Cómo hacer ajustes al plan

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

 
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{Título}}
 +
<div style="border:dotted 1px gray; width:95%; margin:1em auto 1em auto; padding:3px"><div style="padding:5px; background-color:#c0fce2; font-size:85%; text-align:center">
 +
[[Planifiquemos con el currículo en línea|Planifiquemos con el currículo en línea]] &nbsp;|&nbsp; [[Planifiquemos con el currículo en línea/Lo que necesitas saber|Lo que necesitas saber]] &nbsp;|&nbsp; [[Planifiquemos con el currículo en línea/Cómo usar el formulario de planificación|Cómo usar el formulario de planificación]] &nbsp;|&nbsp; [[Planifiquemos con el currículo en línea/Desarrollemos nuestra planificación de los aprendizajes|Desarrollemos nuestra planificación de los aprendizajes]] &nbsp;|&nbsp; [[Planifiquemos con el currículo en línea/Cómo hacer ajustes al plan|Cómo hacer ajustes al plan]] &nbsp;|&nbsp; [[Planifiquemos con el currículo en línea/Conclusión|Conclusión]]
 +
</div>
 +
</div>
 +
 
Ya has aprendido a crear tu plan de los aprendizajes y a agregarle detalles para una competencia. Si has seguido las indicaciones hasta aquí, debieras contar ya con al menos un primer plan con una primera actividad. Ahora deberás desarrollar el resto del plan siguiendo las mismas indicaciones. Pero ¿qué pasa si necesitas modificar el formato del plan? Por ejemplo, el formato original ofrece 3 renglones de actividad por cada contenido. Tú puedes necesitar más o menos. O quizá quieras modificar el número de columnas. Por fortuna no es difícil modificar el formato de las tablas. También puedes agregar un segundo plan en la misma página, si deseas. Aquí están los detalles sobre cómo hacerlo.
 
Ya has aprendido a crear tu plan de los aprendizajes y a agregarle detalles para una competencia. Si has seguido las indicaciones hasta aquí, debieras contar ya con al menos un primer plan con una primera actividad. Ahora deberás desarrollar el resto del plan siguiendo las mismas indicaciones. Pero ¿qué pasa si necesitas modificar el formato del plan? Por ejemplo, el formato original ofrece 3 renglones de actividad por cada contenido. Tú puedes necesitar más o menos. O quizá quieras modificar el número de columnas. Por fortuna no es difícil modificar el formato de las tablas. También puedes agregar un segundo plan en la misma página, si deseas. Aquí están los detalles sobre cómo hacerlo.
  
Línea 27: Línea 33:
 
'''¡Cuidado!''' Toma en cuenta que el menú de tabla incluye un botón con letras rojas que dice [Borrar]. Esto elimina la tabla entera, así que no quieres usarlo por error. Por fortuna, puedes usar el comando para deshacer (Ctrl-Z en Windows, o Cmnd-Z en Mac) o selecciona el icono de paso atrás en la barra superior para deshacer lo que hayas hecho.[[Archivo:Botón de paso atrás.png|thumb|center|75x75px|alt=Botón de paso atrás]]
 
'''¡Cuidado!''' Toma en cuenta que el menú de tabla incluye un botón con letras rojas que dice [Borrar]. Esto elimina la tabla entera, así que no quieres usarlo por error. Por fortuna, puedes usar el comando para deshacer (Ctrl-Z en Windows, o Cmnd-Z en Mac) o selecciona el icono de paso atrás en la barra superior para deshacer lo que hayas hecho.[[Archivo:Botón de paso atrás.png|thumb|center|75x75px|alt=Botón de paso atrás]]
  
 +
{{Revisemos}}
 +
<!-----
 +
<div style="padding-top:15px; padding-bottom:15px; border:solid 1px gray; border-radius:5px; width:50%; margin:1em auto 1em auto; background-color:#f5f5f5"><center>[[Usuario:Editor/Planifiquemos con el currículo en línea/Conclusión|'''Ir al siguiente tema >>''']]</center></div>----->
 
<!-----
 
<!-----
 
== Para agregar otro plan en la misma página ==
 
== Para agregar otro plan en la misma página ==
Línea 35: Línea 44:
 
# En la ventana que se abre anota “Formato de planificación de los aprendizajes” (sin las comillas), que es el nombre de la plantilla del sistema que tiene el formato y selecciona el botón [Insertar]. Debes escribirlo exactamente como está detallado aquí, que de lo contrario el sistema no la encontrará.[[Archivo:Insertar plantilla con nombre de formato de planificación.png|alt=Insertar plantilla con nombre de formato de planificación|thumbnail|centre|Asegúrate de copiar el nombre exacto en esta ventana.]]
 
# En la ventana que se abre anota “Formato de planificación de los aprendizajes” (sin las comillas), que es el nombre de la plantilla del sistema que tiene el formato y selecciona el botón [Insertar]. Debes escribirlo exactamente como está detallado aquí, que de lo contrario el sistema no la encontrará.[[Archivo:Insertar plantilla con nombre de formato de planificación.png|alt=Insertar plantilla con nombre de formato de planificación|thumbnail|centre|Asegúrate de copiar el nombre exacto en esta ventana.]]
 
# El sistema te mostrará una ventana preguntando si necesitas agregar más información. Puedes ignorar esta ventana y seleccionar nuevamente el botón insertar para completar la inserción del nuevo cuadro.[[Archivo:Formulario de inserción de plantilla con botón insertar señalado.png|alt=Formulario de inserción de plantilla con botón insertar señalado|thumbnail|centre|Luego de ingresar el nombre exacto del formulario puedes presionar el botón azul para insertar el formato.]]----->
 
# El sistema te mostrará una ventana preguntando si necesitas agregar más información. Puedes ignorar esta ventana y seleccionar nuevamente el botón insertar para completar la inserción del nuevo cuadro.[[Archivo:Formulario de inserción de plantilla con botón insertar señalado.png|alt=Formulario de inserción de plantilla con botón insertar señalado|thumbnail|centre|Luego de ingresar el nombre exacto del formulario puedes presionar el botón azul para insertar el formato.]]----->
 +
<br>
 +
[[Category:Book:Planifiquemos_con_el_currículo_en_línea]]

Revisión actual del 23:28 4 ene 2021

Ya has aprendido a crear tu plan de los aprendizajes y a agregarle detalles para una competencia. Si has seguido las indicaciones hasta aquí, debieras contar ya con al menos un primer plan con una primera actividad. Ahora deberás desarrollar el resto del plan siguiendo las mismas indicaciones. Pero ¿qué pasa si necesitas modificar el formato del plan? Por ejemplo, el formato original ofrece 3 renglones de actividad por cada contenido. Tú puedes necesitar más o menos. O quizá quieras modificar el número de columnas. Por fortuna no es difícil modificar el formato de las tablas. También puedes agregar un segundo plan en la misma página, si deseas. Aquí están los detalles sobre cómo hacerlo.

Para agregar, quitar o mover filas o columnas en un cuadro[editar | editar código]

  1. Activa el editor visual seleccionando la pestaña [Editar] en el borde superior o el enlace [editar] al lado de cualquier subtítulo.
    Tabla con menú contextual abierto
    Selecciona el borde para ver el menú contextual de las filas o columnas.
  2. Selecciona una celda donde deseas insertar una nueva fila o columna. Notarás que se activa un borde con una cabeza de flecha en el encabezado de la columna y en el extremo izquierdo de la fila respectivas.
  3. Al colocarte encima de este borde el cursor cambiará a la forma de una mano. Selecciona el borde y se presentará un menú que te ofrece las opciones para modificar tu fila o columna. Según si se trata de fila o columna:
    1. Insertar encima agrega una fila encima de la fila en que estás,
    2. Insertar debajo agrega una fila debajo de la fila en que estás,
    3. Insertar antes agrega una columna a la izquierda de la columna en que estás,
    4. Insertar después agrega una columna a la derecha de la columna en que estás,
    5. Mover encima inmediatamente mueve la fila para arriba un renglón,
    6. Mover abajo inmediatamente mueve la fila abajo un renglón,
    7. Mover antes inmediatamente mueve la columna a la izquierda,
    8. Mover después inmediatamente mueve la columna a la derecha,
    9. Eliminar filas borra la fila en que estás,
    10. Eliminar columna borra la columna en que estás.

Para unir o separar celdas[editar | editar código]

  1. ¿Necesitas unir dos celdas o más en una fila o en una columna?
    1. Selecciona las celdas que quieras unir.
    2. Ve al menú de tabla que está activo siempre que trabajas en una tabla y selecciona el botón [Fusionar].
      Tabla con instrucción para unir dos celdas
      ¡Cuidado: el botón con texto rojo [Borrar] elimina la tabla entera!
  2. ¿Necesitas dividir una celda en dos o más celdas que la compone?
    1. Selecciona la celda que te interesa dividir.
    2. Ve al menú de tabla y selecciona el botón [Separar].
      Tabla con instrucción para dividir una celda
      Solo puedes separar celdas que fueron creadas a partir de varias celdas individuales.

¡Cuidado! Toma en cuenta que el menú de tabla incluye un botón con letras rojas que dice [Borrar]. Esto elimina la tabla entera, así que no quieres usarlo por error. Por fortuna, puedes usar el comando para deshacer (Ctrl-Z en Windows, o Cmnd-Z en Mac) o selecciona el icono de paso atrás en la barra superior para deshacer lo que hayas hecho.

Botón de paso atrás
Revisemos lo aprendido