¿Cuáles son nuestros valores?

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Plantilla:Manual de Educación Intercultural para docentes |color primario=#740034; |color secundario=#d090af; |Tema=Identidad personal  |Aprendizaje=Reflexiono sobre...»)
 
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 2: Línea 2:
 
|color primario=#740034;
 
|color primario=#740034;
 
|color secundario=#d090af;
 
|color secundario=#d090af;
|Tema=Identidad personal 
+
|Tema=Respeto a la diversidad  
  
 
|Aprendizaje=Reflexiono sobre los valores y actitudes de la juventud ante la diversidad y me comprometo a crear un clima de respeto y convivencia que favorezca una cultura de paz.
 
|Aprendizaje=Reflexiono sobre los valores y actitudes de la juventud ante la diversidad y me comprometo a crear un clima de respeto y convivencia que favorezca una cultura de paz.
 
|Materiales=Tiras de papel de colores o de papel periódico, lapiceros, lápices, marcadores y papelógrafos.
 
|Materiales=Tiras de papel de colores o de papel periódico, lapiceros, lápices, marcadores y papelógrafos.
 
|Ideas clave=  
 
|Ideas clave=  
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(39).png|right|250px]]
+
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(39).png|right|160px]]
 
*Los valores son formas idealizadas de cómo vivimos y convivimos con los demás, los cuales se trasladan de una generación a otra de una manera natural en las relaciones sociales, en las actividades y vida familiar, en la espiritualidad y por medio de las prácticas educativas.
 
*Los valores son formas idealizadas de cómo vivimos y convivimos con los demás, los cuales se trasladan de una generación a otra de una manera natural en las relaciones sociales, en las actividades y vida familiar, en la espiritualidad y por medio de las prácticas educativas.
 
*Podemos observar que los valores en una sociedad se manifiestan en las costumbres, en el arte y la espiritualidad; en sus sistemas político y jurídico, en la conceptualización de la persona humana, su familia y su comunidad y en la conciencia que tienen sobre su relación con la naturaleza.
 
*Podemos observar que los valores en una sociedad se manifiestan en las costumbres, en el arte y la espiritualidad; en sus sistemas político y jurídico, en la conceptualización de la persona humana, su familia y su comunidad y en la conciencia que tienen sobre su relación con la naturaleza.
Línea 14: Línea 14:
  
 
|Desarrollo de la actividad=
 
|Desarrollo de la actividad=
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(40).png|right|250px]]
+
 
 
#Entregue a cada uno de las y los estudiantes cuatro tiras de papel.
 
#Entregue a cada uno de las y los estudiantes cuatro tiras de papel.
 
#Pídales que recuerden cuatro mensajes significativos que representen los valores más importantes aprendidos en: su familia, iglesia, grupo de amigos y en su comunidad
 
#Pídales que recuerden cuatro mensajes significativos que representen los valores más importantes aprendidos en: su familia, iglesia, grupo de amigos y en su comunidad
 +
#:[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(40).png|right|150px]]
 
#Después de haber escrito en las tiras de papel, puede pedirles que formen tríos y que hagan una puesta en común de sus respuestas e identifiquen cuáles son los valores que tienen en común y cuáles son los diferentes.
 
#Después de haber escrito en las tiras de papel, puede pedirles que formen tríos y que hagan una puesta en común de sus respuestas e identifiquen cuáles son los valores que tienen en común y cuáles son los diferentes.
 
#En plenaria pueden reflexionar sobre:
 
#En plenaria pueden reflexionar sobre:

Revisión actual del 21:02 23 mar 2018

TEMA
Respeto a la diversidad  


Identidad Aprendizaje.png

Aprendizaje[editar código]

Reflexiono sobre los valores y actitudes de la juventud ante la diversidad y me comprometo a crear un clima de respeto y convivencia que favorezca una cultura de paz.

Identidad Materiales.png

Materiales[editar código]

Tiras de papel de colores o de papel periódico, lapiceros, lápices, marcadores y papelógrafos.

Identidad Ideas clave.png

Ideas clave[editar código]

Manual de Educación Intercultural para docentes p(39).png
  • Los valores son formas idealizadas de cómo vivimos y convivimos con los demás, los cuales se trasladan de una generación a otra de una manera natural en las relaciones sociales, en las actividades y vida familiar, en la espiritualidad y por medio de las prácticas educativas.
  • Podemos observar que los valores en una sociedad se manifiestan en las costumbres, en el arte y la espiritualidad; en sus sistemas político y jurídico, en la conceptualización de la persona humana, su familia y su comunidad y en la conciencia que tienen sobre su relación con la naturaleza.
  • Nuestras actitudes son la forma en que expresamos nuestros valores.
  • Nuestros valores guían nuestras actitudes y conductas porque son motivos por los cuales hacemos o dejamos de hacer una cosa en un determinado momento.
Identidad Desarrollo de la actividad.png

Desarrollo de la actividad[editar código]

  1. Entregue a cada uno de las y los estudiantes cuatro tiras de papel.
  2. Pídales que recuerden cuatro mensajes significativos que representen los valores más importantes aprendidos en: su familia, iglesia, grupo de amigos y en su comunidad
    Manual de Educación Intercultural para docentes p(40).png
  3. Después de haber escrito en las tiras de papel, puede pedirles que formen tríos y que hagan una puesta en común de sus respuestas e identifiquen cuáles son los valores que tienen en común y cuáles son los diferentes.
  4. En plenaria pueden reflexionar sobre:
    ¿Qué he aprendido de esta actividad?
    ¿Descubrieron algo nuevo acerca de los demás compañeros o compañeras?
    ¿Cómo han influido nuestros valores en la relación con personas de diferentes culturas?
  5. En base a las respuestas que cada uno dió, en plenaria deberán identificar cuáles son los valores del grupo, escríbanlos en un papelógrafo clasifiquen a qué problemas estarían dando solución con la vivencia individual y colectiva de estos valores en relación a las diferencias culturales, religiosas o de género.
Identidad Recomendaciones para docentes.png

Recomendaciones para docentes[editar código]

Esta actividad es una oportunidad para practicar el diálogo, compartir opiniones, establecer prioridades y respetar la opinión de los demás. Los aportes de las y los estudiantes pueden ser útiles para ambientar o decorar el aula.

Proceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.

El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad.