Capítulo I Reflexión

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

 
Línea 2: Línea 2:
 
<div style="background-color:#fdead2; margin:4em auto 2em auto; width:80%; padding:2em; border-radius:30px;">
 
<div style="background-color:#fdead2; margin:4em auto 2em auto; width:80%; padding:2em; border-radius:30px;">
 
<div style="background-color:#ffff; border:solid 4px #f36645; margin:-60px auto auto auto; width:20%; float:left; padding:1px; border-radius:15px">
 
<div style="background-color:#ffff; border:solid 4px #f36645; margin:-60px auto auto auto; width:20%; float:left; padding:1px; border-radius:15px">
[[Archivo:Ícono-reflexión.png|45px|left]] <big><big><big>'''Reflexión'''</big></big></big>
+
[[Archivo:Ícono-reflexión.png|45px|left]] <big><big>'''Reflexión'''</big></big>
 
</div>
 
</div>
 
Después de leer sobre el aula multigrado, reflexione:
 
Después de leer sobre el aula multigrado, reflexione:

Revisión actual del 20:08 11 oct 2019

Ícono-reflexión.png
Reflexión

Después de leer sobre el aula multigrado, reflexione:

  • ¿Cuál de los componentes considera que es el más importante? o si ¿todos son fundamentales en el funcionamiento de su aula?
  • ¿Qué actividades realiza para cada uno de los componentes de su aula multigrado?
  • ¿Cuántos estudiantes tiene regularmente por grado?
  • ¿Tiene colaboración de los padres de familia y de la comunidad?