Créditos - Textos para desarrollar la lectura inicial
Autoridades institucionales[editar | editar código]
Licenciada Cynthia del Aguila Mendizábal, Ministra de Educación
Licenciada Evelyn Amado de Segura, Viceministra Técnica de Educación
Licenciado Alfredo Gustavo García Archila, Viceministro Administrativo de Educación
Doctor Gutberto Nicolás Leiva Álvarez, Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural
Licenciado Eligio Sic Ixpancoc, Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa
Licenciada Luisa Fernanda Müller Durán, Directora de la DIGEDUCA
Autoría[editar | editar código]
Licenciada Gabriela Quiñónez Castellanos
Licenciada Eira Idalmy Cotto Girón
Corrección y estilo[editar | editar código]
Licenciada María Teresa Marroquín Yurrita
Diseño y Diagramación[editar | editar código]
Licenciado Javier Yantuche
Material elaborado en la Unidad de Divulgación de Resultados de Evaluación e Investigación Educativa. Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa. © DIGEDUCA 2014 todos los derechos reservados.
Se permite la reproducción de este documento total o parcial, siempre que no se alteren los contenidos ni los créditos de autoría y edición.
Para fines de auditoría, este material[1] está sujeto a caducidad.
Disponible en red: http://www.mineduc.gob.gt/DIGEDUCA
Impreso en Guatemala. [email protected]
Guatemala, 2014.
Este material fue elaborado con el apoyo de © UNESCO
Lecturas extraídas de El tesoro de la lectura: material de apoyo para desarrollar la lectura inicial. Nivel de Educación Preprimaria.
Propuesta elaborada con base en los resultados de las evaluaciones de lectura.
Notas[editar | editar código]
- ↑ N. del E.: En su versión impresa.
Una persona que posee el uso y función dual o concurrente de dos idiomas.