Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:  
{{Calificación de recurso}}
 
{{Calificación de recurso}}
 
==Descripción del recurso==
 
==Descripción del recurso==
La Olimpíada Nacional de Ciencias es un evento organizado por la [http://usac.edu.gt Universidad de San Carlos de Guatemala], el [http://mineduc.gob.gt Ministerio de Educación], la [http://agfisica.org.gt/ Asociación Guatemalteca de Física] y el [https://www.senacyt.gob.gt/portal/index.php/sincyt/12-nosotros/39-concyt Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología]. Sus ejecutores son la [http://c3.usac.edu.gt/facfarmacia.usac.edu.gt/public_html/ Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia], la [https://www.efpemusac.org/ Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media], la [https://portal.ingenieria.usac.edu.gt/ Facultad de Ingeniería], la [https://ecfm.usac.edu.gt/ Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas], la [https://www.facebook.com/AMGMyOMG/ Asociación de Matemáticos de Guatemala] y la [https://www.senacyt.gob.gt/portal/ Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología SENACYT]. Cuenta con la colaboración de los Centros Regionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de establecimientos educativos de secundaria, de profesores de las asignaturas de ciencias y matemática y de entidades educativas.
+
La Olimpíada Nacional de Ciencias se desarrolla en el ámbito nacional para estudiantes de educación media. Desde 2006 han participado más de doce mil estudiantes cada año. En 2018 tuvo una inscripción de catorce mil quinientos veinte alumnos.
    
<center><big>'''Las inscripciones para la edición 2019 de la olimpíada inician el 1 de abril y concluyen el 14 de mayo.'''</big></center>
 
<center><big>'''Las inscripciones para la edición 2019 de la olimpíada inician el 1 de abril y concluyen el 14 de mayo.'''</big></center>
Línea 22: Línea 22:  
* 10 de septiembre - Competencia Nacional.
 
* 10 de septiembre - Competencia Nacional.
 
* 11 de septiembre - Premiación y Clausura.
 
* 11 de septiembre - Premiación y Clausura.
  −
Este evento se desarrolla en el ámbito nacional para estudiantes de educación media. Desde 2006 han participado más de doce mil estudiantes cada año. En 2018 tuvo una inscripción de catorce mil quinientos veinte alumnos.
      
En 1995 el Comité Organizador creó el [http://olimpiada.ingenieria.usac.edu.gt/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=109 Programa Galileo], diseñado para tecnificar a profesores en servicio.
 
En 1995 el Comité Organizador creó el [http://olimpiada.ingenieria.usac.edu.gt/index.php?option=com_content&view=article&id=3&Itemid=109 Programa Galileo], diseñado para tecnificar a profesores en servicio.
Línea 38: Línea 36:     
==Comentarios adicionales==
 
==Comentarios adicionales==
 +
La Olimpíada Nacional de Ciencias es un evento organizado por la [http://usac.edu.gt Universidad de San Carlos de Guatemala], el [http://mineduc.gob.gt Ministerio de Educación], la [http://agfisica.org.gt/ Asociación Guatemalteca de Física] y el [https://www.senacyt.gob.gt/portal/index.php/sincyt/12-nosotros/39-concyt Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología]. Sus ejecutores son la [http://c3.usac.edu.gt/facfarmacia.usac.edu.gt/public_html/ Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia], la [https://www.efpemusac.org/ Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media], la [https://portal.ingenieria.usac.edu.gt/ Facultad de Ingeniería], la [https://ecfm.usac.edu.gt/ Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas], la [https://www.facebook.com/AMGMyOMG/ Asociación de Matemáticos de Guatemala] y la [https://www.senacyt.gob.gt/portal/ Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología SENACYT]. Cuenta con la colaboración de los Centros Regionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de establecimientos educativos de secundaria, de profesores de las asignaturas de ciencias y matemática y de entidades educativas.

Menú de navegación