Profesionales y entidades que participaron en el proceso de actualización curricular

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

The printable version is no longer supported and may have rendering errors. Please update your browser bookmarks and please use the default browser print function instead.

Profesionales y entidades que participaron en el proceso de actualización curricular[editar | editar código]

Departamento Niveles Inicial y Preprimaria Dirección General de Currículo -DIGECUR-[editar | editar código]

  • Vitti Magaly Pivaral Guerra de Ramos, Especialista en el Nivel de Educación Preprimaria
  • Ilma Virginia Gregorio Hernández de Roldán, Especialista en Formación Docente
  • Edwin Geovanni Hernández Luis, Especialista en Formación Docente
  • Juan Fernando Mencos Rivera, Especialista de Educación Artística

Especialistas de Área Dirección General de Currículo -DIGECUR-[editar | editar código]

  • Juan Fernando Mencos Rivera, Especialista en Educación Artística
  • Carlos Augusto Galicia Silva, Especialista en Educación Artística
  • Sandra Magali Aguilar, Especialista en Educación Física
  • Dayanara Ximena Ramos Dubón, Especialista en Matemáticas
  • Brenda Yolanda Rodríguez Luna, Especialista en la Enseñanza del Idioma Español y Literatura
  • Carmelina Ixcoy León, Especialista de Comunicación y Lenguaje (idiomas mayas)
  • Edwin Geovanni Hernández Luis, Especialista en Ciencias Sociales
  • Ester Beatriz Albanés Gómez, Especialista en Ciencias Naturales

Consultores Dirección General de Currículo -DIGECUR-[editar | editar código]

  • Alejandra Rivera-Cabezas, Especialista en el Nivel de Educación Preprimaria
  • Victoria Ester Higueros Morales, Especialista en el Nivel de Educación Preprimaria
  • Andrea García, Especialista en el Nivel de Educación Preprimaria
  • Denisse Alemán, Especialista en el Nivel de Educación Preprimaria
  • Ana María Romero Casado, Especialista en Pedagogía, Psicología y Evaluación Educativa
  • Gabriela Yanira Morataya, Especialista en Educación Artística –Artes Visuales-

Equipo Técnico Revisor Direcciones Sustantivas[editar | editar código]

  • Rina Ibeth Flores Rosales revisión y diseño –DIGECADE–, Educación Artística
  • Rubén Darío Flores Hernández revisión y diseño –DIGECADE–, Educación Artística
  • Flor de María Armas Monterroso revisión y diseño –DIGECADE–, Educación Artística
  • Luis Fredy García Bulux revisión y diseño –DIGEF–, Educación Física
  • Jacqueline Valeska Ovando Escobar –DIGEF–, Educación Física
  • Rossen Jenniffer Mirón López –DIGEDUCA–, Desarrollo del Lenguaje en el Idioma Materno
  • Adelina Nicho Cumez –DIGEBI–, Desarrollo del Lenguaje en el Idioma Materno Vida Natural y Social
  • Mario Quim Can – DIGEDUCA –, Desarrollo del Pensamiento Lógico y Matemático
  • Silvia Eunice Culajay Hernández – DIGEESP–, Vida Natural y Social
  • Ninfa Ileana Bolaños Martínez – DIGEESP–, Vida Natural y Social
  • Valentín Ajú Hernández –DIGEPSA–, Vida Natural y Social
  • Berta Guisela Paz –DIGEPSA–, Vida Natural y Social
  • Luisa Regina Sosa Padilla –DIGEFOSE–, Vida Natural y Social

Revisión y actualización[editar | editar código]

Comisión Técnica Nacional para el Fortalecimiento del Nivel de Educación Preprimaria

Conformada por:

Técnicos de las Direcciones Sustantivas

  • Vitti Magaly Pivaral Guerra –DIGECUR–
  • Ilma Virginia Gregorio Hernández de Roldán –DIGECUR–
  • Vivian Araceli Palencia Peralta –DIGECADE-
  • Clarita Eugenia Siliezar Vásquez –DIGECADE–
  • Edna Lisbeth Torres Perdomo –DIGECADE–
  • Sindy Mabel Navas Mejía –DIGECADE–
  • Adelina Nicho Cumez –DIGEBI–
  • Ingrid Maribé Sagastume Dávila –DIGEBI–
  • Silvia Eunice Culajay Hernández –DIGEESP–

Coordinadores Departamentales de Preprimaria

  • Saturnino Jiguan Berdúo, San Marcos
  • Amílcar Noé Calderón, Petén
  • Evilia García de González, Totonicapán
  • Silvia Elizabeth Aquino Sandoval, Jalapa
  • Shero Wendy Velásquez Arango, Guatemala Sur
  • Mayra Elizabeth Silas Figueroa, Izabal

Maestras y Maestros del Nivel de Educación Preprimaria

  • Alta Verapaz:
  • Baja Verapaz:
  • Chimaltenango:
  • Chiquimula: Karla Johana Monroy Nájera
  • El Progreso: Esmeralda Marroquín
  • Escuintla: Zulma Yesenia Portillo Castillo
  • Guatemala: Rosa Alva Carrera Véliz
  • Huehuetenango: Kendy Edith Cano Jiménez de Castillo
  • Izabal: Jennifer Daphne Rivas Arriaga
  • Jalapa: Nancy Karina Torres López
  • Jutiapa: Glenda Lizeth Arana Beltrán
  • Petén: Crusita Catalina Vásquez Herrera
  • Quetzaltenango: Andrea Zuely Barreno Aguilar
  • Quiché: Juan Ernesto Soc Lux
  • Sacatepéquez: Nitza Zorayda Monzón Reyes
  • San Marcos: Julio Alberto Félix Coronado
  • Santa Rosa: Alida Xiomara García Corleto
  • Sololá: Julio Isaías Ramos
  • Suchitepéquez: Ada Saraí Ramírez Sandoval
  • Totonicapán: Esly Carina Barreno Aguilar
  • Zacapa: Nancy Azucena Sincuir Escalante

Entidades que aportaron al diseño

  • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN-
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - Unidad de bienestar animal –MAGA-
  • Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED–
  • Contraloría General de Cuentas –CGC-
  • Comisión Nacional de Áreas Protegidas -CONAP–
  • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno -AMSCLAE–

Ejercicios de validación

  • Comisión Técnica Nacional para el Fortalecimiento del Nivel de Educación Preprimaria
  • Especialistas del Nivel de Educación Preprimaria de las direcciones sustantivas del MINEDUC
  • Especialistas del Nivel de Educación Preprimaria colegios y universidades privadas
  • Especialistas de Educación Artística de Danza, Teatro, Artes Visuales y Educación Musical

Sistema social para expresar ideas y manifestarlas al prójimo. Este sistema existe dentro de un entorno social (sistema social) y un sistema lingüístico (ejemplos son el español, francés, k’iche’, kaqchikel, etc.) Tienen que existir ambos sistemas para que pueda existir la comunicación.