Propiedad:Definición del glosario (Glossary-Definition)

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Se muestran 20 páginas que utilizan esta propiedad.
G
Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.  +
Es la falta de una parte del cerebro en el momento del nacimiento.  +
Palabras que expresan ideas opuestas o contrarias.  +
Proceso o práctica de comparar las diferencias fonológicas, morfológicas, semánticas, sintácticas o pragmáticas entre uno y otro idioma.  +
Está conformado por un micrófono, un amplificador y receptor. El micrófono recoge el sonido, el amplificador transforma las ondas sonoras en señales amplificadas y el receptor las envía al oído.  +
En la teoría del aprendizaje significativo, la persona que aprende –aprendiz– es el centro del proceso, el que construye su propio aprendizaje al atribuirle significado a lo que aprende.  +
Que no guarda simetría o que carece de ella.  +
Que tiende a imitar o a mantener formas de vida o costumbres arcaicas.  +
Valoración, respeto y seguridad que cada persona tiene sobre sí misma, se construye y fortalece por medio de mensajes positivos de cariño y aceptación.  +
Proceso en que los estudiantes participan en la evaluación de su propio proceso de aprendizaje y determinan de manera consciente qué pueden y qué no pueden hacer.  +
Es la representación que la persona tiene de sí misma, es importante en la vida de la persona, pues la persona no actúa desde lo que es, sino desde lo que cree ser.  +
Pronunciación entrecortada y vacilante. Cuantificador. En gramática, término que cuantifica a otro o expresa la cantidad de otro.  +
Sistema de lectura basado en puntos que sobresalen del papel. Las letras se forman mediante diferentes combinaciones de puntos. La persona ciega lee pasando los dedos sobre las líneas de puntos.  +
Transformación caracterizada por ser gradual y superficial.  +
Transformación que es caracterizada por romper con esquemas existentes.  +
Se refiere a los límites de captación de información luminosa por parte del ojo.  +
Término utilizado, a menudo, como un saber hacer. Se suele aceptar que, por orden creciente, en primer lugar estaría la habilidad, en segundo lugar la capacidad, y la competencia se situaría a un nivel superior e integrador. Capacidad es, en principio, la aptitud para hacer algo. Todo un conjunto de verbos en infinitivo expresan capacidades (analizar, comparar, clasificar, etc.), que se manifiestan a través de determinados contenidos (analizar algo, comparar cosas, clasificar objetos, etc.). Por eso son, en gran medida, transversales, susceptibles de ser empleadas con distintos contenidos. Una competencia moviliza diferentes capacidades y diferentes contenidos en una situación. La competencia es una capacidad compleja, distinta de un saber rutinario o de mera aplicación.  +
Reconocimiento formal de los conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias, de acuerdo con unos indicadores de logro, independientemente de la forma como hayan sido adquiridas. En el ámbito laboral supone certificar la cualificación de una persona para desempeñar determinada ocupación.  +
En sentido descriptivo, el estado legal que garantiza la pertenencia a una comunidad política o nación. Como tal, garantiza un conjunto de derechos y deberes para los miembros reconocidos como ciudadanos. Además, en sentido normativo, que es el que más importa educativamente, la ciudadanía implica la condición de participar activamente en los asuntos públicos, de modo autónomo y asumiendo las responsabilidades que le correspondan. Un ciudadano es alguien que pertenece plenamente a su comunidad, que tiene en virtud de ello ciertos derechos y los correspondientes deberes, y que participa activamente en la vida pública. Estatus legal que otorga un conjunto de derechos y deberes, pertenencia a una comunidad con una identidad propia y capacidad para participar son, pues, tres caracteres que definen una concepción actual de “ciudadanía”.  +
Pistas o señales del texto que ayudan al lector a inferir el significado de palabras o conceptos que estas denotan.  +