Tema 8. Protocolos de seguridad del plan de respuesta escolar

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

 
(No se muestran 8 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 5: Línea 5:
  
 
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#FA6B2F; margin:2px; padding:5px ">[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg|60px|right|link=]]
 
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#FA6B2F; margin:2px; padding:5px ">[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg|60px|right|link=]]
'''Indicadores de logro'''
+
'''Indicador de logro'''
  
 
Aplica el protocolo establecido en el plan de respuesta escolar para proteger su vida y la de los demás en caso de un fenómeno natural.
 
Aplica el protocolo establecido en el plan de respuesta escolar para proteger su vida y la de los demás en caso de un fenómeno natural.
 
</div>
 
</div>
  
#Realice una lluvia de ideas sobre acontecimientos adversos que han vivido en la comunidad donde habitan o en comunidades aledañas.
+
#'''Realice una lluvia de ideas sobre acontecimientos adversos que han vivido en la comunidad donde habitan o en comunidades aledañas.'''
#Enfatice la importancia de la organización en el establecimiento educativo para minimizar los efectos de los eventos o fenómenos naturales ocurridos en la comunidad.
+
#'''Enfatice la importancia de la organización en el establecimiento educativo para minimizar los efectos de los eventos o fenómenos naturales ocurridos en la comunidad.'''
#Realice una lista de situaciones donde se requiera del apoyo de otras personas para llevarlas a cabo.
+
#'''Realice una lista de situaciones donde se requiera del apoyo de otras personas para llevarlas a cabo.'''
  
 
==Desarrollo==
 
==Desarrollo==
Línea 26: Línea 26:
 
La estructura del plan escolar incluye:
 
La estructura del plan escolar incluye:
  
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: auto;"
+
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
 
|-style="vertical-align:top;"
 
|-style="vertical-align:top;"
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;height:10px;"|
+
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7; padding:10px;"|
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7; height:10px;"|
+
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7; padding:10px;"|
 
|-
 
|-
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
Línea 38: Línea 38:
 
|-
 
|-
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7;"|''lareducción del riesgo:''
+
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7;"|''La reducción del riesgo:''
 
|-
 
|-
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
Línea 73: Línea 73:
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7;"|''Otras comisiones''
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7;"|''Otras comisiones''
 
|-
 
|-
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7; height:20px;"|
+
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7; padding:20px;"|
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7; height:20px;"|
+
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7; padding:20px;"|
 
|-
 
|-
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
Línea 94: Línea 94:
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7;"|''Recursos externos''
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7;"|''Recursos externos''
 
|-
 
|-
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7; height:20px;"|
+
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7; padding:20px;"|
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7; height:20px;"|
+
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #faf0e7; border-left:2px solid #ffb893; border-bottom:2px solid #ffb893; width:65%; background:#faf0e7; padding:20px;"|
 
|-
 
|-
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
 
|style="border-top:2px solid #faf0e7; border-right:2px solid #ffb893; border-left:2px solid #faf0e7; border-bottom:2px solid #ffb893; width:20%; background:#faf0e7;"|
Línea 122: Línea 122:
  
 
'''Nivel comprensión'''
 
'''Nivel comprensión'''
 +
 
3. Realice un cuadro comparativo entre la Comisión de prevención y mitigación con la Comisión de servicios de emergencia.
 
3. Realice un cuadro comparativo entre la Comisión de prevención y mitigación con la Comisión de servicios de emergencia.
  
Línea 149: Línea 150:
 
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 2 pag(31.6).jpg
 
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 2 pag(31.6).jpg
 
</gallery></center>
 
</gallery></center>
 +
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 +
[[Categoría:Básico]][[Category:Book:El_entorno_y_su_equilibrio]]

Revisión actual del 12:28 27 jun 2020

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono1.jpg

Inicio[editar | editar código]

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg

Indicador de logro

Aplica el protocolo establecido en el plan de respuesta escolar para proteger su vida y la de los demás en caso de un fenómeno natural.

  1. Realice una lluvia de ideas sobre acontecimientos adversos que han vivido en la comunidad donde habitan o en comunidades aledañas.
  2. Enfatice la importancia de la organización en el establecimiento educativo para minimizar los efectos de los eventos o fenómenos naturales ocurridos en la comunidad.
  3. Realice una lista de situaciones donde se requiera del apoyo de otras personas para llevarlas a cabo.

Desarrollo[editar | editar código]

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono2.jpg

1. Explique las principales funciones de la Comisión Escolar para la Reducción de Desastres.

2. Luego, lea y analice la siguiente información.

Nuevos aprendizajes[editar | editar código]

El plan escolar de respuesta describe el objetivo general y objetivos específicos, en relación a la estructura del comité escolar de gestión para la reducción del riesgo. Estos deben estar orientados hacia la definición de atribuciones de los miembros del comité escolar, para la reducción de las vulnerabilidades en la comunidad educativa.

La estructura del plan escolar incluye:

Datos generales
Organización del comité escolar de gestión para
La reducción del riesgo:
Presidente del comité escolar
Componente de administración de información
Comisión de prevención y mitigación:
Función del enlace
Comisión de servicios de emergencia
Función de evacuación
Función de primeros auxilios
Función de seguridad
Función de apoyo emocional
Función de conato de incendios:
Otras comisiones
Identificación de amenazas
Tipo de amenaza
Otros riesgos
Recursos disponibles
Recursos propios del centro educativo
Recursos externos
Activación y desactivación
Sistema de evacuación
Croquis de los riesgos existentes del centro educativo
Plan de trabajo de cada comisión y funciones

3. Complete la información de un plan escolar, tomando como referencia las características del centro educativo.

Cierre[editar | editar código]

Actividades de aplicación[editar | editar código]

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono4.jpg

Nivel recuerdo

1. Escriba las ventajas de contar en el centro educativo con un comité escolar de gestión para la reducción del riesgo.

2. Elabore un cartel con los riesgos más comunes que observa son más frecuentes en su comunidad.

Nivel comprensión

3. Realice un cuadro comparativo entre la Comisión de prevención y mitigación con la Comisión de servicios de emergencia.

4. Redacte las funciones de las comisiones que integrarán el comité escolar con las acciones orientadas a la prevención, mitigación, preparación para la respuesta y recuperación.

5. Construya el perfil de las personas que integrarán las comisiones y funciones del comité escolar.

Nivel análisis

6. Formen cuatro grupos de trabajo.

  • Elijan uno de los riesgos más comunes anotados anteriormente (nivel recuerdo).
  • Discutan sobre el riesgo elegido.
  • Dialoguen sobre las intervenciones y funciones que realizarían las comisiones de servicios de emergencia.

Nivel utilización

7. Observe los símbolos y formas. Elija las que crea conveniente para diseñar señales de advertencia y evacuación del centro escolar durante un evento natural.

  • Elabore tres señales de advertencia para el centro educativo utilizando material de reciclaje como cajas de cartón, periódicos o revistas.

Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien.