Período 4: Descubramos las causas profundas y los efectos

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

The printable version is no longer supported and may have rendering errors. Please update your browser bookmarks and please use the default browser print function instead.

Propósito del período

Los y las estudiantes aplican técnicas de investigación para analizar la problemática seleccionada.

Materiales

Hojas, lapiceros, papelógrafos, marcadores, masking tape.

Introducción

En el período 4 se elaborará una pequeña matriz que permita visualizar los siguientes pasos a seguir como parte del proceso de investigación. Busca establecer de manera más clara las acciones y los medios que se utilizarán para la recolección de datos.

Momento Actividad
Entrada Recuérdeles que en la clase anterior seleccionaron un problema a investigar y lo justificaron (describieron la importancia de que fuera trabajado).

Solicite que cada grupo diga en voz alta el tema que va a trabajar.

Dígales que en este período van a investigar más acerca de este problema por medio de dos formas: revisando documentos o investigaciones que existan previamente acerca del tema y acercándose a personas que estén viviendo la problemática para investigarlo.

Desarrollo
  1. Que los estudiantes se reúnan en los grupos en los cuales están trabajando.
  2. Los estudiantes contestarán las siguientes preguntas: ¿A quiénes afecta este problema (personas o instituciones)?, ¿De qué manera les afecta?
  3. Que se pregunten ¿Donde podrían encontrar información acerca del tema que están trabajando? Pueden ser Instituciones, personas, investigaciones previas, etc.
  4. A partir de lo anterior, seleccionen a algunas personas a las cuales se les va a entrevistar o encuestar para recolectar información acerca del tema.
  5. Elaboren una guía de entrevista con preguntas abiertas o una encuesta para ser aplicada a los sujetos seleccionados. Para esto realicen una lluvia de ideas acerca de los temas que les interesaría conocer del sujeto identificado, luego ordenar las preguntas.
Cierre Solicite a los estudiantes que en hojas de papel o papelógrafos escriban los sujetos o instituciones identificadas y la técnica que van a utilizar para recolectar la información (entrevista, encuesta, revisión documental) y que lo peguen en la pared.

Cada grupo se moverá dentro de la clase y todos verán lo que otros grupos van a realizar.

Recúerdeles que deben aplicar la guía de entrevista con preguntas abiertas o la encuesta elaborada. (Este procedimiento debe ser realizado fuera de la jornada escolar). Para esto deben planificar una cita con el sujeto o sujetos identificados, llevar una grabadora (en caso de ser entrevista) o la boleta impresa en caso de ser encuesta.

En el continuo de coaching es el rol de ser muy directo y enseñar, mostrar, guiar, etc.

Conjunto de acciones (formas de actuar o de resolver tareas), con un orden, plan o pasos, para conseguir un determinado fin o meta. Se trata de saber hacer cosas, aplicar o actuar de manera ordenada para solucionar problemas, satisfacer propósitos o conseguir objetivos. Forman los contenidos procedimentales.