Vamos al mercado

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Indicaciones para la docencia[editar | editar código]

Icono presentación transparente.pngAl realizar esta actividad el estudiante ejercita la identificación los datos de un problema matemático y los utilizan para resolverlo.

Conocimientos previos: Sumas, restas y multiplicaciones con decimales, uso de moneda, operaciones inversas.

Materiales[editar | editar código]

  • Haga carteles para la lista de compras y la lista de precios.
  • Haga suficientes copias de la hoja para procedimientos
  • Lápices, borradores.

Actividades[editar | editar código]

  1. Active conocimientos previos relacionados con el uso de la moneda y el mercado.
  2. Divida la clase en dos grupos: unos serán vendedores y otros serán compradores
  3. Coloque a los grupos, uno frente a otro.
  4. Reparta una hoja para procedimientos para cada estudiante.
  5. Frente a la pared donde se encuentran los “vendedores” coloque el cartel con la lista de precios.
  6. Frente a la pared donde se encuentran los “compradores” coloque el cartel con la lista de compras.
    Cuadernillo3 Mate Sexto (24).png
  7. Explique a los estudiantes que al final de la lista de compras y de la lista de precios hay un problema que cada jugador debe resolver.
  8. Indique a los estudiantes que formen parejas formadas por un vendedor y un comprador cada una.
  9. El comprador pregunta al vendedor cuál es el precio de cada cosa que hay en su lista, el vendedor pregunta qué productos necesita y cuántos quiere de cada uno
  10. Cada jugador usa su hoja para procedimientos de resolver el problema que le toca.
Icono cheque transparente.png
  • Esta actividad puede evaluarse a través de una coevaluación. Al terminar de resolver los problemas pídales que cada vendedor intercambie la hoja de procedimientos con su comprador, y se califiquen usando la lista de cotejo de la página 32.
Icono block transparente.png

Puede utilizar este juego cuantas veces quiera redactando otras listas de compras y de precios. Se sugiere ajustar los precios y productos según los que hay en su comunidad. Si el ejercicio es muy fácil para sus estudiantes incluya otras preguntas como:

  • ¿Cuánto dinero necesitaría para comprar toda la lista si le hacen un descuento del 30% en las papas?
  • ¿Cuánto dinero necesitaría para comprar toda la lista si en lugar de comprar una mano de limones pide que le vendan doce limones?

También puede utilizar la actividad no. 3 en la página 222 de las ODEC.

Cuadernillo3 Mate Sexto (25).png

Respuestas correctas

Para el comprador:

  • ¿Cuánto dinero necesito para comprar todo lo que hay en mi lista de compras? Q34.15

Para el vendedor:

  • Después de que su cliente hace sus compras le paga con un billete de Q50.00 ¿cuánto tendrá que darle de vuelto? Q.15.85

Proceso en que los estudiantes que participan en el proceso de aprendizaje evalúan el desempeño de otros estudiantes y reciben de ellos retroalimentación sobre su propio desempeño.

Consiste en una lista de indicadores de logro o de aspectos que conforman un indicador de logro determinados y seleccionados por el o la docente, en conjunto con los alumnos y las alumnas para establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado.

La persona que recibe el coaching. Algunas veces se llama coachee.