Diferencia entre revisiones de «Plantilla:Tabla competencias 4 de Matemáticas»

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{| class="wikitable" width="70%" style="margin:1em auto 1em auto" |-valign="top" ! rowspan="2" style="width:2%; background-color:#e50476" |No. ! colspan="2" style="backgrou...»)
 
 
Línea 44: Línea 44:
 
| [[{{BASEPAGENAME}}/Subárea de Matemáticas - Cuarto Grado/Malla Curricular#Competencia 5|Emplea las teorías de geometría y trigonometría para interpretar diferente información y elaborar informes sobre situaciones reales.]]
 
| [[{{BASEPAGENAME}}/Subárea de Matemáticas - Cuarto Grado/Malla Curricular#Competencia 5|Emplea las teorías de geometría y trigonometría para interpretar diferente información y elaborar informes sobre situaciones reales.]]
 
| style="border-right:solid 2px grey;" |[[{{BASEPAGENAME}}/Subárea de Matemáticas - Quinto Grado/Malla Curricular#Competencia 5|Utiliza el cálculo integral para determinar velocidades instantáneas, área bajo la curva y volumen de cuerpos sólidos.]]
 
| style="border-right:solid 2px grey;" |[[{{BASEPAGENAME}}/Subárea de Matemáticas - Quinto Grado/Malla Curricular#Competencia 5|Utiliza el cálculo integral para determinar velocidades instantáneas, área bajo la curva y volumen de cuerpos sólidos.]]
|  
+
| style="border-right:solid 2px grey;" |  
 
|  
 
|  
  
 
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]] [[Categoría:Diversificado]]</noinclude>
 
<noinclude>[[Categoría:Plantillas]] [[Categoría:Diversificado]]</noinclude>

Revisión actual del 00:43 29 mar 2017

No. Subárea de Matemáticas Subárea de Matemática Financiera Subárea de Estadística Descriptiva
Cuarto Grado Quinto Grado Cuarto Grado Quinto Grado
1
Produce patrones aritméticos, algebraicos y geométricos aplicando propiedades, relaciones, figuras geométricas, símbolos y señales de fenómenos naturales, sociales y culturales. Aplica teoremas trigonométricos y ley de senos y cosenos en la interpretación de funciones trigonométricas circulares. Utiliza las proporciones y los algoritmos necesarios de la regla de tres para resolver problemas contextualizados relacionados con las finanzas y el comercio. Utiliza la información obtenida por medio de la aplicación de diferentes procedimientos estadísticos descriptivos, en la toma de decisiones orientadas a la resolución de problemas en el campo de la química y la biología.
2
Resuelve situaciones problema de carácter formal que demandan el dominio del pensamiento lógico matemático y las operaciones matemáticas de aritmética y álgebra en los conjuntos numéricos reales y complejos. Emplea funciones exponenciales y logarítmicas en representaciones gráficas. Plantea y resuelve problemas que requieren el dominio de las operaciones para el manejo de los activos contables. Interpreta la información estadística de diferentes fuentes para enriquecer su labor y predecir la ocurrencia de eventos.
3
Aplica conocimientos sobre funciones, matrices, geometría y vectores, en situaciones que promueven el mejoramiento y transformación del medio natural, social y cultural de su contexto. Utiliza las funciones polinomiales y racionales para explicar fenómenos de la realidad económica y social. Utiliza información actualizada sobre las tasas de interés y factores económicos de bancos, financieras y empresas comerciales para resolver problemas de interés simple e interés compuesto. Utiliza la tecnología disponible para el análisis estadístico en la toma de decisiones.
4
Utiliza técnicas de sucesiones y series para interpretar hechos sociales, económicos y geográficos. Aplica el álgebra matricial para la solución de problemas de la vida real. Analiza actividades y modelos matemáticos relacionados con la economía, el comercio y las finanzas, utilizando ecuaciones, funciones y gráficas.
5
Emplea las teorías de geometría y trigonometría para interpretar diferente información y elaborar informes sobre situaciones reales. Utiliza el cálculo integral para determinar velocidades instantáneas, área bajo la curva y volumen de cuerpos sólidos.