AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
Avisos de ediciónClose
AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
3 avisosClose

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:

Debes confirmar tu dirección de correo electrónico antes de poder editar páginas. Por favor, configura y confirma tu dirección de correo a través de tus preferencias de usuario.

Estás utilizando un navegador que no es oficialmente compatible con este editor.

Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Avión

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Nombre del material lúdico: AVIÓN

R.06. Juego de Reglas

Avión.png
Procedencia: Se juega en toda Guatemala
Áreas de aprendizajes: Educación Física, Destrezas de Aprendizaje, Comunicación y Lenguaje, Expresión Artística, Medio Social y Natural
Edades: Desde 3 años en adelante
Materiales necesarios
Principios de fabricación
  • Yeso.
  • Palito de madera.
  • Una prenda: piedra, palito, etc.
  1. Dibujar el avión como lo muestra el esquema ilustrado, haciendo los espacios grandes para que quepa un pie dentro de ellos.
  2. Escribir dentro de cada cuadro un numeral de forma correlativa, de 1 a 10.
  3. Cada participante debe tener una prenda para lanzar.
Reglas del juego
Edad
Destrezas que desarrolla
1 año
2 años
  • Cada quien debe esperar su turno para saltar en el avión.
  • Por turno se tira la prenda sobre el avión.
  • La prenda debe caer en los cuadrados.
  • Dar una segunda oportunidad de tirar la prenda cuando haya caído fuera del avión.
  • Primero se lanza hacia el cuadro número 1 y se comienza a saltar en un pié.
  • Después se vuelve a lanzar hacia el siguiente cuadro y así sucesivamente.
  • Hay que brincar con un pie sin tocar las líneas de los cuadrados.
  • Al pasar por donde está la prenda se debe recoger siempre parado en un pie.
  • Sale del avión o pierde el turno quien cometa las siguientes faltas:
  • Perder el equilibrio y poner los dos pies en el mismo cuadrado.
  • Tocar alguna línea con el pie.
  • Si no cae la prenda dentro de un cuadrado en el segundo intento.
  • Solamente se pueden poner los pies en los espacios dobles, son llamadas casillas de descanso.
  • Se gana al completar todas las casillas.
  • Los y las jugadoras pueden variar las reglas y el diseño del avión.
3 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Coordinación ojo/pie.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

4 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Coordinación ojo/pie.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

5 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Coordinación ojo/pie.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

6 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Coordinación ojo/pie.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

7 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Agilidad.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

8 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Agilidad.

Actividad individual o paralela.

Reconocimiento social.

9 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Resistencia.

Actividad individual o paralela.

Reconocimiento social.

Recopilación: Intervida Guatemala.

Autor: Desconocido

Proceso por el cual las personas adquieren cambios en su comportamiento, mejoran sus actuaciones, reorganizan su pensamiento o descubren nuevas maneras de comportamiento y nuevos conceptos e información.

Sistema social para expresar ideas y manifestarlas al prójimo. Este sistema existe dentro de un entorno social (sistema social) y un sistema lingüístico (ejemplos son el español, francés, k’iche’, kaqchikel, etc.) Tienen que existir ambos sistemas para que pueda existir la comunicación.

Nombre del material lúdico: AVIÓN

R.06. Juego de Reglas

Procedencia: Se juega en toda Guatemala
Áreas de aprendizajes: Educación Física, Destrezas de Aprendizaje, Comunicación y Lenguaje, Expresión Artística, Medio Social y Natural
Edades: Desde 3 años en adelante
Materiales necesarios
Principios de fabricación
  • Yeso.
  • Palito de madera.
  • Una prenda: piedra, palito, etc.
  1. Dibujar el avión como lo muestra el esquema ilustrado, haciendo los espacios grandes para que quepa un pie dentro de ellos.
  2. Escribir dentro de cada cuadro un numeral de forma correlativa, de 1 a 10.
  3. Cada participante debe tener una prenda para lanzar.

Reglas del juego

Edad

Destrezas que desarrolla

1 año

2 años

  • Cada quien debe esperar su turno para saltar en el avión.

  • Por turno se tira la prenda sobre el avión.

  • La prenda debe caer en los cuadrados.

  • Dar una segunda oportunidad de tirar la prenda cuando haya caído fuera del avión.

  • Primero se lanza hacia el cuadro número 1 y se comienza a saltar en un pié.

  • Después se vuelve a lanzar hacia el siguiente cuadro y así sucesivamente.

  • Hay que brincar con un pie sin tocar las líneas de los cuadrados.

  • Al pasar por donde está la prenda se debe recoger siempre parado en un pie.

  • Sale del avión o pierde el turno quien cometa las siguientes faltas:

  • Perder el equilibrio y poner los dos pies en el mismo cuadrado.

  • Tocar alguna línea con el pie.

  • Si no cae la prenda dentro de un cuadrado en el segundo intento.

  • Solamente se pueden poner los pies en los espacios dobles, son llamadas casillas de descanso.

  • Se gana al completar todas las casillas.

  • Los y las jugadoras pueden variar las reglas y el diseño del avión.

3 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Coordinación ojo/pie.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

4 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Coordinación ojo/pie.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

5 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Coordinación ojo/pie.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

6 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Coordinación ojo/pie.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

7 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Agilidad.

Actividad individual o paralela.

Conocimiento personal.

8 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Agilidad.

Actividad individual o paralela.

Reconocimiento social.

9 años

R.06. Juego de reflexión y estrategia.

Repetición.

Resistencia.

Actividad individual o paralela.

Reconocimiento social.

Recopilación: Intervida Guatemala.

Autor: Desconocido