Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:     
|-
 
|-
| rowspan="13" valign="top"|[[Competencia::1. Escucha a su interlocutor o interlocutora demostrando respeto y comprensión del mensaje por medio de gestos y movimientos.]]
+
| rowspan="13" valign="top"|[[1. Escucha a su interlocutor o interlocutora demostrando respeto y comprensión del mensaje por medio de gestos y movimientos.]]
| rowspan="3" valign="top"|[[Indicador::1.1. Demuestra respeto hacia las prácticas comunicativas de otras personas y culturas.]]
+
| rowspan="3" valign="top"|[[1.1. Demuestra respeto hacia las prácticas comunicativas de otras personas y culturas.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.1.1. Demostración de respeto hacia la persona que habla: posición del cuerpo, gestos (miradas, movimientos de la cara, señales con las manos, con los hombros, entre otros.), silencio en el momento en que se usa la palabra.]]
+
| valign="top"|[[1.1.1. Demostración de respeto hacia la persona que habla: posición del cuerpo, gestos (miradas, movimientos de la cara, señales con las manos, con los hombros, entre otros.), silencio en el momento en que se usa la palabra.]]
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 35: Línea 35:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.1.2. Práctica de normas de cortesía en conversaciones, diálogos y discusiones]] (esperar turno para hablar, hablar con el tono de voz apropiado, utilizar el vocabulario preciso, evitar el uso de sobrenombres, clasificadores personales, entre otros).
+
| valign="top"|[[1.1.2. Práctica de normas de cortesía en conversaciones, diálogos y discusiones]] (esperar turno para hablar, hablar con el tono de voz apropiado, utilizar el vocabulario preciso, evitar el uso de sobrenombres, clasificadores personales, entre otros).
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 42: Línea 42:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.1.3. Demostración de respeto hacia gestos y prácticas comunicativas comunes en otros idiomas y culturas del país.]]
+
| valign="top"|[[1.1.3. Demostración de respeto hacia gestos y prácticas comunicativas comunes en otros idiomas y culturas del país.]]
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 49: Línea 49:     
|-
 
|-
| rowspan="4" valign="top"|[[Indicador::1.2. Demuestra comprensión de lo que escucha.]]
+
| rowspan="4" valign="top"|[[1.2. Demuestra comprensión de lo que escucha.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.2.1. Seguimiento de instrucciones orales de hasta tres eventos.]]
+
| valign="top"|[[1.2.1. Seguimiento de instrucciones orales de hasta tres eventos.]]
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 57: Línea 57:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.2.2. Interpretación de rimas, cuentos, poemas, canciones, entre otros por medio de gestos y movimientos corporales.]]
+
| valign="top"|[[1.2.2. Interpretación de rimas, cuentos, poemas, canciones, entre otros por medio de gestos y movimientos corporales.]]
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 64: Línea 64:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.2.3. Comparación de las características de los personajes que protagonizan los cuentos en las narraciones que escuchan.]]
+
| valign="top"|[[1.2.3. Comparación de las características de los personajes que protagonizan los cuentos en las narraciones que escuchan.]]
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 71: Línea 71:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.2.4. Expresión de opiniones sobre el texto que se lee o escucha (Comprensión crítica).]]
+
| valign="top"|[[1.2.4. Expresión de opiniones sobre el texto que se lee o escucha (Comprensión crítica).]]
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
Línea 78: Línea 78:     
|-
 
|-
| rowspan="6" valign="top"|[[Indicador::1.3. Identifica los sonidos del habla y percibe sus semejanzas y diferencias en los mensajes que escucha. (Conciencia fonológica).]]
+
| rowspan="6" valign="top"|[[1.3. Identifica los sonidos del habla y percibe sus semejanzas y diferencias en los mensajes que escucha. (Conciencia fonológica).]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.3.1. Identificación de similitudes y diferencias entre los sonidos en el lenguaje que escucha.]]
+
| valign="top"|[[1.3.1. Identificación de similitudes y diferencias entre los sonidos en el lenguaje que escucha.]]
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 86: Línea 86:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.3.2. Percepción auditiva de las sílabas que integran las palabras clave en los mensajes que escucha.]]
+
| valign="top"|[[1.3.2. Percepción auditiva de las sílabas que integran las palabras clave en los mensajes que escucha.]]
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 93: Línea 93:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.3.3. Reconocimiento de los fonemas como las unidades sonoras que conforman las palabras que escucha.]]
+
| valign="top"|[[1.3.3. Reconocimiento de los fonemas como las unidades sonoras que conforman las palabras que escucha.]]
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 100: Línea 100:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.3.4. Identificación de palabras que riman.]]
+
| valign="top"|[[1.3.4. Identificación de palabras que riman.]]
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 107: Línea 107:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.3.5. Percepción auditiva del fonema inicial y del fonema final en las palabras que escucha.]]
+
| valign="top"|[[1.3.5. Percepción auditiva del fonema inicial y del fonema final en las palabras que escucha.]]
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
Línea 114: Línea 114:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::1.3.6 Reconocimiento de la diferencia que representa la sustitución de una letra en palabras determinadas en cuanto a sonido y significación (luna - lana - lona; puma - fuma - bruma; casa - caza - caña - cana).]]
+
| valign="top"|[[1.3.6 Reconocimiento de la diferencia que representa la sustitución de una letra en palabras determinadas en cuanto a sonido y significación (luna - lana - lona; puma - fuma - bruma; casa - caza - caña - cana).]]
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|X
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
Línea 148: Línea 148:     
|-
 
|-
| rowspan="12" valign="top"|[[Competencia::2. Expresa oralmente sus opiniones, sentimientos, emociones y experiencias de su contexto familiar y escolar.]]
+
| rowspan="12" valign="top"|[[2. Expresa oralmente sus opiniones, sentimientos, emociones y experiencias de su contexto familiar y escolar.]]
| rowspan="6" valign="top"|[[Indicador::2.1. Utiliza diferentes estrategias para expresarse.]]
+
| rowspan="6" valign="top"|[[2.1. Utiliza diferentes estrategias para expresarse.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.1.1. Organización de la información necesaria dentro y fuera del aula.]]
+
| valign="top"|[[2.1.1. Organización de la información necesaria dentro y fuera del aula.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 157: Línea 157:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.1.2. Estructuración mental de la información solicitada antes de verbalizar su respuesta.]]
+
| valign="top"|[[2.1.2. Estructuración mental de la información solicitada antes de verbalizar su respuesta.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 164: Línea 164:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.1.3. Formulación de preguntas para solicitar información y de respuestas a preguntas que le plantean. (Entrevista)]]
+
| valign="top"|[[2.1.3. Formulación de preguntas para solicitar información y de respuestas a preguntas que le plantean. (Entrevista)]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 171: Línea 171:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.1.4. Emisión de opiniones personales al evaluar mensajes escuchados]]
+
| valign="top"|[[2.1.4. Emisión de opiniones personales al evaluar mensajes escuchados]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 178: Línea 178:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.1.5. Iniciación y desarrollo de conversaciones dentro y fuera del aula.]]
+
| valign="top"|[[2.1.5. Iniciación y desarrollo de conversaciones dentro y fuera del aula.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 185: Línea 185:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.1.6. Utilización de argumentos pertinentes para fundamentar una idea ante diferentes opiniones.]]
+
| valign="top"|[[2.1.6. Utilización de argumentos pertinentes para fundamentar una idea ante diferentes opiniones.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 192: Línea 192:     
|-
 
|-
| rowspan="6" valign="top"|[[Indicador::2.2. Narra o describe oralmente, situaciones reales o ficticias.]]
+
| rowspan="6" valign="top"|[[2.2. Narra o describe oralmente, situaciones reales o ficticias.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.2.1. Narración de experiencias propias o de otros y otras.]]
+
| valign="top"|[[2.2.1. Narración de experiencias propias o de otros y otras.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 200: Línea 200:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.2.2. Narración de cuentos, leyendas, poemas y otros tipos de textos escuchados.]]
+
| valign="top"|[[2.2.2. Narración de cuentos, leyendas, poemas y otros tipos de textos escuchados.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 207: Línea 207:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.2.3. Narración de mensajes orales escuchados, resumiendo o aclarando la información.]]
+
| valign="top"|[[2.2.3. Narración de mensajes orales escuchados, resumiendo o aclarando la información.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 214: Línea 214:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.2.4. Descripción de experiencias utilizando oraciones y pronunciando claramente.]]
+
| valign="top"|[[2.2.4. Descripción de experiencias utilizando oraciones y pronunciando claramente.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 221: Línea 221:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.2.5. Reproducción de juegos verbales: rimas, trabalenguas, retahilas.]]
+
| valign="top"|[[2.2.5. Reproducción de juegos verbales: rimas, trabalenguas, retahilas.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 228: Línea 228:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::2.2.6. Reproducción oral de lo escuchado recitándolo o parafraseándolo.]]
+
| valign="top"|[[2.2.6. Reproducción oral de lo escuchado recitándolo o parafraseándolo.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 262: Línea 262:     
|-
 
|-
| rowspan="9" valign="top"|[[Competencia::3. Utiliza el lenguaje no verbal como auxiliar de la comunicación.]]
+
| rowspan="9" valign="top"|[[3. Utiliza el lenguaje no verbal como auxiliar de la comunicación.]]
| rowspan="6" valign="top"|[[Indicador::3.1. Utiliza gestos y movimientos corporales como apoyo en su expresión oral.]]
+
| rowspan="6" valign="top"|[[3.1. Utiliza gestos y movimientos corporales como apoyo en su expresión oral.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.1.1. Comunicación de estados de ánimo por medio de gestos.]]
+
| valign="top"|[[3.1.1. Comunicación de estados de ánimo por medio de gestos.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 271: Línea 271:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.1.2. Descripción de las características de objetos y de personas por medio de gestos.]]
+
| valign="top"|[[3.1.2. Descripción de las características de objetos y de personas por medio de gestos.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 278: Línea 278:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.1.3. Manifestación del conocimiento de su esquema corporal por medio de gestos.]]
+
| valign="top"|[[3.1.3. Manifestación del conocimiento de su esquema corporal por medio de gestos.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 285: Línea 285:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.1.4. Asociación de los movimientos corporales con las palabras que indican la dirección de su desplazamiento en el espacio: arriba, abajo, adelante, atrás, izquierda, derecha, entre otras.]]
+
| valign="top"|[[3.1.4. Asociación de los movimientos corporales con las palabras que indican la dirección de su desplazamiento en el espacio: arriba, abajo, adelante, atrás, izquierda, derecha, entre otras.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 292: Línea 292:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.1.5. Utilización de gestos y movimientos corporales para indicar la posición de objetos en el espacio y la relación que existe ellos: encima, debajo, adelante atrás, lejos, cerca, izquierda, derecha, al frente, detrás de, entre otros.]]
+
| valign="top"|[[3.1.5. Utilización de gestos y movimientos corporales para indicar la posición de objetos en el espacio y la relación que existe ellos: encima, debajo, adelante atrás, lejos, cerca, izquierda, derecha, al frente, detrás de, entre otros.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 299: Línea 299:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.1.6. Representación de cuentos, juegos e historietas por medio del lenguaje corporal, de la danza y del teatro.]]
+
| valign="top"|[[3.1.6. Representación de cuentos, juegos e historietas por medio del lenguaje corporal, de la danza y del teatro.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 306: Línea 306:     
|-
 
|-
| rowspan="3" valign="top"|[[Indicador::3.2. Utiliza sonidos onomatopéyicos para reforzar sus mensajes.]]
+
| rowspan="3" valign="top"|[[3.2. Utiliza sonidos onomatopéyicos para reforzar sus mensajes.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.2.1. Utilización de palabras cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe: “pum”, “clic”, “crash”, entre otras.]]
+
| valign="top"|[[3.2.1. Utilización de palabras cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe: “pum”, “clic”, “crash”, entre otras.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 314: Línea 314:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.2.2. Utilización de palabras que imitan el sonido producido por animales: “miau”, “guau”, “pío, pío”, “cuac, cuac”, entre otras.]]
+
| valign="top"|[[3.2.2. Utilización de palabras que imitan el sonido producido por animales: “miau”, “guau”, “pío, pío”, “cuac, cuac”, entre otras.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 321: Línea 321:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::3.2.3. Utilización de palabras que imitan el sonido producido por instrumentos musicales: “chin”, “plin”, “pom, pom, pom”, entre otros.]]
+
| valign="top"|[[3.2.3. Utilización de palabras que imitan el sonido producido por instrumentos musicales: “chin”, “plin”, “pom, pom, pom”, entre otros.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 355: Línea 355:     
|-
 
|-
| rowspan="36" valign="top"|[[Competencia::4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.]]
+
| rowspan="36" valign="top"|[[4. Utiliza la lectura para recrearse y asimilar información.]]
| rowspan="6" valign="top"|[[Indicador::4.1. Interpreta el significado de imágenes, signos, símbolos y señales del entorno y los relaciona con textos escritos.]]
+
| rowspan="6" valign="top"|[[4.1. Interpreta el significado de imágenes, signos, símbolos y señales del entorno y los relaciona con textos escritos.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.1.1. Identificación de signos, símbolos, íconos y señales del entorno inmediato.]]
+
| valign="top"|[[4.1.1. Identificación de signos, símbolos, íconos y señales del entorno inmediato.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 364: Línea 364:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.1.2. Diferenciación entre ilustraciones, señales y texto escrito.]]
+
| valign="top"|[[4.1.2. Diferenciación entre ilustraciones, señales y texto escrito.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 371: Línea 371:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.1.3. Asociación de ilustraciones con textos cortos que las describen.]]
+
| valign="top"|[[4.1.3. Asociación de ilustraciones con textos cortos que las describen.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 378: Línea 378:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.1.4. Identificación de las partes de un libro: portada, título, subtítulos, entre otros.]]
+
| valign="top"|[[4.1.4. Identificación de las partes de un libro: portada, título, subtítulos, entre otros.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 385: Línea 385:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.1.5. Sucesión cronológica o temporal de eventos en una historia: ordenamiento de gráficas o ilustraciones.]]
+
| valign="top"|[[4.1.5. Sucesión cronológica o temporal de eventos en una historia: ordenamiento de gráficas o ilustraciones.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 392: Línea 392:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.1.6. Predicción sobre el tema de una historia a partir de signos, símbolos o ilustraciones.]]
+
| valign="top"|[[4.1.6. Predicción sobre el tema de una historia a partir de signos, símbolos o ilustraciones.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 399: Línea 399:     
|-
 
|-
| rowspan="12" valign="top"|[[Indicador::4.2. Lee textos de diferente contenido demostrando comprensión de los mismos a un nivel literal.]]
+
| rowspan="12" valign="top"|[[4.2. Lee textos de diferente contenido demostrando comprensión de los mismos a un nivel literal.]]
    
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.1. Asociación entre objetos del entorno y la o las palabras que los nombran.]]
+
| valign="top"|[[4.2.1. Asociación entre objetos del entorno y la o las palabras que los nombran.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 409: Línea 409:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.2. Establecimiento de la relación símbolo escrito (grafema) y sonido (fonema)]]  
+
| valign="top"|[[4.2.2. Establecimiento de la relación símbolo escrito (grafema) y sonido (fonema)]]  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 416: Línea 416:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.3. Asociación del fonema con la letra respectiva (por lo menos las vocales y 6 consonantes).]]  
+
| valign="top"|[[4.2.3. Asociación del fonema con la letra respectiva (por lo menos las vocales y 6 consonantes).]]  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 423: Línea 423:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.4. Asociación del fonemas con las letras del alfabeto (por lo menos las vocales y 12 consonantes).]]
+
| valign="top"|[[4.2.4. Asociación del fonemas con las letras del alfabeto (por lo menos las vocales y 12 consonantes).]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 430: Línea 430:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.5. Asociación de fonemas con las letras del alfabeto (por lo menos las vocales y 20 consonantes).]]  
+
| valign="top"|[[4.2.5. Asociación de fonemas con las letras del alfabeto (por lo menos las vocales y 20 consonantes).]]  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 437: Línea 437:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.6. Lectura de palabras, oraciones e historias.]]
+
| valign="top"|[[4.2.6. Lectura de palabras, oraciones e historias.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 460: Línea 460:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.7. Lectura de las palabras que nombran números de uno a diez en español y de uno a veinte en idiomas mayas.]]
+
| valign="top"|[[4.2.7. Lectura de las palabras que nombran números de uno a diez en español y de uno a veinte en idiomas mayas.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 467: Línea 467:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.8 Formulación de preguntas y elaboración de respuestas a nivel literal sobre la lectura.]]
+
| valign="top"|[[4.2.8 Formulación de preguntas y elaboración de respuestas a nivel literal sobre la lectura.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 474: Línea 474:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.2.9. Seguimiento de instrucciones escritas, con no más de tres acciones.]]
+
| valign="top"|[[4.2.9. Seguimiento de instrucciones escritas, con no más de tres acciones.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 481: Línea 481:     
|-
 
|-
| rowspan="6" valign="top"|[[Indicador::4.3. Lee textos de diferente.]]
+
| rowspan="6" valign="top"|[[4.3. Lee textos de diferente.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.3.1. Identificación del orden de los eventos en las historias o material informativo que lee.]]
+
| valign="top"|[[4.3.1. Identificación del orden de los eventos en las historias o material informativo que lee.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 489: Línea 489:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.3.2 Identificación de los detalles importantes en un texto: personajes principales y secundarios, hechos, objetos, entre otros.]]
+
| valign="top"|[[4.3.2 Identificación de los detalles importantes en un texto: personajes principales y secundarios, hechos, objetos, entre otros.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 496: Línea 496:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.3.3. Comparación y contraste entre personajes y entre lugares.]]
+
| valign="top"|[[4.3.3. Comparación y contraste entre personajes y entre lugares.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 503: Línea 503:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.3.4. Diferenciación entre el inicio y el final de la historia]]
+
| valign="top"|[[4.3.4. Diferenciación entre el inicio y el final de la historia]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 510: Línea 510:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.3.5. Identificación de la idea principal de un texto corto.]]
+
| valign="top"|[[4.3.5. Identificación de la idea principal de un texto corto.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 517: Línea 517:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.3.6. Reconocimiento de palabras que pueden sustituir a otras en una historia sin cambiar el significado de la misma.]]
+
| valign="top"|[[4.3.6. Reconocimiento de palabras que pueden sustituir a otras en una historia sin cambiar el significado de la misma.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 524: Línea 524:     
|-
 
|-
| rowspan="3" valign="top"|[[Indicador::4.4. Emite opinión con respecto al contenido de los textos que lee y analiza.]]
+
| rowspan="3" valign="top"|[[4.4. Emite opinión con respecto al contenido de los textos que lee y analiza.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.4.1. Identificación del problema y de las posibles soluciones en los textos que lee.]]
+
| valign="top"|[[4.4.1. Identificación del problema y de las posibles soluciones en los textos que lee.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 532: Línea 532:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.4.2. Emisión de comentarios de gusto o disgusto sobre los textos que lee.]]
+
| valign="top"|[[4.4.2. Emisión de comentarios de gusto o disgusto sobre los textos que lee.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 539: Línea 539:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.4.3. Elaboración de conclusiones tomando en cuenta los acontecimientos principales en la historia.]]
+
| valign="top"|[[4.4.3. Elaboración de conclusiones tomando en cuenta los acontecimientos principales en la historia.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 546: Línea 546:     
|-
 
|-
| rowspan="9" valign="top"|[[Indicador::4.5. Lee con un propósito definido: recrearse u obtener información.]]
+
| rowspan="9" valign="top"|[[4.5. Lee con un propósito definido: recrearse u obtener información.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.5.1. Distinción entre fantasía y realidad.]]
+
| valign="top"|[[4.5.1. Distinción entre fantasía y realidad.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 554: Línea 554:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.5.2. Lectura de diversos tipos de texto.]]
+
| valign="top"|[[4.5.2. Lectura de diversos tipos de texto.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 561: Línea 561:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.5.3. Distinción entre un cuento y una noticia.]]
+
| valign="top"|[[4.5.3. Distinción entre un cuento y una noticia.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 568: Línea 568:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.5.4. Diferenciación entre la estructura de los cuentos y las cartas.]]
+
| valign="top"|[[4.5.4. Diferenciación entre la estructura de los cuentos y las cartas.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 575: Línea 575:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.5.5. Lectura con diferentes propósitos:]]
+
| valign="top"|[[4.5.5. Lectura con diferentes propósitos:]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 606: Línea 606:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::4.5.6. Localización de información específica en diversos medios impresos: libros, revistas, periódicos, entre otros.]]
+
| valign="top"|[[4.5.6. Localización de información específica en diversos medios impresos: libros, revistas, periódicos, entre otros.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 640: Línea 640:     
|-
 
|-
| rowspan="10" valign="top"|[[Competencia::5. Se expresa por escrito utilizando los trazos de las letras y los signos de puntuación.]]
+
| rowspan="10" valign="top"|[[5. Se expresa por escrito utilizando los trazos de las letras y los signos de puntuación.]]
| rowspan="5" valign="top"|[[Indicador::5.1. Aplica los principios de la caligrafía al expresarse por escrito.]]
+
| rowspan="5" valign="top"|[[5.1. Aplica los principios de la caligrafía al expresarse por escrito.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.1.1. Aplicación de los principios de la caligrafía: posición del cuerpo, empuñadura del lápiz, posición del papel, trazo de letras, entre otros.]]
+
| valign="top"|[[5.1.1. Aplicación de los principios de la caligrafía: posición del cuerpo, empuñadura del lápiz, posición del papel, trazo de letras, entre otros.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 649: Línea 649:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.1.2. Observación de la direccionalidad de las letras al escribir (rasgos que ocupan el espacio principal, rasgos que se extienden hacia arriba y hacia abajo).]]
+
| valign="top"|[[5.1.2. Observación de la direccionalidad de las letras al escribir (rasgos que ocupan el espacio principal, rasgos que se extienden hacia arriba y hacia abajo).]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 656: Línea 656:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.1.3. Observación de la linealidad al escribir (dirección izquierda - derecha).]]
+
| valign="top"|[[5.1.3. Observación de la linealidad al escribir (dirección izquierda - derecha).]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 663: Línea 663:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.1.4. Observación de los espacios entre las letras y las palabras, márgenes.]]
+
| valign="top"|[[5.1.4. Observación de los espacios entre las letras y las palabras, márgenes.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 670: Línea 670:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.1.5. Utilización de los elementos convencionales para escribir: lugar de las letras y palabras sobre el renglón.]]
+
| valign="top"|[[5.1.5. Utilización de los elementos convencionales para escribir: lugar de las letras y palabras sobre el renglón.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 677: Línea 677:     
|-
 
|-
| rowspan="5" valign="top"|[[Indicador::5.2. Utiliza principios de gramática al expresarse por escrito.]]
+
| rowspan="5" valign="top"|[[5.2. Utiliza principios de gramática al expresarse por escrito.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.2.1. Diferenciación entre letras mayúsculas y minúsculas.]]
+
| valign="top"|[[5.2.1. Diferenciación entre letras mayúsculas y minúsculas.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 685: Línea 685:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.2.2. Utilización de mayúscula inicial en las oraciones que escribe.]]
+
| valign="top"|[[5.2.2. Utilización de mayúscula inicial en las oraciones que escribe.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 692: Línea 692:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.2.3. Uso del punto al final de las oraciones que escribe.]]
+
| valign="top"|[[5.2.3. Uso del punto al final de las oraciones que escribe.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 699: Línea 699:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.2.4. Formulación de oraciones que reflejen concordancia de género y de número según la lengua materna.]]
+
| valign="top"|[[5.2.4. Formulación de oraciones que reflejen concordancia de género y de número según la lengua materna.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 706: Línea 706:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::5.2.5. Formulación de párrafos que reflejen orden lógico de las ideas: inicio, desarrollo y desenlace.]]
+
| valign="top"|[[5.2.5. Formulación de párrafos que reflejen orden lógico de las ideas: inicio, desarrollo y desenlace.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 741: Línea 741:     
|-
 
|-
| rowspan="10" valign="top"|[[Competencia::6. Utiliza nociones de la estructura de las palabras al expresar sus ideas.]]
+
| rowspan="10" valign="top"|[[6. Utiliza nociones de la estructura de las palabras al expresar sus ideas.]]
| rowspan="5" valign="top"|[[Indicador::6.1. Identifica las sílabas que conforman las palabras y percibe sus semejanzas y diferencias. (Conciencia silábica).]]
+
| rowspan="5" valign="top"|[[6.1. Identifica las sílabas que conforman las palabras y percibe sus semejanzas y diferencias. (Conciencia silábica).]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.1.1. Identificación de las palabras que integran una oración.]]
+
| valign="top"|[[6.1.1. Identificación de las palabras que integran una oración.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 750: Línea 750:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.1.2. Identificación oral de las sílabas que conforman palabras específicas.]]
+
| valign="top"|[[6.1.2. Identificación oral de las sílabas que conforman palabras específicas.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 757: Línea 757:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.1.3. Separación oral de palabras en sílabas.]]
+
| valign="top"|[[6.1.3. Separación oral de palabras en sílabas.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 764: Línea 764:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.1.4. Reconocimiento de sílabas directas, indirectas y cerradas en palabras conocidas.]]
+
| valign="top"|[[6.1.4. Reconocimiento de sílabas directas, indirectas y cerradas en palabras conocidas.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 771: Línea 771:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.1.5. Diferenciación entre sílabas directas y cerradas.]]
+
| valign="top"|[[6.1.5. Diferenciación entre sílabas directas y cerradas.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 778: Línea 778:     
|-
 
|-
| rowspan="5" valign="top"|[[Indicador::6.2. Forma nuevas palabras con base en la estructura del idioma.]]
+
| rowspan="5" valign="top"|[[6.2. Forma nuevas palabras con base en la estructura del idioma.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.2.1. Indicación del número de sílabas que conforman una palabra.]]
+
| valign="top"|[[6.2.1. Indicación del número de sílabas que conforman una palabra.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 786: Línea 786:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.2.2. Formación de palabras nuevas tomando como referencia palabras conocidas]]
+
| valign="top"|[[6.2.2. Formación de palabras nuevas tomando como referencia palabras conocidas]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 793: Línea 793:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.2.3. Formación de palabras nuevas uniendo sílabas de palabras conocidas.]]
+
| valign="top"|[[6.2.3. Formación de palabras nuevas uniendo sílabas de palabras conocidas.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 800: Línea 800:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.2.4. Formación del plural de las palabras en español agregando “s” o “es”; en K ́iche ́”ab” o “ib”; en Q ́eqchi ́”eb”; entre otros.]]
+
| valign="top"|[[6.2.4. Formación del plural de las palabras en español agregando “s” o “es”; en K ́iche ́”ab” o “ib”; en Q ́eqchi ́”eb”; entre otros.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 807: Línea 807:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::6.2.5. Formación de familias de palabras agregando a la raíz el afijo que forma el diminutivo y el aumentativo de palabras conocidas]] (sufijo en español; prefijos en idiomas mayas).
+
| valign="top"|[[6.2.5. Formación de familias de palabras agregando a la raíz el afijo que forma el diminutivo y el aumentativo de palabras conocidas]] (sufijo en español; prefijos en idiomas mayas).
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 841: Línea 841:     
|-
 
|-
| rowspan="14" valign="top"|[[Competencia::7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.]]  
+
| rowspan="14" valign="top"|[[7. Utiliza vocabulario propio de su lengua materna abundante y pertinente en su interacción con las y los demás.]]  
| rowspan="7" align="top"|[[Indicador::7.1. Demuestra comprensión del vocabulario que escucha.]]
+
| rowspan="7" align="top"|[[7.1. Demuestra comprensión del vocabulario que escucha.]]
 
| valign="top"|[[Saber delcarativo::7.1.1. Utilización de claves de contexto para identificar palabras nuevas.]]  
 
| valign="top"|[[Saber delcarativo::7.1.1. Utilización de claves de contexto para identificar palabras nuevas.]]  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 850: Línea 850:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.1.2. Utilización pertinente de palabras que se forman a partir de palabras conocidas.]]
+
| valign="top"|[[7.1.2. Utilización pertinente de palabras que se forman a partir de palabras conocidas.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 857: Línea 857:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.1.3. Utilización del vocabulario apropiado para describir características físicas (adjetivos), estados de ánimo, emociones, sensaciones y sentimientos.]]
+
| valign="top"|[[7.1.3. Utilización del vocabulario apropiado para describir características físicas (adjetivos), estados de ánimo, emociones, sensaciones y sentimientos.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 864: Línea 864:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.1.4. Análisis oral (deletreo) de palabras cuyo significado desconoce.]]
+
| valign="top"|[[7.1.4. Análisis oral (deletreo) de palabras cuyo significado desconoce.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 871: Línea 871:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.1.5. Identificación de palabras que nombran (sustantivos: comunes y propios).]]
+
| valign="top"|[[7.1.5. Identificación de palabras que nombran (sustantivos: comunes y propios).]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 878: Línea 878:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.1.6. Identificación de palabras con significado igual o parecido (sinónimos).]]  
+
| valign="top"|[[7.1.6. Identificación de palabras con significado igual o parecido (sinónimos).]]  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 885: Línea 885:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.1.7. Identificación de palabras con significado opuesto (antónimos).]]  
+
| valign="top"|[[7.1.7. Identificación de palabras con significado opuesto (antónimos).]]  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 892: Línea 892:     
|-
 
|-
| rowspan="3" valign="top"|[[Indicador::7.2. Manifiesta interés por enriquecer su vocabulario con palabras y expresiones propias de su lengua materna.]]
+
| rowspan="3" valign="top"|[[7.2. Manifiesta interés por enriquecer su vocabulario con palabras y expresiones propias de su lengua materna.]]
   −
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.2.1. Interpretación del significado de palabras desconocidas asociándolas con el vocabulario que posee.]]  
+
| valign="top"|[[7.2.1. Interpretación del significado de palabras desconocidas asociándolas con el vocabulario que posee.]]  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 901: Línea 901:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.2.2. Uso del contexto para identificar el significado de palabras nuevas.]]  
+
| valign="top"|[[7.2.2. Uso del contexto para identificar el significado de palabras nuevas.]]  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 915: Línea 915:     
|-
 
|-
| rowspan="4" valign="top"|[[Indicador::7.3. Utiliza el vocabulario adquirido en diferentes situaciones al interactuar con otras personas.]]
+
| rowspan="4" valign="top"|[[7.3. Utiliza el vocabulario adquirido en diferentes situaciones al interactuar con otras personas.]]
         −
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.3.1. Descripción de estados de ánimo utilizando las palabras apropiadas y la entonación precisa.]]
+
| valign="top"|[[7.3.1. Descripción de estados de ánimo utilizando las palabras apropiadas y la entonación precisa.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 926: Línea 926:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.3.2. Incorporación, al vocabulario básico, de palabras que escucha en su interacción con otras personas y que son apropiadas a la situación.]]
+
| valign="top"|[[7.3.2. Incorporación, al vocabulario básico, de palabras que escucha en su interacción con otras personas y que son apropiadas a la situación.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 933: Línea 933:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.3.3. Introducción de palabras nuevas en los textos que escribe.]]
+
| valign="top"|[[7.3.3. Introducción de palabras nuevas en los textos que escribe.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 940: Línea 940:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::7.3.4. Utilización del vocabulario adecuado según el tipo de texto que escribe.]]
+
| valign="top"|[[7.3.4. Utilización del vocabulario adecuado según el tipo de texto que escribe.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 974: Línea 974:     
|-
 
|-
| rowspan="8" valign="top"|[[Competencia::8. Expresa por escrito sus sentimientos, emociones pensamientos y experiencias.]]
+
| rowspan="8" valign="top"|[[8. Expresa por escrito sus sentimientos, emociones pensamientos y experiencias.]]
| rowspan="2" valign="top"|[[Indicador::8.1. Expresa por escrito su percepción de las características de personas, objetos, animales y plantas.]]
+
| rowspan="2" valign="top"|[[8.1. Expresa por escrito su percepción de las características de personas, objetos, animales y plantas.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::8.1.1. Elaboración de dibujos para expresar ideas con respecto a personas, objetos, animales y plantas]]
+
| valign="top"|[[8.1.1. Elaboración de dibujos para expresar ideas con respecto a personas, objetos, animales y plantas]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 983: Línea 983:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::8.1.2. Descripción de características de los personajes incluidos en sus dibujos.]]
+
| valign="top"|[[8.1.2. Descripción de características de los personajes incluidos en sus dibujos.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 990: Línea 990:     
|-
 
|-
| rowspan="6" valign="top"|[[Indicador::8.2. Narra experiencias personales o elementos de lecturas realizadas.]]
+
| rowspan="6" valign="top"|[[8.2. Narra experiencias personales o elementos de lecturas realizadas.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::8.2.1. Representación de ideas o contenido de un cuento por medio de dibujos en secuencia.]]
+
| valign="top"|[[8.2.1. Representación de ideas o contenido de un cuento por medio de dibujos en secuencia.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 998: Línea 998:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::8.2.2. Selección de las palabras apropiadas según los dibujos elaborados alrededor de un tema.]]
+
| valign="top"|[[8.2.2. Selección de las palabras apropiadas según los dibujos elaborados alrededor de un tema.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 1005: Línea 1005:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::8.2.3. Elaboración de imágenes para ilustrar textos que redacta.]]
+
| valign="top"|[[8.2.3. Elaboración de imágenes para ilustrar textos que redacta.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 1012: Línea 1012:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::8.2.4. Redacción individual de narraciones cortas, anéctotas y chistes acerca de eventos de la vida cotidiana.]]
+
| valign="top"|[[8.2.4. Redacción individual de narraciones cortas, anéctotas y chistes acerca de eventos de la vida cotidiana.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 1019: Línea 1019:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::8.2.5. Organización de ideas y respeto a las normas del idioma al elaborar narraciones cortas (dominio de, por lo menos, 20 consonantes y las vocales).]]
+
| valign="top"|[[8.2.5. Organización de ideas y respeto a las normas del idioma al elaborar narraciones cortas (dominio de, por lo menos, 20 consonantes y las vocales).]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 1026: Línea 1026:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::8.2.6. Formulación de párrafos sencillos que reflejen concordancia entre artículos, sustantivos y adjetivos (sin mencionar la terminología).]]
+
| valign="top"|[[8.2.6. Formulación de párrafos sencillos que reflejen concordancia entre artículos, sustantivos y adjetivos (sin mencionar la terminología).]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 1060: Línea 1060:     
|-
 
|-
| rowspan="5" valign="top"|[[Competencia::9.  Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para afianzar su aprendizaje.]]
+
| rowspan="5" valign="top"|[[9.  Utiliza el lenguaje oral y escrito como instrumento para afianzar su aprendizaje.]]
| rowspan="3" valign="top"|[[Indicador::9.1. Utiliza elementos del lenguaje oral y escrito en la reafirmación de su aprendizaje.]]
+
| rowspan="3" valign="top"|[[9.1. Utiliza elementos del lenguaje oral y escrito en la reafirmación de su aprendizaje.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::9.1.1. Expresión de ideas, sentimientos y emociones formando párrafos según las reglas del idioma.]]
+
| valign="top"|[[9.1.1. Expresión de ideas, sentimientos y emociones formando párrafos según las reglas del idioma.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 1069: Línea 1069:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::9.1.2. Utilización de la información obtenida de diferentes medios en la formulación de preguntas y mostrar sus puntos de vista.]]
+
| valign="top"|[[9.1.2. Utilización de la información obtenida de diferentes medios en la formulación de preguntas y mostrar sus puntos de vista.]]
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
 
| valign="top"| X
Línea 1076: Línea 1076:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::9.1.3 Revisión de textos que produce para corregirlos y asegurar que puedan ser comprendidos por otras personas.]]
+
| valign="top"|[[9.1.3 Revisión de textos que produce para corregirlos y asegurar que puedan ser comprendidos por otras personas.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 1083: Línea 1083:     
|-
 
|-
| rowspan="2" valign="top"|[[Indicador::9.2. Utiliza elementos del lenguaje oral y escrito en el manejo de la información que proporcionan los medios de comunicación.]]
+
| rowspan="2" valign="top"|[[9.2. Utiliza elementos del lenguaje oral y escrito en el manejo de la información que proporcionan los medios de comunicación.]]
| valign="top"|[[Saber declarativo::9.2.1. Utilización de la biblioteca del aula en la documentación de sus trabajos.]]
+
| valign="top"|[[9.2.1. Utilización de la biblioteca del aula en la documentación de sus trabajos.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
Línea 1091: Línea 1091:     
|-
 
|-
| valign="top"|[[Saber declarativo::9.2.2. Selección de los recursos existentes y de la información pertinente para estructurar el periódico mural.]]
+
| valign="top"|[[9.2.2. Selección de los recursos existentes y de la información pertinente para estructurar el periódico mural.]]
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  
 
| valign="top"|  

Menú de navegación