AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
Avisos de ediciónClose
AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
3 avisosClose

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:

Debes confirmar tu dirección de correo electrónico antes de poder editar páginas. Por favor, configura y confirma tu dirección de correo a través de tus preferencias de usuario.

Estás utilizando un navegador que no es oficialmente compatible con este editor.

Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Planificaciones

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Planifique los aprendizajes establecidos en el CNB o pénsum de estudio regular vigente, del grado correspondiente de acuerdo con las necesidades actuales de sus estudiantes.

Al elaborar la planificación tome en cuenta el tiempo efectivo de clase y considere tener listos previamente los materiales que necesitará, los cuales debe consignar en la planificación correspondiente. El siguiente formato es un ejemplo[1]:

Nombre del centro educativo: Grado: Sección: Fecha:
Docente: Area de aprendizaje:
Competencia
Indicadores de logro
Contenidos
Actividades
Ponderación
Recursos
De aprendizaje
De evaluación
Metodología:
Inicio:
Desarrollo:
Final:
Conocimientos previos necesarios:
Plan de mejoramiento:

Recuerde que la planificación tiene las siguientes características:

  • Es flexible, le sirve como guía para llevar a cabo de forma ordenada y coherente las actividades de aprendizaje, ayuda a evitar la improvisación.
  • Es congruente entre lo establecido en el CNB, los aprendizajes esperados y los evaluados.
Ilustración de docente en planificación de los aprendizajes

Notas[editar | editar código]

  1. Puedes encontrar más información sobre planificación de los aprendizajes en los siguientes recursos disponibles en este sitio:
    a) Módulo de planificación de los aprendizajes
    b) Planifiquemos con el currículo en línea

En el continuo de coaching es el rol de ser muy directo y enseñar, mostrar, guiar, etc.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes

Planifique los aprendizajes establecidos en el CNB o pénsum de estudio regular vigente, del grado correspondiente de acuerdo con las necesidades actuales de sus estudiantes.

Al elaborar la planificación tome en cuenta el tiempo efectivo de clase y considere tener listos previamente los materiales que necesitará, los cuales debe consignar en la planificación correspondiente. El siguiente formato es un ejemplo[1]:

Nombre del centro educativo:

Grado:

Sección:

Fecha:

Docente:

Area de aprendizaje:

Competencia

Indicadores de logro

Contenidos

Actividades

Ponderación

Recursos

De aprendizaje

De evaluación

Metodología:

Inicio:

Desarrollo:

Final:

Conocimientos previos necesarios:

Plan de mejoramiento:

Recuerde que la planificación tiene las siguientes características:

  • Es flexible, le sirve como guía para llevar a cabo de forma ordenada y coherente las actividades de aprendizaje, ayuda a evitar la improvisación.

  • Es congruente entre lo establecido en el CNB, los aprendizajes esperados y los evaluados.

Notas

  1. Puedes encontrar más información sobre planificación de los aprendizajes en los siguientes recursos disponibles en este sitio:
    a) Módulo de planificación de los aprendizajes
    b) Planifiquemos con el currículo en línea