El grillo y la saltamontes

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} __TOC__ <div style="clear:both"></div> ==Primer día== right|120px ===Explore la lectura=== ''Antes de leer...»)
 
(Página blanqueada)
Línea 1: Línea 1:
{{Título}}
 
__TOC__
 
<div style="clear:both"></div>
 
==Primer día==
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
 
===Explore la lectura===
 
''Antes de leer (20 minutos)''
 
  
Observando las imágenes conversen sobre la lectura ¿Qué vamos a leer?, ¿Qué es una fábula?,  ¿Qué personajes podemos encontrar un una fábula? ¿Cuál es el título?, ¿Quién la escribió? ¿De qué creen que se tratará?, ¿Qué vamos a hacer antes de leer esta fábula?
 
 
'''Activar  los conocimientos previos'''
 
 
Por medio de esta actividad los niños y las niñas recordarán lo que saben acerca de los insectos. Para ello realice lo siguiente:
 
*Lea las instrucciones, asegúrese de que los niños y niñas comprendan lo que deben hacer. Realice un ejemplo.
 
*Cuando la mayoría haya terminado socialice la actividad en plenaria dando participación al azar.
 
*En el pizarrón escriba una lluvia de ideas con la pregunta ¿De qué creen que tratará esta fábula?, ¿Por qué?
 
*Induzca una breve discusión pero sin extenderse demasiado.
 
 
===Durante la lectura===
 
(20 minutos)
 
 
'''Lectura en silencio'''
 
 
Se sugiere que esta lectura sea leída individualmente y en silencio. Realice la práctica de la siguiente manera:
 
*Indíqueles que leerán en silencio página por página y quien termine levantará la mano.
 
*Es importante que se den cuenta de las partes de la lectura que más se les dificultan. Pueden practicar leer más de una vez para entender bien las palabras
 
*Cuando vea que la mayoría termina pregunte ¿De qué habla esta página?
 
*Continúe así hasta finalizar toda la lectura.
 
*Recuérdeles qué antes de leer cada página deberán realizar  predicciones sobre el contenido observando las imágenes e imaginando de qué hablará el cuento.
 
*Puede realizar otra práctica si considera conveniente pero utilizando otra forma de lectura.
 
 
===Después de leer===
 
(20 minutos)
 
 
Conversen sobre la lectura. ¿Qué les pareció está fábula?, ¿Qué personaje les  gustó más?, ¿Qué aprendieron la saltamontes y el grillo?, ¿Cuál es la moraleja o enseñanza de esta fábula?, ¿Qué creen que harán el grillo y la saltamontes cuando se encuentren de nuevo en la milpa?
 
 
==Segundo día==
 
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; color:#fff; margin:1em auto; padding:8px; width:15%;">Aprendizaje: Que los niños y las niñas reconozcan que no por ser niño o niña uno  vale más que el otro u otra. Niño y niña valen lo mismo.</div>
 
''(20 minutos)''
 
 
Recuerde la lectura con la técnica:  “Personaje favorito” Para ello realice lo siguiente:
 
*Indíqueles que escriban en su cuaderno con letras grandes el personaje que les gustó más: saltamontes o grillo.
 
*Vuelva a leer la fábula en voz alta y con buena entonación. Los niños y niñas deberán estar atentos. Cuando escuchen el nombre del personaje que escribieron, deberán levantar el cuaderno.
 
 
===Para pensar y resolver===
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl estrella morada.png|right|120px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(128).png|right|200px]]
 
''(40 minutos)''
 
 
Durante esta etapa realice lo siguiente:
 
*Lea las instrucciones asegurándose que todos y todas las comprendan.
 
*Es mejor que  realicen los ejercicios de manera individual para socializarlos al final.
 
*Dé tiempo para que los niños y las niñas respondan cada serie.
 
*Muchos ejercicios tienen un ejemplo resuelto. Realícelo nuevamente para asegurar la comprensión.
 
*Al finalizar socialice las respuestas serie por serie dando participación a los niños y niñas.
 
*Deje que los niños y niñas lean individualmente la lectura  y comprueben sus respuestas.
 
*Organícelos en parejas para que comparen el inciso C y D.
 
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; color:#fff; margin:1em auto; padding:8px; width:80%;">'''¡Recuerde! Leer el taller de reflexión para preparar el material necesario y conocer el tema.'''</div>
 
 
===Antes de leer===
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl antes de leer morado.png|right|80px]]
 
<div style="background-color:#6A0888; border-radius:10px; float:right; width:15%; color:white; padding:5px; clear:right;">Anécdota</div>
 
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(129.1).png|center|400px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(129.2).png|right|150px]]
 
¿Para qué crees que le servirán esas patas tan largas?
 
 
¿Para qué crees que le servirán sus antenas?
 
 
¿Para qué crees que le servirán sus grandes alas?
 
 
¿Qué pasa cuando tratas de atraparlo?
 
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(129.3).png|center|150px]]
 
 
<span style="font-size:20px">'''El grillo y la saltamontes'''</span><ref>Original fábula de Esopo Adaptación de Claudia González</ref>
 
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(130.1).png|center|300px]]
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(130.2).png|right|150px]]
 
Cierta vez un grillo y una saltamontes se encontraron en una milpa. Al encontrarse se saludaron. Al inicio la plática era amable. Pero el grillo dijo:
 
 
—¡Yo soy el mejor  del mundo!  ¡Puedo saltar más alto que tú!
 
 
Y dando un salto se subió a la parte más alta de la milpa. 
 
 
La saltamontes, molesta, le dijo:  —¡No, señor!  ¡Yo soy la mejor saltadora!  ¡Puedo saltar más que tú!
 
 
Y dando un salto enorme, saltó por encima de toda la milpa. 
 
 
 
El grillo le gritó: —¡Tú no sabes saltar eres una hembra saltamontes! ¡Mírame, mírame!  ¡Fíjate que alto salto yo! ¡Soy un grillo macho!
 
 
La saltamontes siguió saltando, hasta alejarse. Ambos querían ser los mejores saltadores. Pronto no se vieron ni se oyeron el uno al otro.
 
 
En su intento por saltar más alto, el grillo se trabó en una tela de araña. Y empezó a llamar a la saltamontes.
 
 
[[Archivo:Serie Kemon Ch'abäl Segundo Grado p(131).png|center|300px]]
 

Revisión del 05:14 16 ene 2018