Enseñar a decodificar y enseñar a leer para aprender

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

m (Editor trasladó la página Enseñanza de la comprensión lectora/La comprensión Lectora/Enseñar a decodificar y enseñar a leer para aprender a [[Enseñanza de la comprensión lectora/La comprensión lectora/Enseñar a decodificar y enseñar a l...)
Línea 7: Línea 7:
 
Una función fundamental de la escuela es enseñar a decodificar y enseñar a leer para aprender. El aprendizaje de la comprensión debe ser permanente, puesto que después de aprender a decodificar debemos profundizar en el uso de la lectura para aprender. El desarrollo de la comprensión inicia desde que los niños aprenden a hablar. Este proceso se enseña a lo largo de la escuela primaria y continúa enseñándose después. Todos los docentes, de todos los grados, están llamados a desarrollar la comprensión lectora en todas las áreas curriculares. La lectura para aprender supone que el lector comprende y extrae las ideas principales del texto (Baker y Brown, 1984, citado por Jiménez & Puente, 2004) y las aplique para resolver problemas o realizar tareas.
 
Una función fundamental de la escuela es enseñar a decodificar y enseñar a leer para aprender. El aprendizaje de la comprensión debe ser permanente, puesto que después de aprender a decodificar debemos profundizar en el uso de la lectura para aprender. El desarrollo de la comprensión inicia desde que los niños aprenden a hablar. Este proceso se enseña a lo largo de la escuela primaria y continúa enseñándose después. Todos los docentes, de todos los grados, están llamados a desarrollar la comprensión lectora en todas las áreas curriculares. La lectura para aprender supone que el lector comprende y extrae las ideas principales del texto (Baker y Brown, 1984, citado por Jiménez & Puente, 2004) y las aplique para resolver problemas o realizar tareas.
 
<div style="clear:both">
 
<div style="clear:both">
<center>[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora - ir a.png|middle|150px]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Metodología para enseñar las estrategias de comprensión lectora|En parte IV, transferencia de la responsabilidad de los docentes a los estudiantes.]]</center>
+
<center>[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora - ir a.png|middle|150px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Metodología para enseñar las estrategias de comprensión lectora/Etapas para la enseñanza explícita de las estrategias#Figura 37. Transferencia de la responsabilidad de los docentes a los estudiantes]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Metodología para enseñar las estrategias de comprensión lectora/Etapas para la enseñanza explícita de las estrategias#Figura 37. Transferencia de la responsabilidad de los docentes a los estudiantes|En parte IV, transferencia de la responsabilidad de los docentes a los estudiantes.]]</center>

Revisión del 05:38 16 sep 2017

Enseñanza de la comprensión lectora - idea.png

La comprensión de lectura se enseña en todas las áreas curriculares.

Una función fundamental de la escuela es enseñar a decodificar y enseñar a leer para aprender. El aprendizaje de la comprensión debe ser permanente, puesto que después de aprender a decodificar debemos profundizar en el uso de la lectura para aprender. El desarrollo de la comprensión inicia desde que los niños aprenden a hablar. Este proceso se enseña a lo largo de la escuela primaria y continúa enseñándose después. Todos los docentes, de todos los grados, están llamados a desarrollar la comprensión lectora en todas las áreas curriculares. La lectura para aprender supone que el lector comprende y extrae las ideas principales del texto (Baker y Brown, 1984, citado por Jiménez & Puente, 2004) y las aplique para resolver problemas o realizar tareas.

convertir los grafemas en fonemas cuando se lee, dar el sonido que le corresponde a cada letra escrita.

Aplicar estrategias para entender y recordar. Implica estar en capacidad de comunicar lo que se ha leído y escuchado.