Impulso a las relaciones en igualdad - Qué aprendí

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

 
(No se muestran 10 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 1 | 3 }} - Qué aprendí}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts: {{BASEPAGENAME}} | 1 | 3 }} - Qué aprendí}}
<div style="background:#ff6262; font-size:20px; color:#620000; border: solid 2px #620000; border-radius:10px; padding:20px"><center>¡Lamentamos los inconvenientes, página en construcción!<br>Pronto estará disponible.</center></div>
 
 
 
<quiz shuffle=none display=simple shuffleanswers=true>
 
<quiz shuffle=none display=simple shuffleanswers=true>
{<div id="item_01" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px;">'''Elija la opción correcta:'''</div>
 
  
 +
{<div id="item_01" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''Relaciona las siguientes manifestaciones con “relaciones de violencia” o “relaciones de buen trato” marcando con una X en la casilla correspondiente:'''</div>
 
|type="()"}
 
|type="()"}
| v | f
+
| <span style="padding:0 20 0 20px;">Relación violenta</span>| <span style="padding:20px;">Relación de buen trato</span>
+- Las TIC también pueden servir para ejercer violencia basada en género. Se utilizan para mantener vivo el contacto con la víctima, controlar y ejercer violencia psicológica.  
+
-+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">Manuel siempre tiene en cuenta las opiniones de Ana y ella las de él. Son una pareja que siempre platica todo y toman las decisiones juntos. Y lo que sienten y quieren cada uno tiene la misma importancia. </div>
-+ Para que haya ciberacoso es imprescindible que haya contacto físico.
+
 
+- Mandar mensajes de texto, Whatsapp o llamar constantemente son formas de invadir la privacidad de una persona.
+
+- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Isabel siente todo el tiempo que debe tener cuidado porque Antonio se puede enojar. Cuando se enoja rompe cosas que le pertenecen. O le da un golpe a la pared cerca de donde está ella.</div>
-+ No existen medidas de seguridad en internet para que los jóvenes protejan su información.
+
 
+- El sexting es una práctica de pareja que debe ser consensuada. Debe estar basada en la confianza, el respeto y la privacidad. No debe usarse como prueba de amor o para difundir públicamente fotografías y videos íntimos.
+
-+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">Rafael es un marido y un padre muy corresponsable.  Asume sus responsabilidades en las tareas domésticas y del cuidado de sus hijos, como María.</div>
 +
 
 +
-+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">A Rebeca y a Jorge les encanta estar juntos y hacer actividades. Pero también les encanta tener tiempo personal para dedicar a sus aficiones y a sus amigos. A veces lo hacen cada uno por separado con sus propios amigos, otras todos juntos.</div>
 +
 
 +
+- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Armando siempre quiere saber dónde está Sofía. Lo que hace, lo que se pone, con quién está. Para ello siempre le está pidiendo explicaciones y pruebas. Por ejemplo, si está con una amiga le pide que le mande una foto de ambas. Con frecuencia duda de lo que ella le dice.</div>
 +
 
 +
-+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">César y Carmen han comenzado a hablar sobre tener relaciones sexuales. Carmen no se siente preparada y con total confianza se lo ha planteado a César. Él está conforme porque ama y respeta a Carmen y sabe que la decisión debe ser de ambos.</div>
 +
 
 +
+- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Andrea se siente muy triste. Ayer Eduardo se enojó tanto que le gritó, la zarandeó y la empujó. Después se arrepintió, le pidió perdón y le dijo: “pero por qué me haces enojar, que ya sabes cómo me pongo”.</div>
 +
 
 +
+- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Ángel le dice a su pareja que le dan celos porque la ama y le importa.</div>
 +
 
 +
+- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Andrés controla el dinero en la casa. Él dispone cuánto le da a Elena para la comida y el cuidado de sus hijos.</div>
 +
 
 +
{<div id="item_02" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''Relaciona los términos del recuadro con los ejemplos siguientes, colocando el número en el recuadro respectivo.'''
 +
</div>
 +
<div style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); margin-top:0; padding-top:5px; padding-bottom:30px; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; border-bottom:solid 1px #3ab249; font-size:18px;">
 +
{|  width="95%" style="margin:2em auto 1em auto; border:0; border-top:0; background-color:rgba(222, 244, 224, 0.4)" id="ayuda1"
 +
|-valign="top"
 +
| style="width:25%"|
 +
# Los celos y el control
 +
# Las amenazas
 +
# El chantaje emocional
 +
# La indiferencia afectiva
 +
# La presión y la negligencia sexual
 +
 
 
|}
 
|}
 +
</div>
  
{<div id="item_02" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''Relacione las siguientes manifestaciones con el tipo de ciberacoso al que responden marcando con una X en la casilla que corresponda. Tenga presente que solo hay una respuesta correcta por manifestación:'''</div>
+
|type="{}"}
|type="()"}
+
 
| <span style="padding:0 20 0 20px;">Sexting</span>| <span style="padding:20px;">Sextorsión</span>|<span style="padding:20px;">Grooming</span>| <span style="padding:20px;">Ciberacoso</span>
+
<li>Raúl le dijo a Sandra: «Si no mantienes relaciones conmigo es porque no me quieres y quizás deba buscarme a otra». { 5 _1}</li>
 +
 
 +
<li>Edgar puede llegar a llamarme 20 veces al celular si no le respondo a la primera.  { 1 _1}</li>
 +
 
 +
<li>Cuando Ramón está molesto no me habla y me ignora. La mayoría de las veces ni siquiera sé qué es lo que he hecho.  { 4 _1}</li>
 +
 
 +
<li>Eduardo le dijo a Elena: «Si terminas conmigo chocaré el carro con los dos dentro».  { 2 _1}</li>
 +
 
 +
<li>Federico le dijo a Elisa: «Si me dejas me suicidaré».  { 3 _1}</li>
 +
 
 +
{<div id="item_02" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''Relaciona cada mito del amor romántico con su contramito.'''  
 +
</div>  
 +
<div style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); margin-top:0; padding-top:5px; padding-bottom:30px; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; border-bottom:solid 1px #3ab249; font-size:18px;">
 +
 
 +
{| width="95%" style="margin:2em auto 1em auto; border:0; border-top:0; background-color:rgba(222, 244, 224, 0.4)" id="ayuda1"
 +
|-valign="top"
 +
| style="width:25%"|
 +
# Cuando alguien ama lo demuestra mediante el afecto, el respeto y el cuidado.
 +
# Las personas solo cambian si realmente tienen voluntad de hacerlo por sí mismas.
 +
# Cuando se ama solo se desea lo mejor para la otra persona. Nunca se quiere causar sufrimiento.
 +
# Somos seres completos con un sinfín de personas con las que podemos mantener una relación. E incluso cuando no tenemos pareja, somos personas completas que pueden disfrutar y ser felices.
 +
 
 +
|}
 +
</div>
  
--+- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Laura tiene 14 años. Sus papás le dieron permiso para abrir un perfil en una red social popular entre jóvenes. Al poco tiempo de empezar a utilizarlo hizo un nuevo amigo, David. Se hablan todos los días y se han empezado a gustar. Un día David le pide que se encuentren en un parque al final del día. A Laura no la dejan salir tan tarde. Logra hacerlo sin que sus papás la vean. En el parque un hombre mayor la esperaba, se da cuenta de que David no existe.</div>
+
|type="{}"}
  
---+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">Elena terminó con Víctor. Al poco tiempo él comenzó a circular rumores falsos sobre ella. También a decir cosas ofensivas a través de las redes sociales que ella utiliza. Además etiquetaba a sus amistades y familiares para que se enteraran y creyeran las mentiras.</div>
+
<li>'''Mito «el príncipe rana».''' Establece que el amor lo puede todo, incluido cambiar a las personas. { 2 _1}</li>
  
-+-- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Ana empezó a salir con un compañero de clase, Jorge. Un día él le pide que le mande una foto desnuda como prueba de amor. Ana no está muy segura, pero accede. Las cosas empeoran cuando Jorge le dice que le mande más fotos. Si no lo hace compartirá su foto desnuda con sus amigos y familiares.</div>
+
<li>'''Mito «la media naranja».''' Establece que estamos incompletos. A la vez, que necesitamos encontrar a esa mitad que nos falta para ser felices. { 4 _1}</li>
  
---+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">Octavio le pide a María la clave de su correo electrónico. También la del celular y de sus redes sociales. Dice que una pareja no debe tener secretos. Octavio le dice que si no se las da es porque ella le oculta algo.</div>
+
<li>'''Mito «quien bien te quiere te hará llorar».''' Este mito habla del amor sacrificado en el que el sufrimiento es válido por amor. { 3 _1}</li>
  
+--- <div style="border-bottom:1px solid #262626">Luis y Eva llevan bastante tiempo saliendo. Comparten su sexualidad hablando e intercambiando fotos estando desnudos cuando alguno de ellos viaja. El problema es que Eva está insegura y Luis lo pide como prueba de amor.</div>
+
<li>'''Mito «los que se pelean se desean».''' Establece la violencia como un gesto de amor: «me pega porque le importo». { 1 _1}</li>
  
---+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">Las amigas de Claudia le hablaron porque desde sus redes sociales está ofendiendo e insultando. Claudia se sorprendió pues no había hecho nada de lo que le decían. Descubrió que alguien había creado un perfil falso con su identidad. Lo estaba utilizando para dejarla mal. </div>
+
{<div style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; margin-left:28px;">'''Caso práctico sobre el ciclo de la violencia. '''</div>
  
---+ <div style="border-bottom:1px solid #262626">Ramón es el novio de Lucía. Cuando no están juntos, constantemente le manda mensajes al celular para saber con quién está. Incluso le pide que le mande foto de la persona para asegurarse de que es cierto. A veces le pide también que le mande la ubicación. Últimamente parece que siempre sabe dónde está Lucía. Ella teme que haya instalado una aplicación de geolocalización en su celular sin que sepa.</div>
+
<div style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); padding:15px; margin-left:28px; border:solid 1px #3ab249">
 +
<center>'''La historia de Marta'''</center>
  
{<div id="item_03" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''3. Mire el siguiente video llamado “Doble Check” <nowiki>https://youtu.be/8tmB-wF_l3c </nowiki> y conteste a las preguntas siguientes:'''</div>
+
Mi novio se enoja fácilmente. Cuando gané la beca para ir a estudiar a la Capital no quería decírselo. Aprovechando que estaba de buen humor le toqué el tema, pero inmediatamente se enojó. No entendía por qué quería irme a la Capital, habiendo universidad en Quetzaltenango. Me preguntó si no sería que había alguien en la Capital que me gustaba. Me dijo que era una egoísta que no pensaba en la pareja. También que su trabajo, sus amigos y nuestras familias estaban en Quetzaltenango. Cada vez su enojo iba en aumento. Dio un puñetazo en la mesa y acabó pateando mi mochila. Temí que me golpearía, pero se dio media vuelta y se fue. Yo me quedé temblando y preguntándome por qué estaba con él. El resto del día no quise contestar el celular cuando me llamaba. A la mañana siguiente sonó el timbre de la puerta. Apareció en mi casa con un gran ramo de flores. No paraba de hablar de los planes que podríamos hacer cuando fuera a la Capital. Me sentí contenta de que lo hubiera aceptado. Esos son los momentos en los que creo que vale la pena tenerle paciencia. Creo que el amor puede realmente cambiar a una persona. Sin embargo, según se acercaba la fecha de marcharme, las peleas se hicieron más continuas. Incluso llegó a romper uno de mis libros nuevos y a patearlo. Luego venían las disculpas y los regalos cada vez más caros. Pero ya no le creía, sabía que cada vez pasaría menos tiempo para la siguiente pelea.
<div id="item_01" style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); padding:15px;border:solid 1px #3ab249">Marque todas las opciones que apliquen. ¿Qué indicios de control identifica en el video por parte de Miguel?</div>
 
|type="[]"}
 
- Pregunta a las amistades de Lucy si habla con alguien más por Whatsapp.
 
+ Vigila si el mensaje aparece con doble cheque azul de recibido y leído.
 
- Le pide sus contraseñas de redes sociales.
 
+ Controla la hora de las conexiones de Lucy a Whatsapp.
 
+ Demanda comunicación constante.
 
+ Le pide ver su celular.
 
  
{<div style="background-color: rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff; padding:15px; border:solid 1px #3ab249; font-size:16px; margin-left:28px;">'''Mire el siguiente corto llamado “Vos podés parar el ciberacoso” <nowiki>https://www.youtube.com/watch?v=fjYfDGC4aYo</nowiki> y conteste a las preguntas siguientes:'''</div>
+
</div>
 
}
 
}
  
{<div id="item_04" padding:15px; border-radius:10px;">¿Qué representan las filas de celulares cayendo?</div>
+
{<div id="item_04" padding:15px; border-radius:10px;">¿Qué fases del ciclo de la violencia identificas en el relato de Marta?</div>
 
|type="()"}
 
|type="()"}
- La importancia de estar conectados por la tecnología para saber qué es el ciberacoso.
+
-Etapa de acumulación de tensión.
- Es una crítica a que las personas jóvenes tengan celular a edades tan tempranas.
+
-Etapa de explosión.
+ Quien comparte videos y fotos de contenido sensible de una persona, es cómplice del ciberacoso.
+
-Etapa de distanciamiento.
- Muestra que la tecnología invita a la violencia.
+
-Etapa de reconciliación o luna de miel.
 +
+Todas las fases están presentes.
 +
-Ninguna fase está presente porque es una relación de buen trato.
  
{<div id="item_05" padding:15px; border-radius:10px;">Las mujeres víctimas de violencia basada en género no dejan a sus agresores porque...</div>
+
{<div id="item_05" padding:15px; border-radius:10px;">¿Qué fase del ciclo de la violencia identificas en el siguiente extracto del relato de Marta? '''«A la mañana siguiente sonó el timbre de la puerta. Apareció en mi casa con un gran ramo de flores».'''</div>
 
|type="()"}
 
|type="()"}
- Que hay que educar en el uso de la tecnología.
+
-Etapa de acumulación de tensión.
+ No compartir el contenido sensible de los demás, es una forma de frenar el ciberacoso.
+
-Etapa de explosión.
- Que la intervención de las personas adultas pueden parar el ciberacoso.
+
-Etapa de distanciamiento.
- Que los celulares son demasiado caros y valiosos para dejarlos caer. Hay que cuidar la tecnología.
+
+Etapa de reconciliación o luna de miel.
  
{<div id="item_06" style="background-color:rgba(58, 179, 73, 0.8); color:#fff;  padding:15px; border-top:solid 1px #3ab249; border-left:solid 1px #3ab249; border-right:solid 1px #3ab249; font-size:16px; color:#fff">'''4. Seleccione todas las opciones correctas.'''</div>
+
{<div id="item_05" padding:15px; border-radius:10px;">En tu opinión, ¿hay escalada de la violencia en el relato de Marta?</div>
<div id="item_01" style="background-color: rgba(222, 244, 224, 0.4); padding:15px;border:solid 1px #3ab249">
+
|type="()"}
Para cuidar la seguridad en internet hay que tener presente lo siguiente:</div>
+
+Sí, porque cada vez los episodios de violencia son peores y suceden más seguido.
|type="[]"}
+
-No, porque los episodios de violencia son puntuales.
+Pensar bien qué información se publica. Una vez que entra en internet es muy difícil de controlar.
+
-No, porque Marta gracias a su paciencia y amor siempre consigue calmarlo.
+ Asegurarse de tener configurado el nivel de seguridad y privacidad de los dispositivos.  
+
-Sí, porque siempre que se enojan, él hace gestos más notables para que lo perdone.
- Lo mejor es no utilizar internet, es demasiado peligroso.
 
+ No mantener fotos o videos comprometedores en los dispositivos. De modo que en caso de pérdida o robo, la información íntima no corra peligro.
 
- Las mujeres son más vulnerables, es mejor limitar su acceso a la tecnología como medida de protección.
 
+No introducir fotos o videos personales en computadoras públicas como las de los cibercafés.
 
 
</quiz>
 
</quiz>
 +
 +
[[Categoría:Quiz]]

Revisión actual del 21:10 4 dic 2020

1

Relaciona las siguientes manifestaciones con “relaciones de violencia” o “relaciones de buen trato” marcando con una X en la casilla correspondiente:

Relación violenta Relación de buen trato
Andrés controla el dinero en la casa. Él dispone cuánto le da a Elena para la comida y el cuidado de sus hijos.
A Rebeca y a Jorge les encanta estar juntos y hacer actividades. Pero también les encanta tener tiempo personal para dedicar a sus aficiones y a sus amigos. A veces lo hacen cada uno por separado con sus propios amigos, otras todos juntos.
César y Carmen han comenzado a hablar sobre tener relaciones sexuales. Carmen no se siente preparada y con total confianza se lo ha planteado a César. Él está conforme porque ama y respeta a Carmen y sabe que la decisión debe ser de ambos.
Isabel siente todo el tiempo que debe tener cuidado porque Antonio se puede enojar. Cuando se enoja rompe cosas que le pertenecen. O le da un golpe a la pared cerca de donde está ella.
Rafael es un marido y un padre muy corresponsable. Asume sus responsabilidades en las tareas domésticas y del cuidado de sus hijos, como María.
Ángel le dice a su pareja que le dan celos porque la ama y le importa.
Manuel siempre tiene en cuenta las opiniones de Ana y ella las de él. Son una pareja que siempre platica todo y toman las decisiones juntos. Y lo que sienten y quieren cada uno tiene la misma importancia.
Andrea se siente muy triste. Ayer Eduardo se enojó tanto que le gritó, la zarandeó y la empujó. Después se arrepintió, le pidió perdón y le dijo: “pero por qué me haces enojar, que ya sabes cómo me pongo”.
Armando siempre quiere saber dónde está Sofía. Lo que hace, lo que se pone, con quién está. Para ello siempre le está pidiendo explicaciones y pruebas. Por ejemplo, si está con una amiga le pide que le mande una foto de ambas. Con frecuencia duda de lo que ella le dice.

2

Relaciona los términos del recuadro con los ejemplos siguientes, colocando el número en el recuadro respectivo.
  1. Los celos y el control
  2. Las amenazas
  3. El chantaje emocional
  4. La indiferencia afectiva
  5. La presión y la negligencia sexual
  • Raúl le dijo a Sandra: «Si no mantienes relaciones conmigo es porque no me quieres y quizás deba buscarme a otra».

  • Edgar puede llegar a llamarme 20 veces al celular si no le respondo a la primera.

  • Cuando Ramón está molesto no me habla y me ignora. La mayoría de las veces ni siquiera sé qué es lo que he hecho.

  • Eduardo le dijo a Elena: «Si terminas conmigo chocaré el carro con los dos dentro».

  • Federico le dijo a Elisa: «Si me dejas me suicidaré».

  • 3

    Relaciona cada mito del amor romántico con su contramito.
    1. Cuando alguien ama lo demuestra mediante el afecto, el respeto y el cuidado.
    2. Las personas solo cambian si realmente tienen voluntad de hacerlo por sí mismas.
    3. Cuando se ama solo se desea lo mejor para la otra persona. Nunca se quiere causar sufrimiento.
    4. Somos seres completos con un sinfín de personas con las que podemos mantener una relación. E incluso cuando no tenemos pareja, somos personas completas que pueden disfrutar y ser felices.
  • Mito «el príncipe rana». Establece que el amor lo puede todo, incluido cambiar a las personas.

  • Mito «la media naranja». Establece que estamos incompletos. A la vez, que necesitamos encontrar a esa mitad que nos falta para ser felices.

  • Mito «quien bien te quiere te hará llorar». Este mito habla del amor sacrificado en el que el sufrimiento es válido por amor.

  • Mito «los que se pelean se desean». Establece la violencia como un gesto de amor: «me pega porque le importo».

  • Caso práctico sobre el ciclo de la violencia.
    La historia de Marta

    Mi novio se enoja fácilmente. Cuando gané la beca para ir a estudiar a la Capital no quería decírselo. Aprovechando que estaba de buen humor le toqué el tema, pero inmediatamente se enojó. No entendía por qué quería irme a la Capital, habiendo universidad en Quetzaltenango. Me preguntó si no sería que había alguien en la Capital que me gustaba. Me dijo que era una egoísta que no pensaba en la pareja. También que su trabajo, sus amigos y nuestras familias estaban en Quetzaltenango. Cada vez su enojo iba en aumento. Dio un puñetazo en la mesa y acabó pateando mi mochila. Temí que me golpearía, pero se dio media vuelta y se fue. Yo me quedé temblando y preguntándome por qué estaba con él. El resto del día no quise contestar el celular cuando me llamaba. A la mañana siguiente sonó el timbre de la puerta. Apareció en mi casa con un gran ramo de flores. No paraba de hablar de los planes que podríamos hacer cuando fuera a la Capital. Me sentí contenta de que lo hubiera aceptado. Esos son los momentos en los que creo que vale la pena tenerle paciencia. Creo que el amor puede realmente cambiar a una persona. Sin embargo, según se acercaba la fecha de marcharme, las peleas se hicieron más continuas. Incluso llegó a romper uno de mis libros nuevos y a patearlo. Luego venían las disculpas y los regalos cada vez más caros. Pero ya no le creía, sabía que cada vez pasaría menos tiempo para la siguiente pelea.


    4

    ¿Qué fases del ciclo de la violencia identificas en el relato de Marta?

    Todas las fases están presentes.
    Etapa de distanciamiento.
    Etapa de explosión.
    Etapa de reconciliación o luna de miel.
    Etapa de acumulación de tensión.
    Ninguna fase está presente porque es una relación de buen trato.

    5

    ¿Qué fase del ciclo de la violencia identificas en el siguiente extracto del relato de Marta? «A la mañana siguiente sonó el timbre de la puerta. Apareció en mi casa con un gran ramo de flores».

    Etapa de acumulación de tensión.
    Etapa de distanciamiento.
    Etapa de reconciliación o luna de miel.
    Etapa de explosión.

    6

    En tu opinión, ¿hay escalada de la violencia en el relato de Marta?

    No, porque Marta gracias a su paciencia y amor siempre consigue calmarlo.
    Sí, porque cada vez los episodios de violencia son peores y suceden más seguido.
    Sí, porque siempre que se enojan, él hace gestos más notables para que lo perdone.
    No, porque los episodios de violencia son puntuales.