Los nuevos amigos de Clara

De CNB
< Serie Kemon Ch'abäl‎ | Primer grado
Revisión del 00:28 5 ene 2018 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} right|250px __TOC__ <div style="clear:both"></div> ==Antes de leer== ===Active los conocimientos previos...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(49).png

Antes de leer[editar | editar código]

Active los conocimientos previos[editar | editar código]

Pregunte: ¿Saben que es una anécdota?

Explique: Una anécdota es cuando contamos algo interesante, entretenido o divertido, que nos ha sucedido o le ha sucedido a otra persona. Lo que contamos es verdadero y les ha sucedido a personas de verdad en lugares conocidos.

Por ejemplo: ¿Alguien puede contar algo que le sucedió y que le causó alegría (o tristeza)? (Escuche alguna anécdota) Indique que leerán una anécdota. Y que para facilitar la lectura de las oraciones,deben observar primero las ilustraciones. Es decir, que deben leer las imágenes.

Pregunte: ¿Qué ven en la primera página?, ¿Qué dice el título? Dé tiempo para que lean el título y luego continúe: Esta lectura se llama «Los nuevos amigos de Clara» ¿Cómo son los amigos y amigas?, ¿Qué hacen con sus amigos y amigas?, ¿Quiénes son sus amigos y amigas?, ¿Cómo se sienten cuando están con sus amigos y amigas?

Explique y pregunte: Observen las siguientes imágenes y respondan: ¿Quién será Clara?, ¿Quiénes serán sus nuevos amigos?

Durante la lectura[editar | editar código]

Lectura en voz alta[editar | editar código]

Explique que usted leerá cada una de las oraciones mientras ellos y ellas observan las imágenes. Realice las preguntas que se indican a continuación para leer las imágenes y luego lea la oración. No olvide hacer la entonación adecuada, imitar la voz de los personajes y usar los signos de admiración y exclamación correctamente para dar emoción a la lectura.

En gramática, se entiende por oración a la estructura que está formada por sujeto y predicado. Una oración transmite una idea completa.