Aprendamos a vivir como las plantas

De CNB
< Serie Kemon Ch'abäl‎ | Primer grado
Revisión del 00:56 8 ene 2018 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} right|250px __TOC__ <div style="clear:both"></div> ==Antes de leer== Pregunte: ¿Saben que vamos a leer...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(149).png

Antes de leer[editar | editar código]

Pregunte: ¿Saben que vamos a leer hoy? (Una lectura expositiva), ¿Recuerdan qué es una lectura expositiva?

Escuche algunas ideas y agregue: Las lecturas expositivas cuentan algo que se ha investigado. Es decir, la persona que lo escribe ha ido a observar, ha tomado apuntes y luego ha escrito lo que observó.

Pregunte: ¿Qué podemos hacer si queremos conocer sobre las plantas? (Vamos a algún lugar donde haya plantas y las observamos luego, escribimos).

Hay muchas lecturas expositivas de diferentes temas. Hoy vamos a leer información acerca de las plantas.

Pregunte:

¿Qué imágenes observan?, (repita lo que mencionen)

¿Cuál es el título?, («Aprendamos a vivir como las plantas»)

¿Cómo viven las plantas?

¿Creen que podemos vivir como las plantas?, ¿por qué?

¿Qué plantas les gustan más?, ¿por qué?

Explique: Antes de leer realizarán un ejercicio.

Lea las instrucciones y oriente la realización del ejercicio.

Realice una lluvia de ideas con la pregunta ¿Qué saben de las plantas? (Cómo son, dónde viven, cómo se alimentan, cómo se reproducen, etc.)

¿Cómo son las plantas?

Lee las palabras y únelas con la figura. Fíjate en el ejemplo

Serie Kemon Ch'abäl Primer Grado p(150).png

¿Qué sabes de las plantas? Respuestas variables

Durante la lectura[editar | editar código]

Lectura en voz alta por la maestra siguiendo la lectura y lectura en voz alta por turnos.

Lea cada oración dando tiempo para que observen las imágenes mencionando en voz alta los detalles de las ilustraciones. Realice lo indicado en cada página:

Pregunte: ¿Qué observan? Escuche algunas respuestas luego lea la oración. Pregunte: ¿De qué trata? (De las plantas)

El mundo tiene muchas clases de plantas. Hay arbustos y árboles, musgos y helechos. Unas dan flores y otras, granos.

Hay hierbas medicinales

En gramática, se entiende por oración a la estructura que está formada por sujeto y predicado. Una oración transmite una idea completa.