Área de Expresión Artística

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 58: Línea 58:
  
 
==Unidad 2==
 
==Unidad 2==
 +
===Subáreas de Artes Plásticas y Educación Musical===
 +
{| class="wikitable" style="width:95%; margin:1em auto 1em auto; border: 1.5px  solid #b8d432;"
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Competencias'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Indicadores de logro'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Contenidos orientados a actividades de aprendizaje'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Criterios de evaluación'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Dosificación (Secuencia de aprendizajes)'''
 +
|style="background:#b8d432; "|'''Cantidad de sesiones por aprendizaje'''
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="8" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Utiliza los recursos necesarios para la creación artística.
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.4. Demuestra dominio de las habilidades básicas para la expresión por medio del dibujo y la pintura.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.4.3. Establecimiento de la diferencia entre un color y otro (negro-blanco; amarilloverde; azul- rojo, entre otros).
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Reconoce los efectos que producen los contrastes de color.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Contrastes de color
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|2. Aplica contrastes de color para efectos de luz y sombra.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Contrastes de color
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.4.4. Coordinación ojo-mano; rasgar con los dedos y punzar el contorno de una figura, recortar.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|3. Recorta adecuadamente líneas trazadas en el papel.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Cortes de papel
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|4. Crea agujeros redondos en el papel mediante rasgado en esquinas.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Rasgado en papel
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|rowspan="4" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.1 Discrimina cualidades del sonido.
 +
|rowspan="2" style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.1.1. Identificación del paisaje sonoro.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1. Reconoce diferentes paisajes sonoros según el contexto en el que vive (bosque, ciudad, puerto, mercado, etc.)
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Paisajes sonoros
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|2. Recrea características de paisajes sonoros existentes con objetos o cosas que tiene a la mano.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Características de los paisajes sonoros
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.1.2. Identificación de sonido, silencio y ruido.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|3. Diferencia entre sonido fuerte y ruido.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Sonido, sonido fuerte y ruido
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|1.1.3. Identificación de la intensidad del sonido: forte mezzoforte y piano.
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|5. Identifica los tres niveles de intensidad del sonido: (forte, mezzoforte y piano fuerte, medianamente fuerte y piano).
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;"|Intensidad del sonido:forte, mezzoforte y piano
 +
|style="text-align:center; border: 0.5px solid #b8d432;"|1
 +
|- style="vertical-align:top;"
 +
|style="border: 0.5px solid #b8d432;" colspan="5"|
 +
|style="background:#f6f9e9; border: 0.5px solid #b8d432; text-align:center;"|8
 +
|}
 +
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 3==
 
==Unidad 4==
 
==Unidad 4==

Revisión del 05:36 25 may 2022

Unidad 1[editar | editar código]

Subáreas de Artes Plásticas y Educación Musical[editar | editar código]

Competencias Indicadores de logro Contenidos orientados a actividades de aprendizaje Criterios de evaluación Dosificación (Secuencia de aprendizajes) Cantidad de sesiones por aprendizaje
1. Utiliza los recursos necesarios para la creación artística.. 1.4. Demuestra dominio de las habilidades básicas para la expresión por medio del dibujo y la pintura. 1.4.3 Establecimiento de la diferencia entre un color y otro (negro – blanco, amarillo -verde, azul – rojo, entre otros). 1. Selecciona colores para representar su entorno. Colores y entorno 1
2. Representa objetos con sus opciones de color. Objetos y sus colores 1
1.4.5. Elaboración de trabajos libres para ser exhibidos. 3. Dibuja a su familia. Dibujos familiares 1
4. Representa un paisaje de su entorno. Dibujos del entorno 1
1.1. Discrimina cualidades del sonido. 1.1.2. Identificación de sonido, silencio y ruido. 1. Reconoce el silencio. Silencio 1
2. Reconoce el ruido. Ruido 1
3. Reconoce los sonidos que le rodean. Sonido 1
4. Reconoce los sonidos naturales y artificiales que le rodean. Sonidos naturales y artificiales 1
1.1.3. Identificación de la intensidad del sonido: forte, mezzoforte y piano. 5. Reconoce los sonidos suaves y fuertes que le rodean. Intensidad del sonido 1
8

Unidad 2[editar | editar código]

Subáreas de Artes Plásticas y Educación Musical[editar | editar código]

Competencias Indicadores de logro Contenidos orientados a actividades de aprendizaje Criterios de evaluación Dosificación (Secuencia de aprendizajes) Cantidad de sesiones por aprendizaje
1. Utiliza los recursos necesarios para la creación artística. 1.4. Demuestra dominio de las habilidades básicas para la expresión por medio del dibujo y la pintura. 1.4.3. Establecimiento de la diferencia entre un color y otro (negro-blanco; amarilloverde; azul- rojo, entre otros). 1. Reconoce los efectos que producen los contrastes de color. Contrastes de color 1
2. Aplica contrastes de color para efectos de luz y sombra. Contrastes de color 1
1.4.4. Coordinación ojo-mano; rasgar con los dedos y punzar el contorno de una figura, recortar. 3. Recorta adecuadamente líneas trazadas en el papel. Cortes de papel 1
4. Crea agujeros redondos en el papel mediante rasgado en esquinas. Rasgado en papel 1
1.1 Discrimina cualidades del sonido. 1.1.1. Identificación del paisaje sonoro. 1. Reconoce diferentes paisajes sonoros según el contexto en el que vive (bosque, ciudad, puerto, mercado, etc.) Paisajes sonoros 1
2. Recrea características de paisajes sonoros existentes con objetos o cosas que tiene a la mano. Características de los paisajes sonoros 1
1.1.2. Identificación de sonido, silencio y ruido. 3. Diferencia entre sonido fuerte y ruido. Sonido, sonido fuerte y ruido 1
1.1.3. Identificación de la intensidad del sonido: forte mezzoforte y piano. 5. Identifica los tres niveles de intensidad del sonido: (forte, mezzoforte y piano fuerte, medianamente fuerte y piano). Intensidad del sonido:forte, mezzoforte y piano 1
8

Unidad 3[editar | editar código]

Unidad 4[editar | editar código]

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes