Conceptos general

De CNB
< Educar para la igualdad‎ | Módulo 2 Conceptos básicos sobre género
Revisión del 19:13 2 jul 2019 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} __TOC__ ==El patriarcado== ==Sistema sexo – género== ==Género y sexualidad== ==El feminismo== ==Equidad de género e igualdad de género== ==Desigualdad y...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

El patriarcado[editar | editar código]

Sistema sexogénero[editar | editar código]

Género y sexualidad[editar | editar código]

El feminismo[editar | editar código]

Equidad de género e igualdad de género[editar | editar código]

Desigualdad y discriminación[editar | editar código]

Empoderamiento[editar | editar código]

De la masculinidad a las nuevas masculinidades[editar | editar código]

Uso del lenguaje incluyente e imagen de las mujeres en los medios de comunicación[editar | editar código]

Se refiere a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, las cuales vienen dadas por los cromosomas, las gónadas, las hormonas y los órganos sexuales. Es la corporalidad, el funcionamiento y forma del cuerpo. Es algo innato, biológico, que cambia de forma y funcionamiento de acuerdo a la edad.

El género es un conjunto de valores, creencias e ideas sobre los comportamientos y actividades que en una determinada cultura son adecuados para las mujeres y los que son adecuados para los hombres, es decir, su identificación con la femineidad y con la masculinidad.

Son los pensamientos, sentimientos y comportamientos expresados dentro de un grupo particular, varía dependiendo de la cultura, la persona y la época

Se refiere a la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y de los hombres y de las y los jóvenes. Significa que los derechos, las responsabilidades y las oportunidades de los hombres y de las mujeres no deben depender de su sexo.

(En fonología) Destrezas fonológica que consiste en distinguir los distintos “sonidos” o fonemas.

Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás.