Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 58: Línea 58:  
</gallery>
 
</gallery>
   −
''Movimientos:'' Flexión, extensión, circunducción, abducción, aducción, pronación y supinación.
+
[[Archivo:Abrazo.jpg|200px|right]]''Movimientos:'' Flexión, extensión, circunducción, abducción, aducción, pronación y supinación.
    
''Funciones:'' cargan, empujan, halan, sostienen, abrazan, golpean, lanzan, bloquean, expresan, etc.
 
''Funciones:'' cargan, empujan, halan, sostienen, abrazan, golpean, lanzan, bloquean, expresan, etc.
   −
[[Archivo:Abrazo.jpg|200px|right]]
      
El alumnado imitará el vuelo de diferentes aves (gallina, paloma, halcón etc.).
 
El alumnado imitará el vuelo de diferentes aves (gallina, paloma, halcón etc.).
Línea 107: Línea 106:     
''Funciones:'' caminan, corren, marchan, patean, saltan, sostienen, empujan, halan, etc.
 
''Funciones:'' caminan, corren, marchan, patean, saltan, sostienen, empujan, halan, etc.
 +
 +
En espacio propio realizar saltos: pie derecho, pie izquierdo, pies juntos, alternado, payasito, soldadito.Flexión de rodilla hacia arriba y al frente, flexión talón toca glúteo. Variantes: acostados boca arriba realizar tijereta, bicicleta, flexión y extensión con piernas juntas y alternando, pataleo, etc. Golpear con el muslo hacia arriba un globo, pelotita de papel, pedazo de esponja, pelota trapo, pelota plástica etc.
    
<center>[[Archivo:Piernas.jpg]]</center>
 
<center>[[Archivo:Piernas.jpg]]</center>
  −
En espacio propio realizar saltos: pie derecho, pie izquierdo, pies juntos, alternado, payasito, soldadito.Flexión de rodilla hacia arriba y al frente, flexión talón toca glúteo. Variantes: acostados boca arriba realizar tijereta, bicicleta, flexión y extensión con piernas juntas y alternando, pataleo, etc. Golpear con el muslo hacia arriba un globo, pelotita de papel, pedazo de esponja, pelota trapo, pelota plástica etc.
      
'''Los pies'''
 
'''Los pies'''
Línea 119: Línea 118:  
Invite al alumnado a caminar libremente por diferentes tipos y condiciones de terreno (grama, tierra, piso, madera, otros, subidas y bajadas).
 
Invite al alumnado a caminar libremente por diferentes tipos y condiciones de terreno (grama, tierra, piso, madera, otros, subidas y bajadas).
   −
[[Archivo:Pies2.jpg|150|right]]
+
[[Archivo:Pies2.jpg|100|right]]
    
Formando hileras mixtas solicíteles patear objetos de diferentes tamaños y formas (tapitas, pelotitas de lana, envases de jugos plásticos, otros que no represente riesgos de lesiones) llevándolos hacia un lugar determinado.
 
Formando hileras mixtas solicíteles patear objetos de diferentes tamaños y formas (tapitas, pelotitas de lana, envases de jugos plásticos, otros que no represente riesgos de lesiones) llevándolos hacia un lugar determinado.

Menú de navegación