Lineamientos para la evaluación de los aprendizajes

Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «Con los resultados de las evaluaciones que obtenga, reflexione acerca del nivel de logro alcanzado por los estudiantes y considere acciones que les permitan alcanzar los ap…»)
 
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
Con los resultados de las evaluaciones que obtenga, reflexione acerca del nivel de logro alcanzado por los estudiantes y considere acciones que les permitan alcanzar los aprendizajes en casa.
+
{{Plantilla:Anterior-siguiente|anterior=Orientaciones curriculares para la consolidación de los aprendizajes 2023/Evaluación|siguiente=Orientaciones curriculares para la consolidación de los aprendizajes 2023/Aprendizaje socioemocional}}
  
Planifique actividades de mejoramiento de los aprendizajes permanentemente, para garantizar el nivel de logro establecido.
+
[[Archivo:Niña con uniforme escolar.jpg|alt=Niña con uniforme escolar|derecha|border|433x433px|Niña con uniforme escolar]]
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px;"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:orange; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">1</div>
 +
<big>Establezca diferentes medios de comunicación para acercarse a los estudiantes y así conseguir que la evaluación de los aprendizajes sea continua durante todo el ciclo escolar.</big></div>
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:red; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">2</div>
 +
<big>Lleve a cabo la evaluación diagnóstica (al inicio del proceso), formativa (durante el proceso) y sumativa (al final del proceso), procurando acercarse al estudiante, para realimentar oportunamente a través de una comunicación asertiva.</big></div>
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:green; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">3</div>
 +
<big>Si el estudiante está en casa propicie momentos de autoevaluación y apóyese en los padres de familia para llevar a cabo la heteroevaluación de los estudiantes, con el fin de que puedan recibir realimentación de sus familiares acerca de su desempeño.</big></div>
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:purple; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">4</div>
 +
<big>Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje brinde realimentación a través de anotaciones, observaciones, mensajes y comentarios oportunos para garantizar el alcance de los aprendizajes.</big></div>
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:blue; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">5</div>
 +
<big>Realice al menos cuatro actividades de evaluación sumativa, que permitan verificar los criterios de evaluación establecidos en el Currículo vigente.</big></div>
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:green; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">6</div>
 +
<big>Para los estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad también deben realizarse las adecuaciones curriculares necesarias en las actividades de evaluación.</big></div>
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:yellow; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">7</div>
 +
<big>Asegúrese que los criterios de evaluación siempre estén visibles en todas las actividades de evaluación que realice, para que el estudiante y su familia conozcan qué es lo que se espera de él durante el aprendizaje.</big></div>
 +
[[Archivo:Niño en silla de ruedas con perro pequeño.jpg|alt=Niño en silla de ruedas con perro pequeño|derecha|border|299x299px|Niño en silla de ruedas con perro pequeño]]
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:red; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">8</div>
 +
<big>Con los resultados de las evaluaciones que obtenga, reflexione acerca del nivel de logro alcanzado por los estudiantes y considere acciones que les permitan alcanzar los aprendizajes en casa.</big></div>
 +
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:pink; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">9</div>
 +
<big>Planifique actividades de mejoramiento de los aprendizajes permanentemente, para garantizar el nivel de logro establecido.
 +
</big></div>
  
<div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px; width:70%"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:orange; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">1</div><big>Establezca diferentes medios de comunicación para acercarse a los estudiantes y así conseguir que la evaluación de los aprendizajes sea continua durante todo el ciclo escolar.</big></div><div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:red; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">2</div><big>Lleve a cabo la evaluación diagnóstica (al inicio del proceso), formativa (durante el proceso) y sumativa (al final del proceso), procurando acercarse al estudiante, para realimentar oportunamente a través de una comunicación asertiva.</big></div><div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:green; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">3</div><big>Si el estudiante está en casa propicie momentos de autoevaluación y apóyese en los padres de familia para llevar a cabo la heteroevaluación de los estudiantes, con el fin de que puedan recibir realimentación de sus familiares acerca de su desempeño.</big></div><div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:purple; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">4</div><big>Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje brinde realimentación a través de anotaciones, observaciones, mensajes y comentarios oportunos para garantizar el alcance de los aprendizajes.</big></div><div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:blue; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">5</div><big>Realice al menos cuatro actividades de evaluación sumativa, que permitan verificar los criterios de evaluación establecidos en el Currículo vigente.</big></div><div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:green; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">6</div><big>Para los estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad también deben realizarse las adecuaciones curriculares necesarias en las actividades de evaluación.</big></div><div style="border:solid 1px; border-radius:10px; padding:10px; margin:10px"><div style="border:solid 1px; border-radius:5px; width:25px; float:left; background-color:yellow; font-size:200%; margin:10px; text-align:center">7</div><big>Asegúrese que los criterios de evaluación siempre estén visibles en todas las actividades de evaluación que realice, para que el estudiante y su familia conozcan qué es lo que se espera de él durante el aprendizaje.</big></div>
+
{{Plantilla:Anterior-siguiente|anterior=Orientaciones curriculares para la consolidación de los aprendizajes 2023/Evaluación|siguiente=Orientaciones curriculares para la consolidación de los aprendizajes 2023/Aprendizaje socioemocional}}
 +
 
 +
[[Categoría:Diseño Curricular]]

Revisión actual del 19:35 28 jul 2023

Niña con uniforme escolar
1
Establezca diferentes medios de comunicación para acercarse a los estudiantes y así conseguir que la evaluación de los aprendizajes sea continua durante todo el ciclo escolar.
2
Lleve a cabo la evaluación diagnóstica (al inicio del proceso), formativa (durante el proceso) y sumativa (al final del proceso), procurando acercarse al estudiante, para realimentar oportunamente a través de una comunicación asertiva.
3
Si el estudiante está en casa propicie momentos de autoevaluación y apóyese en los padres de familia para llevar a cabo la heteroevaluación de los estudiantes, con el fin de que puedan recibir realimentación de sus familiares acerca de su desempeño.
4
Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje brinde realimentación a través de anotaciones, observaciones, mensajes y comentarios oportunos para garantizar el alcance de los aprendizajes.
5
Realice al menos cuatro actividades de evaluación sumativa, que permitan verificar los criterios de evaluación establecidos en el Currículo vigente.
6
Para los estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad también deben realizarse las adecuaciones curriculares necesarias en las actividades de evaluación.
7
Asegúrese que los criterios de evaluación siempre estén visibles en todas las actividades de evaluación que realice, para que el estudiante y su familia conozcan qué es lo que se espera de él durante el aprendizaje.
Niño en silla de ruedas con perro pequeño
8
Con los resultados de las evaluaciones que obtenga, reflexione acerca del nivel de logro alcanzado por los estudiantes y considere acciones que les permitan alcanzar los aprendizajes en casa.
9

Planifique actividades de mejoramiento de los aprendizajes permanentemente, para garantizar el nivel de logro establecido.

Proceso en que los estudiantes participan en la evaluación de su propio proceso de aprendizaje y determinan de manera consciente qué pueden y qué no pueden hacer.

Proceso de evaluación de los estudiantes realizada por los docentes, padres y madres de familia u otros miembros de la comunidad.