Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{Título}}
 
{{Título}}
 +
En el Nivel de Educación Preprimaria, las situaciones de aprendizaje constituyen una estrategia metodológica que busca ofrecer diversas oportunidades para que todos los niños y niñas aprendan. Es necesario planificar experiencias con sentido, es decir, que se desarrollen en un contexto de aplicación que genere significatividad y que permita que los niños y niñas establezcan sus propios retos, exploren, experimenten y relacionen criterios que les permitan avanzar en la construcción propia de conocimientos y desarrollo de habilidades, disfrutando la etapa de vida que transitan.
 +
 +
Las experiencias planificadas en una situación de aprendizaje son organizadas, articuladas entre sí, siguen un mismo hilo conductor y responden a un propósito previamente definido.
 +
 +
Es necesario organizar el tiempo, el espacio y los recursos, así como, los aprendizajes esperados; implica propiciar un clima afectivo que genere confianza y que se fundamente en el amor y la ternura; y, estimula la participación activa de los niños, alentando un genuino interés por
 +
 +
aprender, mediante el juego, la literatura, el arte y la exploración de su mundo. El tiempo que se requiere para desarrollar una situación de aprendizaje depende del tipo de experiencias que se planifiquen, por lo tanto, puede durar una sesión o extenderse a varias sesiones de clase. El tiempo para el desarrollo de una situación de aprendizaje debe planificarse en función de los periodos de atención de los niños, según su etapa de vida.
 +
 +
Es importante considerar que, los lapsos de atención sostenida durante la niñez son limitados, pero que se requiere ejercitarlos para su fortalecimiento.
 +
 +
Los niños entre 4, 5 y 6 años, suelen lograr permanecer interesados y activos en una experiencia, un promedio de 4 a 10 minutos, ampliándose según la significatividad de la experiencia y el interés que les genera. Se sugiere que la duración de cada situación de aprendizaje sea de aproximadamente una semana; esto considerando que se contaría con varios días para desarrollar todas sus experiencias. Para efectos de la organización pedagógica, se recomienda a los docentes planificar distribuyendo las experiencias de aprendizaje de cada situación, en los diferentes días de la semana.
 +
 +
Las experiencias que se planifican en una situación de aprendizaje responden a una metodología integradora, constructivista y a principios fundamentales del aprendizaje infantil. Esta metodología integra diferentes experiencias que no necesariamente responden a un orden rígido y pueden repetirse durante el proceso de acuerdo con lo planificado o respondiendo a necesidades observadas.
 +
[[Archivo:Situaciones y experiencias de aprendizaje.png|alt=Situaciones y experiencias de aprendizaje|centre|thumbnail|650x650px|Situaciones y experiencias de aprendizaje]]
 +
 
== Experiencias de una situación de aprendizaje ==
 
== Experiencias de una situación de aprendizaje ==
  

Menú de navegación