Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
Guía para trabajar la equidad de género en la comunidad educativaCiencias Naturales y Tecnología3. Identifica su sexualidad y las manifestaciones físicas y sociales de su desarrollo.
Guía para trabajar los ODS desde las aulasCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Guías alimentarias para GuatemalaCiencias Naturales y Tecnología5. Consume alimentos saludables dentro de un entorno limpio.
Guías de Autoaprendizaje de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e InterculturalidadCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
3. Interpreta el contexto histórico mundial del encuentro entre distintas sociedades de diferentes continentes.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
Hablar en público - Aprendemos JuntosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Hablemos de Drogas 1Ciencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.
Hablemos de Drogas 2Ciencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.
Hacia una cultura de la legalidadCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Hay comportamientos sociales que favorecen el desarrollo de enfermedadesCiencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.
Hipertextos del área de biologíaCiencias Naturales y Tecnología2. Contrasta características, estructuras y funciones del ser humano, de los animales y de las plantas para comprender la razón de la diversidad biológica.
Historia de Guatemala en WikipediaCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
Legislación
Legislación Tributaria
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Describe las características de la sociedad actual, con base en los cambios producidos por la colonización y la interacción entre pueblos indígenas y colonizadores españoles en la rearticulación del territorio, población y patrones culturales.
2. Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.
Historia de las máquinas y herramientasCiencias Naturales y Tecnología7. Explica los cambios en la materia y energía y el impacto de su uso desmedido por los seres humanos.
Hoja de contenidos: de la República a la DemocraciaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Hoja de trabajo democracia y autoritarismoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Ideas previas sobre la diversidadCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Ideas sobre la participación ciudadanaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Importancia de las reservas naturalesCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.
Indicaciones para lectura grupal: la Revolución de OctubreCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Infecciones de transmisión sexual - Organización Mundial de la SaludCiencias Naturales y Tecnología3. Describe la reproducción y el comportamiento ético con relación a la sexualidad como forma de conservar la salud y proteger la vida.
Infografía sobre la participación ciudadana en la Constitución Política de la República de GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Ingestión, digestión y egestión en heterótrofosCiencias Naturales y Tecnología2. Diferencia entre las estructuras y las funciones de órganos y sistemas de los seres vivos.
Inmigrantes a partir del siglo XIXCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
Medio Social y Natural
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
Instituciones nacionales que protegen la participación políticaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Instituciones políticas de GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Instituciones que velan por los derechos de la mujerCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
InteRed - por una educación transformadoraCiencias Sociales
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Naturales y Tecnología
Ciencia y Tecnología de los Pueblos
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Inteligencia emocional - Aprendemos JuntosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
InterculturalidadCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Internet segura - recursos para el aulaTecnologías de la Información y la Comunicación
Ciencias Naturales y Tecnología
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Interpretación de los fenómenos socialesCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
Introducción al modelo conceptual de cambio socialCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Investigación de problemas sociales y plan de acciónCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
Jacobo Arbenz, Presidente Revolucionario, Coronel de la PrimaveraCiencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Juego de rol sobre posiciones intereses y necesidades en el conflictoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Khan AcademyMatemáticas
Ciencias Naturales
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ciencias Naturales y Tecnología
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
La Contaminación de las aguasCiencias Naturales y Tecnología6. Participa en actividades que promueven el rescate, el conocimiento, la protección, la conservación y el uso racional de los recursos naturales.
La Revolución de Guatemala 1944 Explicación y repercusionesCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
La Revolución de Octubre (1944)Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
La caída del gobierno revolucionarioCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
La ciencia para todosCiencias Naturales
Ciencias Naturales y Tecnología
La contaminación - vivir sin contaminarCiencias Naturales y Tecnología8. Explica el mejoramiento de los resultados de la investigación científica en función del uso de tecnología apropiada.
La cultura de legalidad en mi comunidadCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
La democracia en un contexto de profundas desigualdadesCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
La diversidad de mestizos en GuatemalaCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
Medio Social y Natural
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
La droga de la devastaciónCiencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.
La energíaCiencias Naturales y Tecnología7. Explica la relación entre materia y energía y su utilidad para el ser humano.
La escuela contra el racismoCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
http://www.educ.ar/sitios/educar/seccion/?ir=escuelaracismo
La evolución de los seres vivosCiencias Naturales y Tecnología1. Explica las teorías del origen de la vida, las características de los seres vivos y las funciones de la célula en la organización de los sistemas de vida desde la ciencia y la diversidad cultural.
La guerra en los librosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
La herencia genéticaCiencias Naturales y Tecnología1. Relaciona el origen y evolución de la vida, (procesos celulares, la herencia, reproducción, entre otros ) con la interacción del ser humano con la naturaleza según los aportes de la ciencia y la cosmovisión de los Pueblos.