Diagrama de árbol

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

The printable version is no longer supported and may have rendering errors. Please update your browser bookmarks and please use the default browser print function instead.

Características[editar | editar código]

Los diagramas son representaciones esquemáticas que relacionan palabras o frases dentro de un proceso informativo. Esto induce al estudiante a organizar esta información no solo en un documento, sino también mentalmente, al identificar las ideas principales y subordinadas según un orden lógico.

Usos[editar | editar código]

Organizar la información.

Identificar detalles.

Identificar ideas principales.

Desarrollar la capacidad de análisis.

Existen dos tipos de diagramas: radial y de árbol.

Sugerencia Metodológica[editar | editar código]

No posee una estructura jerárquica; más bien, parte de un centro y se extiende hacia los extremos.

Hay un concepto inicial (la raíz del árbol que corresponde al título del tema)

El concepto inicial está relacionado con otros conceptos subordinados y cada concepto está unido a un solo y único predecesor.

Hay un ordenamiento de izquierda a derecha de todos los descendientes o derivados de un mismo concepto.

Ejemplo[editar | editar código]

Diagrama de árbol - ejemplo.png

Término utilizado, a menudo, como un saber hacer. Se suele aceptar que, por orden creciente, en primer lugar estaría la habilidad, en segundo lugar la capacidad, y la competencia se situaría a un nivel superior e integrador. Capacidad es, en principio, la aptitud para hacer algo. Todo un conjunto de verbos en infinitivo expresan capacidades (analizar, comparar, clasificar, etc.), que se manifiestan a través de determinados contenidos (analizar algo, comparar cosas, clasificar objetos, etc.). Por eso son, en gran medida, transversales, susceptibles de ser empleadas con distintos contenidos. Una competencia moviliza diferentes capacidades y diferentes contenidos en una situación. La competencia es una capacidad compleja, distinta de un saber rutinario o de mera aplicación.