[ocultar]
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Páginas que enlazan con «Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google
Las siguientes páginas enlazan a Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad:
Se muestran 23 elementos.
Ver (50 anteriores | 50 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).- Bienvenidos al Currículum Nacional Base (← enlaces | editar)
- Recursos:Malla Curricular de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana - Cuarto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras (← enlaces | editar)
- Recursos:Malla Curricular de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana - Quinto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras (← enlaces | editar)
- Diversificado 4to grado (← enlaces | editar)
- Diversificado 5to grado (← enlaces | editar)
- Recursos:Malla Curricular de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana - Cuarto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación (← enlaces | editar)
- Recursos:Malla Curricular de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana - Cuarto Grado - Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Finanzas y Administración (← enlaces | editar)
- Ciencias Sociales y Formación Ciudadana (← enlaces | editar)
- Recursos:Malla curricular de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana - Tercer Grado (← enlaces | editar)
- Recursos:Malla curricular de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana - Primer Grado (← enlaces | editar)
- Recursos:Malla curricular de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana - Segundo Grado (← enlaces | editar)
- 2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo. (← enlaces | editar)
- 2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política. (← enlaces | editar)
- 1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad. (← enlaces | editar)
- 4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia. (← enlaces | editar)
- 4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad. (← enlaces | editar)
- 4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno. (← enlaces | editar)
- 3. Interpreta el contexto histórico mundial del encuentro entre distintas sociedades de diferentes continentes. (← enlaces | editar)
- 3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala. (← enlaces | editar)
- Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciduadana e Interculturalinadad (página redirigida) (← enlaces | editar)
- Mesa Técnica de Educación para la Paz, la Memoria Histórica y los Derechos Humanos (← enlaces | editar)
- César García (← enlaces | editar)
- Recursos:Bachillerato en Ciencias y Letras/Área de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana (← enlaces | editar)