Colores, formas y líneas

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 7: Línea 7:
 
# Se toma un minuto para mirar la obra de arte, dejando que los ojos vaguen libremente sobre ella. ¿Qué ves?<br><br>El profesor toma algunas de las observaciones de los estudiantes y continúa con el siguiente paso.
 
# Se toma un minuto para mirar la obra de arte, dejando que los ojos vaguen libremente sobre ella. ¿Qué ves?<br><br>El profesor toma algunas de las observaciones de los estudiantes y continúa con el siguiente paso.
 
# Se observan y describen los colores, formas y líneas en detalle, llenando la siguiente tabla:
 
# Se observan y describen los colores, formas y líneas en detalle, llenando la siguiente tabla:
Colores
+
{| class="wikitable" style="margin-left:3em"
Formas
+
! style="width:33%"| Colores
Líneas
+
! Formas
¿Qué colores ves?
+
! style="width:33%"| Líneas
¿Qué tipo de formas ves?
+
|-
¿Qué tipo de líneas ves?
+
| style="height:2em"| ¿Qué colores ves?
Descríbelas
+
| ¿Qué tipo de formas ves?
Descríbelas
+
| ¿Qué tipo de líneas ves?
Descríbelas
+
|-
 
+
| style="height:2em"| Descríbelas
# Se elige un color, forma o línea de las que figuran en la tabla.
+
| Descríbelas
#: ¿Cómo contribuye a la obra de arte en general? Considera:
+
| Descríbelas
#:: ¿Cómo contribuye a la forma en que se siente la obra?
+
|}
#:: ¿Cómo contribuye a la atmósfera de la obra de arte?
+
<ol type="1" start="3">
#:: ¿Cómo contribuye a la forma en que se ve la obra?
+
<li>Se elige un color, forma o línea de las que figuran en la tabla.</li>
#:: ¿Cómo contribuye a la historia que narra?
+
: ¿Cómo contribuye a la obra de arte en general? Considera:
#:: ¿Cómo contribuye a las ideas en la obra de arte?
+
:: ¿Cómo contribuye a la forma en que se siente la obra?
#* El alumno debe hacer esto con al menos dos elementos. Pueden ser elegidos en cualquier columna de la tabla.
+
:: ¿Cómo contribuye a la atmósfera de la obra de arte?
# Se responde a las preguntas:
+
:: ¿Cómo contribuye a la forma en que se ve la obra?
#: ¿Qué nuevas ideas tienes sobre la obra de arte?
+
:: ¿Cómo contribuye a la historia que narra?
#: ¿Qué ves ahora que no viste antes?
+
:: ¿Cómo contribuye a las ideas en la obra de arte?
 +
:* El alumno debe hacer esto con al menos dos elementos. Pueden ser elegidos en cualquier columna de la tabla.
 +
</ol>
 +
<ol type="1" start="4">
 +
<li>Se responde a las preguntas:</li>
 +
: ¿Qué nuevas ideas tienes sobre la obra de arte?
 +
: ¿Qué ves ahora que no viste antes?
 +
</ol>
 
</div>
 
</div>
  

Revisión del 13:45 20 feb 2021

Rutinas centradas en la observación y la descripción - icono.png
Una rutina para la exploración de las cualidades formales del arte

Hace énfasis específicamente en los elementos formales de las obras de arte, ayudando a comprender y desarrollar el lenguaje visual y la apreciación crítica y valorativa.

Consta de cuatro pasos:

  1. Se toma un minuto para mirar la obra de arte, dejando que los ojos vaguen libremente sobre ella. ¿Qué ves?

    El profesor toma algunas de las observaciones de los estudiantes y continúa con el siguiente paso.
  2. Se observan y describen los colores, formas y líneas en detalle, llenando la siguiente tabla:
 Colores Formas  Líneas
¿Qué colores ves? ¿Qué tipo de formas ves? ¿Qué tipo de líneas ves?
Descríbelas Descríbelas Descríbelas
  1. Se elige un color, forma o línea de las que figuran en la tabla.
  2. ¿Cómo contribuye a la obra de arte en general? Considera:
    ¿Cómo contribuye a la forma en que se siente la obra?
    ¿Cómo contribuye a la atmósfera de la obra de arte?
    ¿Cómo contribuye a la forma en que se ve la obra?
    ¿Cómo contribuye a la historia que narra?
    ¿Cómo contribuye a las ideas en la obra de arte?
    • El alumno debe hacer esto con al menos dos elementos. Pueden ser elegidos en cualquier columna de la tabla.
  1. Se responde a las preguntas:
  2. ¿Qué nuevas ideas tienes sobre la obra de arte?
    ¿Qué ves ahora que no viste antes?


Consejos para el uso de esta rutina:[editar | editar código]

Funciona en cualquier momento. Es un buen ejercicio para que los estu- diantes se familiaricen con las obras de arte y las observen con atención. Puede iniciarse con una obra rica en interpretaciones y que dé paso a múltiples lecturas.

Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás.