AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
Avisos de ediciónClose
AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
4 avisosClose

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Advertencia: estás editando sobre una revisión antigua de esta página. Si la guardas, se perderá cualquier otro cambio realizado desde esa revisión.

No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:

Debes confirmar tu dirección de correo electrónico antes de poder editar páginas. Por favor, configura y confirma tu dirección de correo a través de tus preferencias de usuario.

Estás utilizando un navegador que no es oficialmente compatible con este editor.

Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Angelito lindo hermoso

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

[[]]

COMPETENCIA: Las maestras y los maestros elaboran eficientemente su informe de sistematización de experiencias educativas exitosas.


PASOS: 1. Identificar las experiencias y de qué curso parten.

2. Completar las matrices o formatos del proceso.

3. Describir las experiencias exitosas y su desarrollo.

4. Determinar y elaborar una propuesta de sostenibilidad.

5. Estructurar el informe con cada uno de sus capítulos utilizando la información condensada en las matrices.

6. El informe es aprobado por su asesora pedagógica.

7. Imprimen el informe, lo encuadernan y lo presentan.


EVALUACIÓN:El informe cumple con los requerimientos del Programa y es aprobado por la terna evaluadora.

Crecimiento o aumento en el orden físico, intelectual o moral.

[[]]

COMPETENCIA: Las maestras y los maestros elaboran eficientemente su informe de sistematización de experiencias educativas exitosas.


PASOS: 1. Identificar las experiencias y de qué curso parten.

2. Completar las matrices o formatos del proceso.

3. Describir las experiencias exitosas y su desarrollo.

4. Determinar y elaborar una propuesta de sostenibilidad.

5. Estructurar el informe con cada uno de sus capítulos utilizando la información condensada en las matrices.

6. El informe es aprobado por su asesora pedagógica.

7. Imprimen el informe, lo encuadernan y lo presentan.


EVALUACIÓN:El informe cumple con los requerimientos del Programa y es aprobado por la terna evaluadora.