Tema 2. La célula

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{Título}} 60px|right|link= ==Inicio== <div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#FA6B2F; mar...»)
 
Línea 49: Línea 49:
 
|}
 
|}
 
</div>
 
</div>
<div style="width:40%; padding:2px; margin: auto; float: right;">
+
<div style="width:40%; padding:2px; margin: auto auto auto 5px; float: right;">
 
{|class="wikitable" style="width:82%; margin:auto auto 20px auto;"  
 
{|class="wikitable" style="width:82%; margin:auto auto 20px auto;"  
 
|+Teoría celular
 
|+Teoría celular
 
|-
 
|-
|style="background:#ff6c2b; width:40%; border:solid 3px #faf0e7; text-align:center; "|1838
+
|style="background:#ff6c2b; width:40%; border:solid 3px #faf0e7; text-align:center;" cellspacing="100px"|1838
 
|style="background:#ff6c2b; width:40%; border:solid 3px #faf0e7; text-align:center;"|1839
 
|style="background:#ff6c2b; width:40%; border:solid 3px #faf0e7; text-align:center;"|1839
 
|style="background:#ff6c2b; width:40%; border:solid 3px #faf0e7; text-align:center;"|1855
 
|style="background:#ff6c2b; width:40%; border:solid 3px #faf0e7; text-align:center;"|1855
Línea 68: Línea 68:
 
|}
 
|}
 
</div>
 
</div>
 +
</div><div style="clear: both"></div>
 +
 +
===Tipos de célula===
 +
Las células tienen una variedad de formas y tamaños.
 +
 +
<center><gallery heights=200px widths=200px mode="nolines" perrow="3">
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(9.1).jpg|Células sanguíneas
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(9.2).jpg|Células epiteliales
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(9.3).jpg|Células musculares
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(9.4).jpg|Células nerviosas
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(9.5).jpg|Células adiposas
 +
Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(9.6).jpg|Células reproductivas
 +
</gallery></center>
 +
 +
Las células tienen características comunes: la '''membrana plasmática''' engloba a la célula y faculta las interacciones de la célula y su ambiente. Todas las células contienen citoplasma. Toda célula contiene '''material genético''': ADN como mapa de la herencia.
 +
 +
<center>{{#drawio:mapa de herencia ADN|height=chart}}</center>
 +
 +
Las células se clasifican en dos categorías, dependiendo de si tienen o no núcleo. El núcleo contiene el material genético de la célula y presenta una envoltura nuclear que lo separa del citoplasma. Las eucariotas son células que rodean el ADN (material genético) en un núcleo. Las procariotas son células que no rodean su ADN en núcleos.
 +
 +
<div style="background-color:#faf0e7;  width:15%; padding:8px; margin: auto;  height:50px;">
 +
</div>
 +
<div style="background-color:#faf0e7;  width:15%; padding:8px; margin: auto;">
 +
Son células pequeñas y sencillas.
 +
*Realizan actividades como crecer, reproducir, responder al medio ambiente y a veces desplazarse en líquidos y superficies.
 +
*Las bacterias son procariotas.
 +
*Los procariotas son unicelulares.
 
</div>
 
</div>

Revisión del 20:06 31 may 2020

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono1.jpg

Inicio[editar | editar código]

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg

Indicadores de logro

Describe la estructura y funciones de diferentes tipos de células.

1. Anote en el cuaderno, lo que recuerde del tema.

  • ¿Qué es la célula?
  • ¿Dónde se pueden encontrar células?
  • ¿Qué forma y tamaño tienen las células?
  • ¿Qué tipos de células se encuentran en la naturaleza?
  • ¿Qué tipos de células existen?
  • ¿Cuál es la diferencia entre una célula animal y una célula vegetal?

Piénselo: La unidad más pequeña de cualquier organismo es la célula.

2. Elabore una lluvia de ideas de las siguientes preguntas.

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(8.1).jpg
  • ¿Cuál es la parte más pequeña de cualquier ser vivo que aún se considera como “viva”?
  • ¿Está viva una hoja?
  • ¿Está vivo tu dedo pulgar?
  • ¿Está viva una gota de sangre?
  • ¿Se pueden seguir dividiendo, los seres vivos en partes cada vez más pequeñas?

Desarrollo[editar | editar código]

Nuevos aprendizajes[editar | editar código]

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg
Descubrimiento de la célula
1665 1670
Robert Hooke
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(8.2).jpg

Llamó a las cajitas del corcho “células”.

Anton van Leeuwenhoek
Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(8.3).jpg

Observó organismos unicelulares y les llamó animálucos.

Teoría celular
1838 1839 1855
Matthias Schleiden

La célula como unidad estructural común a todas las plantas.

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(8.4).jpg
Theodor Schwann

La célula como unidad funcional común en los animales.

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(8.5).jpg
Rudolf Virchow

Toda célula proviene de células ya existentes.

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 3 pag(8.6).jpg

Tipos de célula[editar | editar código]

Las células tienen una variedad de formas y tamaños.

Las células tienen características comunes: la membrana plasmática engloba a la célula y faculta las interacciones de la célula y su ambiente. Todas las células contienen citoplasma. Toda célula contiene material genético: ADN como mapa de la herencia.

Las células se clasifican en dos categorías, dependiendo de si tienen o no núcleo. El núcleo contiene el material genético de la célula y presenta una envoltura nuclear que lo separa del citoplasma. Las eucariotas son células que rodean el ADN (material genético) en un núcleo. Las procariotas son células que no rodean su ADN en núcleos.

Son células pequeñas y sencillas.

  • Realizan actividades como crecer, reproducir, responder al medio ambiente y a veces desplazarse en líquidos y superficies.
  • Las bacterias son procariotas.
  • Los procariotas son unicelulares.

Espacio vital en el que se desarrolla el ser humano. Conjunto de estímulos que condicionan al ser humano desde el momento mismo de su concepción.