Buscar por propiedad

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Esta página proporciona una interfaz de exploración simple para encontrar entidades descritas por una propiedad y un valor con nombre. Otras interfaces de búsqueda disponibles incluyen la búsqueda de propiedades de página y el constructor de consultas.

Buscar por propiedad

Lista de todas las páginas que tienen la propiedad "Descripción larga" con valor "La serie Kemom Ch’abal da acceso a niños y niñas de las comunidades de habla maya a materiales de lectura de calidad en su idioma y desde su cultura. Comprende el diseño, elaboración e implementación de los cuatro componentes priorizados en la Reforma Educativa: cultura de paz y derechos humanos, equidad de género, pensamiento lógico y bilingüismo e interculturalidad. Estos componentes se articulan por medio de un programa de lectoescritura eficaz orientado a la educación en valores, que permitirá que se coordinen y se desarrollen en una misma lógica de intervención sin que cada uno pierda su particularidad y profundidad. Al tratar temas desde su contexto, abre la oportunidad de propiciar una lectura crítica, de aprendizajes útiles y significativos, que den respuestas a las necesidades de una vida digna y responsable. El programa incluye textos de lectura para uso en el aula, una guía metodológica para cada docente y un cuaderno de ejercicios para cada niño y niña. Aquí se presenta la guía metodológica para docentes.". Como hay pocos resultados, también se muestran los valores aproximados.

Abajo se muestran hasta 2 resultados comenzando por el n.º 1.

Ver (50 anteriores | 50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


    

Lista de resultados

    • Publicaciones - datos  + (La serie Kemom Ch’abal da acceso a niños yLa serie Kemom Ch’abal da acceso a niños y niñas de las comunidades de habla maya a materiales de lectura de calidad en su idioma y desde su cultura. Comprende el diseño, elaboración e implementación de los cuatro componentes priorizados en la Reforma Educativa: cultura de paz y derechos humanos, equidad de género, pensamiento lógico y bilingüismo e interculturalidad. Estos componentes se articulan por medio de un programa de lectoescritura eficaz orientado a la educación en valores, que permitirá que se coordinen y se desarrollen en una misma lógica de intervención sin que cada uno pierda su particularidad y profundidad. Al tratar temas desde su contexto, abre la oportunidad de propiciar una lectura crítica, de aprendizajes útiles y significativos, que den respuestas a las necesidades de una vida digna y responsable.</br></br>El programa incluye textos de lectura para uso en el aula, una guía metodológica para cada docente y un cuaderno de ejercicios para cada niño y niña. Aquí se presenta la guía metodológica para docentes.esenta la guía metodológica para docentes.)