8. Prevención de problemas de conducta: lo que sí funciona - revisión

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts:{{PAGENAME}} | 1 | -2 }} - revisión}} __NOGLOSSARY__ Presentación La evidencia recolectada en estudios realizados en diversos países sugier...»)
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts:{{PAGENAME}} | 1  | -2 }} - revisión}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts:{{PAGENAME}} | 1  | -2 }} - revisión}}
 
__NOGLOSSARY__
 
__NOGLOSSARY__
Presentación
+
'''Presentación'''
 +
 
 
La evidencia recolectada en estudios realizados en diversos países sugiere la importancia de conocer las prácticas exitosas para orientar las acciones destinadas a prevenir la violencia.
 
La evidencia recolectada en estudios realizados en diversos países sugiere la importancia de conocer las prácticas exitosas para orientar las acciones destinadas a prevenir la violencia.
 
 
<quiz display=simple>
 
<quiz display=simple>
 
{ <br><div style="width:35%; float:right; border:dotted 1px; padding:4px; background-color:#FFF9DB; margin:30px 0 0 4px">
 
{ <br><div style="width:35%; float:right; border:dotted 1px; padding:4px; background-color:#FFF9DB; margin:30px 0 0 4px">

Revisión del 14:41 16 dic 2018


Presentación

La evidencia recolectada en estudios realizados en diversos países sugiere la importancia de conocer las prácticas exitosas para orientar las acciones destinadas a prevenir la violencia.


  1. Consecuencias positivas.
  2. Consecuencias negativas.
  3. Reforzamiento positivo.
  4. Prevención efectiva.
  5. Prevención temprana.
Instrucciones: Relaciona los conceptos en el recuadro a la derecha con las acciones de prevención de violencia descritas a continuación, colocando el número correspondiente en el recuadro respectivo.

1 El director de una escuela felicita a los estudiantes de cuarto y quinto grado porque accedieron a dejar de pelear y acordaron turnarse para tener la pelota de fútbol un recreo cada grupo.

2 Para cada entrega de notas, los docentes de una escuela preparan charlas destinadas a mejorar las relaciones entre padres e hijos y ganar confianza mutua.

3 Varias enfermeras visitaron a madres solteras adolescentes de escasos recursos, antes y después del nacimiento de sus hijos y observaron cambios favorables en el comportamiento y rendimiento en contraste con las familias que no fueron visitadas.

4 Los maestros señalan los logros sociales y académicos que se alcanzan con un buen comportamiento.

5 Los estudiantes aprenden formas específicas para rechazar las invitaciones de sus compañeros a consumir alcohol o drogas.