AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
Avisos de ediciónClose
AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
3 avisosClose

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:

Debes confirmar tu dirección de correo electrónico antes de poder editar páginas. Por favor, configura y confirma tu dirección de correo a través de tus preferencias de usuario.

Estás utilizando un navegador que no es oficialmente compatible con este editor.

Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Ciencias Naturales y Tecnología

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Descriptor del área[editar | editar código]

La importancia del estudio de las Ciencias Naturales radica en el hecho que explica y fundamenta los fenómenos que ocurren en la naturaleza y el ambiente, mediante el uso de procesos científicos y tecnológicos que permiten al estudiante involucrarse en acciones para transformar las realidades y mejorar su calidad de vida.

El área curricular de Ciencias Naturales y Tecnología permite al estudiante el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo, propositivo y creativo, a partir de su contexto y cosmovisión propia. Facilita la interpretación de las leyes y teorías que explican los fenómenos naturales y ambientales del planeta y del Universo. Así mismo, incluye el estudio de la vida y sus manifestaciones, es decir, el estudio de los seres que habitan la Tierra, su evolución e interacción.

El área incluye el conocimiento de la estructura y la función del cuerpo humano, con la finalidad de propiciar la práctica de hábitos de higiene, alimentación y salud que contribuyan a su desarrollo integral. Comprende el estudio de los elementos que conforman la naturaleza y el medio ambiente, para generar conciencia ética en el estudiante sobre el mantenimiento del equilibrio ambiental que le permitirá involucrarse en acciones que contribuyan a su recuperación, restauración, conservación y uso sostenible.

Componentes Competencias de área
Ciencia en acción

Este componente tiene como finalidad, identificar e interpretar los fenómenos naturales y ambientales para determinar causas, efectos e incidencia en su entorno. Orienta el desarrollo de procesos de pensamiento crítico, reflexivo, propositivo y creativo que favorecen la investigación y la innovación científico-tecnológica, para evaluar, tomar decisiones acordes a su edad y contexto que le permitan satisfacer sus necesidades y solucionar problemas de su vida cotidiana 

Aplica el crítico, reflexivo, propositivo y explicar fenómenos naturales y ambientales para resolver problemas de su contexto haciendo uso de la tecnología. 
La vida y sus manifestaciones

Abarca el origen de la vida de acuerdo a diferentes cosmovisiones, la diversidad de los seres que habitan la Tierra, de acuerdo a su evolución e interacción, así como su organización biológica y complejidad, para generar respeto a la vida en todas sus manifestaciones. 

Explica las funciones y procesos que posibilitan la vida en el medio que habita para generar respeto hacia la biodiversidad. 
Salud y desarrollo personal

Los aprendizajes propios de este componente están orientados a que el estudiante consiente de la estructura y funcionamiento de su cuerpo, desarrolle hábitos de higiene y alimentación saludable, así como acciones para el mantenimiento de su salud física, mental y emocional. 

Practica hábitos de higiene, alimentarios saludables y otras acciones para el mantenimiento de la salud, el bienestar individual y colectivo. 
El medio y sus elementos

Este componente constituye un espacio para describir las formas y los cambios que adquieren la materia y energía presentes en el medio que lo rodea. Desarrolla aprendizajes del entorno del estudiante, cómo este es afectado por algunas acciones humanas y las medidas para su recuperación, restauración y conservación y uso sostenible. 

Valora los elementos del medio, su uso responsable y sostenible, para la recuperación, restauración y preservación, así como el mantenimiento del equilibrio ambiental. 

Competencias de área y de grado[editar | editar código]

Componente Competencia de área Competencia de grado

(Selecciona el encabezado de la columna de grado para ir a la malla curricular correspondiente).

5o Grado 6o Grado
Ciencia en acción Aplica el crítico, reflexivo, propositivo y explicar fenómenos naturales y ambientales para resolver problemas de su contexto haciendo uso de la tecnología.  Describe las manifestaciones físicas, químicas y biológicas de la materia y la energía, la organización del Universo, así como los procesos que posibilitan el funcionamiento de la Tierra y condicionan la vida en el planeta.  Aplica principios y procesos científicos y tecnológicos para explicarse los fenómenos naturales y en la resolución de problemas del entorno.
La vida y sus manifestaciones Explica las funciones y procesos que posibilitan la vida en el medio que habita para generar respeto hacia la biodiversidad.  Relaciona la complejidad de la vida con las estructuras y funciones básicas que le permiten su mantenimiento. Describe estructuras, funciones y procesos en los seres vivos, así como su clasificación, organización, evolución y complejidad.
Salud y desarrollo personal Practica hábitos de higiene, alimentarios saludables y otras acciones para el mantenimiento de la salud, el bienestar individual y colectivo.  Practica acciones para el cuidado de su cuerpo, que le permiten su desarrollo y bienestar integral. Practica y promueve acciones que le permiten gozar de bienestar físico mental y emocional, así como establecer relaciones sanas con los demás.
El medio y sus elementos Valora los elementos del medio, su uso responsable y sostenible, para la recuperación, restauración y preservación, así como el mantenimiento del equilibrio ambiental.  Describe las manifestaciones físicas, químicas y biológicas de la materia y la energía, la organización del Universo, así como los procesos que posibilitan el funcionamiento de la Tierra y condicionan la vida en el planeta. Describe las formas y los cambios que adquieren la materia y energía, así como las medidas orientadas a la recuperación, restauración y conservación de los elementos del medio.

Bibliografía[editar | editar código]

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.

Título

Descriptor del área

La importancia del estudio de las Ciencias Naturales radica en el hecho que explica y fundamenta los fenómenos que ocurren en la naturaleza y el ambiente, mediante el uso de procesos científicos y tecnológicos que permiten al estudiante involucrarse en acciones para transformar las realidades y mejorar su calidad de vida.

El área curricular de Ciencias Naturales y Tecnología permite al estudiante el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo, propositivo y creativo, a partir de su contexto y cosmovisión propia. Facilita la interpretación de las leyes y teorías que explican los fenómenos naturales y ambientales del planeta y del Universo. Así mismo, incluye el estudio de la vida y sus manifestaciones, es decir, el estudio de los seres que habitan la Tierra, su evolución e interacción.

El área incluye el conocimiento de la estructura y la función del cuerpo humano, con la finalidad de propiciar la práctica de hábitos de higiene, alimentación y salud que contribuyan a su desarrollo integral. Comprende el estudio de los elementos que conforman la naturaleza y el medio ambiente, para generar conciencia ética en el estudiante sobre el mantenimiento del equilibrio ambiental que le permitirá involucrarse en acciones que contribuyan a su recuperación, restauración, conservación y uso sostenible.

Componentes

Competencias de área

Ciencia en acción

Este componente tiene como finalidad, identificar e interpretar los fenómenos naturales y ambientales para determinar causas, efectos e incidencia en su entorno. Orienta el desarrollo de procesos de pensamiento crítico, reflexivo, propositivo y creativo que favorecen la investigación y la innovación científico-tecnológica, para evaluar, tomar decisiones acordes a su edad y contexto que le permitan satisfacer sus necesidades y solucionar problemas de su vida cotidiana 

Aplica el crítico, reflexivo, propositivo y explicar fenómenos naturales y ambientales para resolver problemas de su contexto haciendo uso de la tecnología. 

La vida y sus manifestaciones

Abarca el origen de la vida de acuerdo a diferentes cosmovisiones, la diversidad de los seres que habitan la Tierra, de acuerdo a su evolución e interacción, así como su organización biológica y complejidad, para generar respeto a la vida en todas sus manifestaciones. 

Explica las funciones y procesos que posibilitan la vida en el medio que habita para generar respeto hacia la biodiversidad. 

Salud y desarrollo personal

Los aprendizajes propios de este componente están orientados a que el estudiante consiente de la estructura y funcionamiento de su cuerpo, desarrolle hábitos de higiene y alimentación saludable, así como acciones para el mantenimiento de su salud física, mental y emocional. 

Practica hábitos de higiene, alimentarios saludables y otras acciones para el mantenimiento de la salud, el bienestar individual y colectivo. 

El medio y sus elementos

Este componente constituye un espacio para describir las formas y los cambios que adquieren la materia y energía presentes en el medio que lo rodea. Desarrolla aprendizajes del entorno del estudiante, cómo este es afectado por algunas acciones humanas y las medidas para su recuperación, restauración y conservación y uso sostenible. 

Valora los elementos del medio, su uso responsable y sostenible, para la recuperación, restauración y preservación, así como el mantenimiento del equilibrio ambiental. 

Competencias de área y de grado

Componente

Competencia de área

Competencia de grado

(Selecciona el encabezado de la columna de grado para ir a la malla curricular correspondiente).

5o Grado

6o Grado

Ciencia en acción

Aplica el crítico, reflexivo, propositivo y explicar fenómenos naturales y ambientales para resolver problemas de su contexto haciendo uso de la tecnología. 

Describe las manifestaciones físicas, químicas y biológicas de la materia y la energía, la organización del Universo, así como los procesos que posibilitan el funcionamiento de la Tierra y condicionan la vida en el planeta. 

Aplica principios y procesos científicos y tecnológicos para explicarse los fenómenos naturales y en la resolución de problemas del entorno.

La vida y sus manifestaciones

Explica las funciones y procesos que posibilitan la vida en el medio que habita para generar respeto hacia la biodiversidad. 

Relaciona la complejidad de la vida con las estructuras y funciones básicas que le permiten su mantenimiento.

Describe estructuras, funciones y procesos en los seres vivos, así como su clasificación, organización, evolución y complejidad.

Salud y desarrollo personal

Practica hábitos de higiene, alimentarios saludables y otras acciones para el mantenimiento de la salud, el bienestar individual y colectivo. 

Practica acciones para el cuidado de su cuerpo, que le permiten su desarrollo y bienestar integral.

Practica y promueve acciones que le permiten gozar de bienestar físico mental y emocional, así como establecer relaciones sanas con los demás.

El medio y sus elementos

Valora los elementos del medio, su uso responsable y sostenible, para la recuperación, restauración y preservación, así como el mantenimiento del equilibrio ambiental. 

Describe las manifestaciones físicas, químicas y biológicas de la materia y la energía, la organización del Universo, así como los procesos que posibilitan el funcionamiento de la Tierra y condicionan la vida en el planeta.

Describe las formas y los cambios que adquieren la materia y energía, así como las medidas orientadas a la recuperación, restauración y conservación de los elementos del medio.

Bibliografía