¿Qué hacer en caso de sufrir violencia contra la mujer en el hogar?

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} <span style="color:green; font-size:120%">✔</span> Apóyese inmediatamente en una persona de confianza que le tenga afecto, la escuche y la pueda orientar. <...»)
 
 
Línea 15: Línea 15:
  
 
[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]
 
[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]
[[Categoría:Juventud y Género]]
+
[[Categoría:Juventud y Género]][[Category:Book:Guía_de_prevención_de_la_violencia_en_el_hogar]]

Revisión actual del 17:37 30 ene 2019

Apóyese inmediatamente en una persona de confianza que le tenga afecto, la escuche y la pueda orientar.

Trate de ser independiente económicamente.

En la medida de lo posible, haga un ahorro.

Guarde sus documentos personales en un lugar seguro y accesible, para llevarlos en caso de emergencia.

Comuníquese con las autoridades, si considera que su vida o la de su familia corre peligro, ya que por ley deberán brindarle la protección necesaria.

Acérquese a las autoridades más cercanas de su comunidad y denuncie.

No dude de sus ideas, opiniones o decisiones ni permita que nadie le haga dudar de sus acciones, lo importante es salir de esa situación.