Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
Secuencia 3: Hacia una cultura de la legalidadCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Secuencia 3: Hechos históricos desencadenantes de la cultura de la violencia: Conflicto Armado InternoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Secuencia 3: Una mirada de ayer y hoyCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Secuencia 4: Construyendo un país distintoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Secuencia 4: ¿Cómo promovemos la interculturalidad y la convivencia pacífica?Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Secuencia 5: La participación en dos escenarios: el autoritario y el democráticoCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Seguridad Social en GuatemalaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
Seminario de jóvenes ciudadanos con criterioInvestigación
Seminario
Seminario de jóvenes ciudadanos con criterio - manual del estudianteInvestigación
Seminario
http://cnbguatemala.org/images/8/8f/Seminario-manual del estudiante.pdf
Sepur Zarco: la vida después de la sentenciaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Serie prácticas educativasComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Pedagogía
Estrategias de Aprendizaje
Situarse en el presenteCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Socialización de líneas del tiempo sobre el proceso de negociación de la pazCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
Sociedad colonialCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Síntesis y reflexión sobre el derecho de manifestaciónCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
TabaquismoCiencias Naturales y Tecnología4. Establece la relación entre vida saludable, prevención en el consumo de drogas y violencia intrafamiliar.
Teoría sobre el origen de los seres vivosCiencias Naturales y Tecnología1. Explica las teorías del origen de la vida, las características de los seres vivos y las funciones de la célula en la organización de los sistemas de vida desde la ciencia y la diversidad cultural.
Terminología sobre reducción del riesgo de desastresCiencias Naturales y Tecnología8. Realiza la experimentación a partir del uso de la tecnología a su alcance, dentro de un proceso de investigación.
Testimonios de discriminación en el ámbito escolarCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Textos.info - biblioteca digitalComunicación y Lenguaje
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Comunicación y Lenguaje Idioma Español
The Color Vowel Chart - Esquema vocal de coloresComunicación y Lenguaje L 3http://www.americanenglish.state.gov/resources/color-vowel-chart
Things for ESL/EFL Teachers From The Internet TESL JournalComunicación y Lenguaje L 3
Comunicación y Lenguaje Idioma Extranjero
Toma de decisiones que afectan a mi comunidad, zona o coloniaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
Tres perspectivas a analizar en un conflicto socialCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Técnicas - Módulo 1: Descubriendo nuestra vivencia sobre el Conflicto Armado InternoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Interpreta procedimientos de investigación que se desarrollan en las Ciencias Sociales.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Aplica procedimientos específicos de investigación de determinadas Ciencias Sociales.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
1. Utiliza métodos y técnicas específicas para realizar procesos básicos de investigación en Ciencias Sociales, según su propósito.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
3. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el consenso, el compromiso individual y colectivo.
Técnicas - Módulo 2: El Conflicto Armado Interno en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Interpreta procedimientos de investigación que se desarrollan en las Ciencias Sociales.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Aplica procedimientos específicos de investigación de determinadas Ciencias Sociales.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
1. Utiliza métodos y técnicas específicas para realizar procesos básicos de investigación en Ciencias Sociales, según su propósito.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
3. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el consenso, el compromiso individual y colectivo.
Técnicas - Módulo 3: Transformar conflictos para una convivencia pacíficaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el diálogo, el consenso y el compromiso individual y colectivo.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Interpreta procedimientos de investigación que se desarrollan en las Ciencias Sociales.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
1. Aplica procedimientos específicos de investigación de determinadas Ciencias Sociales.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
1. Utiliza métodos y técnicas específicas para realizar procesos básicos de investigación en Ciencias Sociales, según su propósito.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
3. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
2. Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el consenso, el compromiso individual y colectivo.
Un conflicto de todos: los actoresCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Una breve historia sobre los combustibles fósilesCiencias Naturales y Tecnología7. Explica los cambios en la materia y energía y el impacto de su uso desmedido por los seres humanos.
Una investigación de libroCiencias Sociales
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Naturales y Tecnología
Física
Química
Biología
http://www.esdelibro.es/docs/default-source/Guias/guia profesores .pdf
Una larga peleaCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
UnicoosMatemáticas
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Física
Química
Using EnglishComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
http://www.usingenglish.com/
Vacunas e inmunizaciónCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.
Vacunas gratuitas o a bajo costoCiencias Naturales y Tecnología5. Identifica las prácticas alimentarias y de salud que le permiten la prevención de enfermedades.
Video "La película del conflicto armado en Guatemala".Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Video: “Historia del Conflicto Armado Interno en Guatemala”Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
Videos informativos sobre covid-19 en idiomas nacionales de GuatemalaCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Violencia contra las mujeres durante el conflicto armadoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
WikididácticaComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Ciencias Naturales
Comunicación y Lenguaje L 1
Comunicación y Lenguaje L 2
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Expresión Artística
Comunicación y Lenguaje L 3
Educación Física
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Estadística Descriptiva
Ciencias Naturales y Tecnología
Física
Química
Biología
WikiguateComunicación y Lenguaje
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
http://wikiguate.com.gt
Wikipedia en el aulahttp://www.wikipediaenelaula.educ.ar
«María Chula» - un caso de racismoCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
¿A qué nos referimos cuando hablamos de diversidad étnica y cultural en Guatemala?Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
Medio Social y Natural
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
4. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
2. Se expresa en el idioma Maya, Garífuna o Xinka con fluidez y precisión, sobre circunstancias de mayor complejidad de su contexto.
4. Aplica la Antropología social como medio al analizar la cultura y la construcción de la identidad personal, étnica y nacional.
¿Cómo aprendemos ideas racistas?Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Respeta las normas para el ejercicio ciudadano intercultural, democrático y la convivencia.
¿Cómo puedo promover la cultura de la legalidad?Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
¿Por qué existen las desigualdades?Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.
¿Qué causó el conflicto armado?Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
¿Qué comemos? - unidad didácticaCiencias Naturales y Tecnología5. Propicia las condiciones necesarias para el consumo de una dieta variada que facilite la conservación de la salud.
¿Qué es la cultura de legalidad?Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad4. Asume actitud incluyente, propositiva y responsable frente a las necesidades de su comunidad.