Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 218: Línea 218:  
:''Re-usable:'' objetos que por diferentes motivos ya no prestan el servicio para el cual fueron construidos y se les da otra utilidad.
 
:''Re-usable:'' objetos que por diferentes motivos ya no prestan el servicio para el cual fueron construidos y se les da otra utilidad.
   −
==Competencia #: XX==
+
==Competencia 3: Identifica los seres vivos y su relación con el medio ambiente, cuidando a los de su entorno inmediato==
   −
<small>Ir a la [[Orientaciones para el Desarrollo Curricular - XX Grado: #. Competencia|Tabla de Competencias para el Bloque #]]</small>
+
<small>Ir a la [[Orientaciones para el Desarrollo Curricular - Primer Grado#Bloque 2: Tejiendo relaciones|Tabla de Competencias para el Bloque 2]]</small>
    
===Contenidos de aprendizaje===
 
===Contenidos de aprendizaje===
Línea 231: Línea 231:  
|-
 
|-
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
* Contenido columna 1.
+
* Identificación de las diferencias y semejanzas en: seres humanos, animales, plantas.
 +
Explicación de las diferencias entre animales domésticos y salvajes de su entorno.
 +
Explicación de las necesidades básicas de los seres vivos.
 +
Enumeración de los cambios que se producen en animales y plantas.
 +
Identificación de las partes de la planta.
 +
Identificación de las relaciones y beneficios entre ser humano, animales y plantas.
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
* Contenido columna 2.
+
* Factores bióticos: ser humano, animales y plantas.
 +
Necesidades básicas de los seres vivos
 +
Relaciones entre el ser humano, los animales y las plantas.
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
* Contenido columna 3.
+
* Valoración como ser humano del rol que desempeña en relación con otros seres vivos y el ambiente que le rodea.
 +
Explica y valora el proceso de envejecimiento como una etapa normal en la vida.
 +
Contribuye a romper tabúes y estereotipos sexuales.
 +
Ejercita su derecho ciudadano a recibir los beneficios sociales que contribuyan a elevar su calidad de vida.
 +
Demostración de interés hacia el rescate, la protección y cuidado de animales y plantas.
 +
Reconoce la importancia y los beneficios que proporcionan los animales y las plantas.
 +
Interactúa con su medio natural, social y cultural de manera pacífica, responsable y respetuosa de las diferencias.
 
|}
 
|}
   −
===Actividades sugeridas para el desarrollo de la competencia número #===
+
===Actividades sugeridas para el desarrollo de la competencia número 3===
   −
====Actividad #: XXX====
+
====Actividad 1: La clasificación====
   −
XX
+
Realice con las niñas y niñas actividades de agrupamiento (primera etapa para la clasificación) de los objetos y personas que observan en el aula (color de los zapatos, ojos, pelo, piel, entre otros). Una vez agrupados describen las características que los hacen iguales o diferentes y dibujen dos de características iguales y dos de características diferentes.
   −
====Actividad #: XXX====
+
====Actividad 2: Una visita al Rincón ecológico====
   −
XX
+
Invite a los niños y a las niñas a visitar el Rincón Ecológico para que observen las plantas y los animales. Guíe la observación por medio de preguntas generadoras tales como: ¿Qué tiene esta planta? ¿Qué tiene este animal? ¿Qué tiene la planta que no tiene el animal? ¿Qué tiene el animal que no tiene la planta? ¿Y qué tienen la planta y el animal en común? Procure que comenten las diferencias y semejanzas entre una planta y un animal. Seguidamente, pídales que busquen recortes que visualicen las diferencias y semejanzas presentándolas en un cartel (diagrama de Venn u otro organizar gráfico) y que expongan en plenaria, el resultado del trabajo grupal.
   −
====Actividad #: XXX====
+
====Actividad 3: El móvil de la fauna====
   −
XX
+
Los niños y las niñas recortan o dibujan varios animales partiendo de los conocidos en su comunidad. Luego los agrupan en un móvil (puede ser la sercha de donde cuelgan los recortes o dibujos de los diferentes tipos de animales) de acuerdo a diversos criterios: los que benefician o dañan al ser humano, los que viven cerca de él (domésticos) y los que viven en el campo, bosque, río, selva, montaña, mar... (salvajes). Pídales aue escriban el nombre de cada uno de los animales.
 +
 
 +
====Actividad 4: Los recursos naturales====
 +
 
 +
Presente al alumnado tres láminas: la primera muestra el planeta Tierra que está rodeado por una capa de oxígeno; la segunda muestra el agua y la tercera una planicie de tierra. Solicite a alumnos y alumnas que expliquen verbalmente los beneficios que les proporcionan a los seres vivos.
    
===Evaluación===
 
===Evaluación===
   −
XXX
+
Luego de trabajar los contenidos propuestos para el logro de la competencia por medio de las actividades sugeridas y aquellas diseñadas por usted, deberá llevar a cabo la evaluación, para comprobar si niñas y niños lograron alcanzar la competencia. Recordemos que la competencia número 3 dice: “Identifica los seres vivos y su relación con el medio ambiente, cuidando a los de su entorno inmediato.”, le hacemos la siguiente propuesta de indicadores de logro:
    
:'''Indicadores de logro'''
 
:'''Indicadores de logro'''
   −
:* XXX
+
:* Diferencia seres vivos de los no vivos por sus características. Diferencia entre animales domésticos y salvajes.
 +
:* Identifica las necesidades básicas de los seres vivos. Identifica las partes de las plantas
 +
:* Enumera los cambios que se producen en animales y plantas.
 +
:* Agrupa a los animales y las plantas de su entorno, según criterios establecidos.
   −
{| width="70%" class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto;"
+
Por medio de las actividades presentadas el o la docente pretende que niños y niñas conozcan que los organismos vivos forman parte de su entorno, que necesitan, al igual que los seres humanos, un lugar para vivir y que este lugar les sea respetado. Como sugerencia para enriquecer las actividades se recomienda realizar el día de la mascota (una planta o animal a su cuidado).
|-
  −
! Criterios
  −
! style="width: 8%"|Sí
  −
! style="width: 8%"|No
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|}
      
==Competencia #: XX==
 
==Competencia #: XX==

Menú de navegación