 
*Se realizan actividades de formación de padres y madres para el apoyo de sus hijos en lectoescritura.
 +
*El / la docente mantiene comunicación periódica con los padres de familia para informar sobre la situación y el progreso de sus hijos.
 +
*La comunidad educativa promueve y participa en ac- tividades de lectoescritura.
 +
=====Los padres y madres de familia:=====
 +
*Manifiestan compromiso para involucrarse en el mejoramiento del aprendizaje de la lectoescritura de sus hijos en idioma materno y en un segundo idioma.
 +
*Monitorean la realización de tareas asignadas en clase.
 +
*Promueven el hábito lector en sus hijos periódica- mente.
 +
*Preguntan a sus hijos acerca de alguna lectura leída en clase o fuera de ella.
 +
*Promueven en sus hijos la escritura de notas, tarjetas, un diario, etc.
 +
*Promueven en el hogar actividades de lectura familiar.
 +
*Monitorean la fluidez lectora de sus hijos (el estudiante lee ante sus papás).
 +
*Participan en la formación que le ofrece la escuela o la comunidad educativa para mejorar el aprendizaje de sus hijos especialmente en lectoescritura.
 +
*Participan en actividades que promueven la lectura en la escuela y en su comunidad.
 +
 +
====FORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO====
 +
=====Los docentes y directores escolares=====
 +
*Participan en programas de desarrollo y actualización profesional con énfasis en lectoescritura.
 +
*El docente tiene un portafolio que evidencia que aplica lo aprendido en los programas de actualización y desarrollo profesional, en su aula.
 +
*Aplica la investigación-acción para mejorar la enseñanza, aprendizaje y evaluación en el aula.
 +
*Tiene conocimiento del sistema lingüístico de L1 y L2.
 +
*Sabe cómo aprenden los estudiantes y cómo enseñarles a leer y escribir con comprensión (didáctica).
 +
=====Los  asesores pedagógicos=====
 +
*Participan en programas de formación y actualización de acompañamiento pedagógico para la enseñanza, aprendizaje y evaluación de la lectoescritura en con- textos bilingües.
 +
*Participan en comunidades de aprendizaje.
 +
 +
====MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE====
 +
=====El docente:=====
 +
*Lleva un registro escrito y visible de los libros que han leído sus estudiantes.
 +
*Tiene un registro del progreso de los estudiantes en las competencias (adquisición y desarrollo) de lectoescritura.
 +
*Usa los resultados de evaluaciones para identificar las fortalezas y áreas de mejora para el aprendizaje.
 +
=====El director escolar=====
 +
*Realiza un monitoreo sistemático de las actividades que se realizan a nivel de aula, con un enfoque de la evaluación formativa en donde las competencias y los aprendizajes esperados son los principales referentes de lo que los estudiantes deben saber y saber hacer al finalizar cada grado.
 +
*Realiza un monitoreo sistemático del desarrollo del Modelo de lectoescritura en la escuela.
 +
    
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:EBI]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]] [[Categoría:Lectura]] [[Categoría:EBI]]
1840

ediciones