¿Cuántos colores necesito?

De CNB
< Serie de Cuadernillos Pedagógicos - Matemáticas‎ | Resolución de problemas - Primer grado‎ | Actividades para resolver problemas matemáticos
Revisión del 04:00 20 sep 2016 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con « Al realizar esta actividad, el estudiante '''encuentra la solución asociando los datos que le presenta el problema.''' <center><div style="background-color:#ed008b; bor...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Al realizar esta actividad, el estudiante encuentra la solución asociando los datos que le presenta el problema.

Conocimientos previos Figuras geométricas. Colores. Concepto de problema.

Cuadernillo1 Mate Primero (26).png

Materiales

  • Figuras geométricas de cartulina o cartón de reciclaje
  • Crayones de distintos colores
  • Cuaderno y lápiz

Actividades

  1. Comente con los estudiantes los problemas que han resuelto en las clases anteriores. Promueva la reflexión acerca de los problemas que diariamente se presentan y que deben ser resueltos. Propóngales un ejemplo:
    • Pablo tiene tres hermanos, dos de ellos son gemelos (cuaches). Su mamá les compró paletas, pero quería comprar un sabor distinto para cada uno; solo había paletas de fresa, limón y piña. ¿Cómo repartió los sabores de las paletas?
    • Deje que los estudiantes propongan distintas soluciones. Ayúdeles a encontrar los datos que necesitan saber para resolver el problema. Modele la resolución siguiendo los pasos ordenadamente.
    • Muy bien. Todos han encontrado alguna solución, ¿ven cómo siempre tendremos algún problema que resolver? Ahora resolveremos uno más.
  2. Exponga el problema ¿Cuántos colores necesito?, deje que los estudiantes encuentren la respuesta correcta. Cuando la tengan, pídales que expongan al grupo qué hicieron para encontrarla y luego que la comprueben.
    • Observe las actividades que los estudiantes realizan para encontrar la solución al problema. Oriéntelos para que sigan los pasos previstos, esto es importante para desarrollar la destreza de resolución de problemas.
    • Fomente la autoevaluación por medio de preguntas que les ayuden a reflexionar acerca de la forma en que trabajan:


No
¿Escuché con atención el problema que nos contaron?
¿Identifiqué los datos del problema?
¿Seguí los pasos para resolver el problema?


Solución: Necesito tres colores para pintar las cuatro figuras.

Icono clip transparente.png
Un problema tiene diversas formas de resolverlo, fomente la iniciativa y creatividad de los estudiantes dejándoles que encuentren la respuesta correcta.


¿Cuántos colores necesito?
1. Escucho la situación que tengo que resolver.
Cuadernillo1 Mate Primero (27.1).png
2. Identifico los datos y los represento en el cuaderno.
Cuadernillo1 Mate Primero (27.2).png
3. Digo cuántos colores necesito para pintar las cuatro figuras.



4. Explico cómo encontré la respuesta.



5. Comparo mi respuesta con la de los compañeros de mesa y comprobamos que sea correcta.



Habilidad, facilidad o arte para hacer algo bien hecho.

Proceso en que los estudiantes participan en la evaluación de su propio proceso de aprendizaje y determinan de manera consciente qué pueden y qué no pueden hacer.