Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{#TwitterFBLike:right|like}} 600px <span style="font-size:200%;;color: #0069ac">La lectura emergente</span><div style="wi...»
{{#TwitterFBLike:right|like}}
[[Archivo:Cintillo El tesoro de la lectura.png|600px]]

<span style="font-size:200%;;color: #0069ac">La lectura emergente</span><div style="width:25%">__TOC__</div>
== <span style="color: #0069ac;">Concepto de material impreso</span> ==
El '''concepto de material impreso''' consiste en entender que hay una relación entre lo hablado y lo escrito, además de comprender la forma y función del material impreso.

Conocer la diferencia entre los aspectos gráficos de un im-preso, como los trazos de las letras o la organización de una página, facilitan el proceso del aprendizaje de la lectura. Durante la etapa de lectura emergente, los dibujos ayudan a darle significado a lo escrito.

Entre los conocimientos que los estudiantes adquieren como parte del concepto de material impreso están:

* conocer la diferencia entre dibujos y palabras;
* conocer la relación entre las letras, las palabras y los dibujos;
* saber que se lee de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo;
* saber que los libros tienen portada, título y un autor.

<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
* Los niños adquieren el concepto de material impreso cuando están en contacto directo y constante con libros, revistas y otros materiales impresos, tanto en el hogar como en la escuela.
* Cuando el docente lee en voz alta a sus estudiantes, da el ejemplo de cómo sostener correctamente el libro y pasar de una página a otra. También enfatiza que se leen los textos, no los dibujos.
* El Currículum Nacional Base –CNB– de preprimaria establece que al concluir este nivel, el estudiante debe ser capaz de comprender el concepto de texto impreso, así como rela-cionar imágenes, dibujos y signos contenidos en los textos.
</div>
== <span style="color: #0069ac;">Adivinando historias</span> ==

<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
Con esta actividad se desarrolla el concepto de material impreso. El estudiante ubica el título de un texto y a partir de este, predice sobre qué tratará la historia.
</div>
<br />
<div style="background:#0069ac;border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">
<span style="color: #ffffff;">'''Conocimientos previos:'''</span>

<span style="color: #ffffff;">El título como parte de un texto, predicciones.</span>
</div>
<br />
<div style="border: solid; 2px; border-color:#0069ac; width:65%; padding:4px; border-radius:6px; ">

Materiales:
* Lectura “De pesca con papá”.
</div>
882

ediciones

Menú de navegación