Tema 4. Genética

De CNB
< Serie Aprendo y enseño‎ | Ciencias Naturales‎ | Vida saludable
Revisión del 06:59 6 jun 2020 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} 60px|right|link= ==Inicio== <div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#FA6B2F; mar...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono1.jpg

Inicio

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg

Indicadores de logro Expone las posibilidades de obtener diferentes características en los descendientes y el posible origen de sus diferencias.

1. Responda las siguientes preguntas clave. Trate de hacerlo sin buscar información.

  • ¿Qué es una herencia?
  • ¿Qué tipo de herencia hace que la cara de una persona sea redonda o su cabello colocho?
  • ¿De dónde obtiene un organismo sus características únicas?
  • ¿Cómo podemos usar la probabilidad para predecir los rasgos?

2. Amplíe su vocabulario.

  • Lea las palabras y observe sus definiciones.
  • Reúnanse en parejas e investiguen acerca de los procesos que aparecen en la tabla.
Genética

Estudio científico de la herencia.

Fecundación

Proceso de reproducción sexual en el cual las células reproductoras masculinas y femeninas se unen para formar una célula nueva.

Rasgo

Característica específica de un individuo.

Gameto

Célula sexual.

Gen

Secuencia de ADN que contiene el código de una proteína y, por lo tanto, determina un rasgo. Factor que se transmite de un progenitor a su descendencia.

Alelo

Cada una de las diversas formas de un gen.

3. Realice este laboratorio en clase. Para ello, copie la tabla de datos en su cuaderno

Encuesta para determinar los rasgos en la clase
Característica Rasgo dominante Número Rasgo recesivo Número
A Lóbulos separados Lóbulos pegados
B Pelo en los dedos Sin pelo en los dedos
C Con pico de viuda Sin pico de viuda
D Cabello rizado Cabello lacio
E Barbilla partida Barbilla lisa

a. Examine las siguientes características con ayuda de un compañero. Determine qué rasgos tiene para las características de la A a la E.

b. Prediga si los rasgos enumerados en la tabla se distribuirán más en la columna de rasgos dominantes o en la columna de rasgos recesivos o si la distribución será equitativa.

c. ¿Por qué los rasgos recesivos son más comunes en algunos casos?