Desarrollo de vocabulario académico

De CNB
< Lecciones modelo segundo y tercer grado de primaria - K'iche'
Revisión del 22:56 29 abr 2018 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} __NOTOC__ {{Lecciones modelo - k'iche' |Idioma=L1 |Competencia=Utiliza, con propiedad, un vocabulario abundante en su comunicación oral y escrita. |Aprendizaje...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google


Idioma k'iche' como L1

Competencia
Utiliza, con propiedad, un vocabulario abundante en su comunicación oral y escrita.
Aprendizajes esperados
Utiliza en su comunicación: antónimos, sinónimos, palabras generadas con el auxilio de claves de contexto y del diccionario.
Indicador de logro de la lección

  • Utiliza estrategias para encontrar el significado de palabras.
  • Identifica palabras nuevas en el texto de las lecturas

Propósito de la lección[editar código]

Uwokik eta’mab’al (conocimientos previos)[editar código]

K’ak’ eta’mab’al (nuevos aprendizajes)[editar código]

Uk’utik eta’mab’al (enseñanza explícita)[editar código]

K’utub’al eta’mab’al (modelaje)[editar código]

Lecciones modelo k'iche' - lupa 1.png
'
Lecciones modelo k'iche' - lupa 2.png
Lecciones modelo k'iche' - lupa 3.png

Sak’ajem (ejercitación)[editar código]

Komon ub’anik (práctica guiada)[editar código]

Roksaxik (aplicación)[editar código]

Utukelal chak (práctica independiente)[editar código]

Uk’isb’alil chomanik (cierre)[editar código]

Etab’al no’jib’al (evaluación del aprendizaje)[editar código]

Referencias[editar | editar código]

Vocablo o expresión que tiene una misma o muy parecida significación que otro.

Pistas o señales del texto que ayudan al lector a inferir el significado de palabras o conceptos que estas denotan.