Búsqueda semántica

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Condición
Selección de datos para mostrar
Opciones
Parámetros [
limit:

La cantidad máxima de resultados a devolver
offset:

El desplazamiento del primer resultado
link:

Muestra los valores como enlaces
headers:

Muestra los nombres de encabezados/propiedades
mainlabel:

La etiqueta a asignar al nombre de la página principal
intro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra antes de los resultados de la consulta
outro:

Si lo hubiese, sería el texto que se muestra después de los resultados de la consulta
searchlabel:

Texto para continuar la búsqueda
default:

El texto que mostrar si no hay resultados de consulta
class:

Una clase CSS adicional a establecer para la tabla
transpose:

Mostrar los encabezados de tabla verticalmente y los resultados horizontalmente
sep:

El separador entre resultados
Opciones de ordenamiento
Borrar
Añadir condición de ordenamiento
Página de recurso internoÁreaCompetenciaContenidoLocalización de recurso externo
Nadie gana con la guerra, todos ganamos con la pazCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Niñez desaparecida durante el conflicto armadoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Objetivos de desarrollo sostenible - recursos y secuencias didácticasCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Obtenemos agua potableCiencias Naturales2. Describe la Tierra, la organización de la naturaleza y el uso sostenible de los bienes naturales, para el mantenimiento del equilibrio en los ecosistemas.
5. Argumenta la relación entre los organismos y el medio físico en que viven y la forma como estos contribuyen al equilibrio del ecosistema.
Plaza 44-15Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
3. Propone estrategias en que las y los jóvenes contribuyan en el proceso de construcción de la ciudadanía.
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
2. Emite juicios acerca del contexto histórico mundial dentro del cual se desarrolló el proceso de formación de la nación guatemalteca que creó una ciudadanía diferenciada con la continuidad de la estructura colonial.
3. Promueve el logro de metas conjuntas en el marco de la participación ciudadana, en el ámbito familiar y público.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
4. Participa activamente en la transformación de conflictos, en el marco de la realidad social, cultural y política de su entorno.
8. Promueve actividades que faciliten la identificación y solución de problemas políticos y sociales en su contexto inmediato y mediato.
3. Reconoce los procesos históricos que han incidido en la conformación de las sociedades del mundo y Guatemala.
Política para AmadorCiencias Sociales y Formación Ciudadanahttp://www.fernandosavater.com/pensando-con-fernando-savater.php?cat=1
PresentaciónCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Problemas socialesCiencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad3. Elabora propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación social sobre problemas comunitarios.
PruebaTComunicación y Lenguaje
Matemáticas
Ciencias Naturales
Investigación
Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación
Racismo y Colonialismo: dos caras de la misma monedaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Recurso 11: Lecciones que debemos aprender del conflicto armadoCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Recurso 3: ¿Quiénes participaron en el conflicto?Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Recursos digitales en idiomas mayasComunicación y Lenguaje
Relaciones Interétnicas en GuatemalaCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Relación entre las variablesInvestigaciónhttp://seminariosdeinvestigacion.com/relacion-entre-las-variables/
Resolución de conflictos - Aprendemos JuntosCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Sangakoo - matemáticas para la vidaMatemáticas
Estadística Descriptiva
Matemática Financiera
http://www.sangakoo.com/
Sara Curruchich - canto para reivindicar la tradición musical de nuestros pueblos indígenasCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Culturas e Idiomas Maya, Garífuna o Xinca
2. Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático, a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión sociocultural, económica y política.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
1. Practica con profundidad determinados elementos de la cultura de los Pueblos de Guatemala.
1. Compara prácticas culturales existentes en función de su entorno para la construcción de identidades.
1. Utiliza los elementos culturales de su pueblo y de algunos países latinoamericanos para fortalecer su identidad.
Subárea de Computación Aplicada - Cuarto GradoInformatica1.Reconoce las partes principales de un computador personal y su sistema operativo para una correcta utilización.
Tecnicas de conducción turisticaCiencias Sociales y Formación Ciudadana1. Identifica los diferentes tipos de guías turísticos mediante el rol que les corresponde, en la asistencia, información y conducción de turistas nacionales y extranjeros.
The Color Vowel Chart - Esquema vocal de coloresComunicación y Lenguaje L 3http://www.americanenglish.state.gov/resources/color-vowel-chart
Things for ESL/EFL Teachers From The Internet TESL JournalComunicación y Lenguaje L 3
Comunicación y Lenguaje Idioma Extranjero
Verbs - Forms and UsesComunicación y Lenguaje L 3
Inglés
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10153442312884123.1073741853.38452569122&type=1
Verdad, Justicia y Reparación para hilar la PazCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Videos informativos sobre covid-19 en idiomas nacionales de GuatemalaCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
Videoteca Montessori de literatura nacional de GuatemalaComunicación y Lenguaje
Subárea de Lengua y Literatura - Cuarto Grado
Subárea de Lengua y Literatura - Quinto Grado
Violencia contra las mujeres durante el conflicto armadoCiencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
«María Chula» - un caso de racismoCiencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Formación Ciudadana
¿Cómo funciona la separación de basuras?Ciencias Naturales4. Describe los procesos físicos, químicos y biológicos de la materia y la energía, para explicar los fenómenos que ocurren en su entorno.
4. Aplica conceptos, principios y propiedades de la materia y la energía para explicar los fenómenos que ocurren en su medio.
4. Aplica los principios de la energía en la resolución de problemas de su vida cotidiana.
¿En qué hemos avanzado?Ciencias Sociales
Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales y Ciudadanía
2. Argumenta desde diversas perspectivas algunas de las principales características de la sociedad contemporánea, en la comprensión de la multicausalidad.
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
¿Qué causó el conflicto armado?Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad
1. Identifica las características de la sociedad contemporánea guatemalteca, a partir de diversas perspectivas propias de su cosmovisión, su origen y multicausalidad.
3. Analiza las distintas relaciones de poder que se establecen en el proceso de formación del Estado guatemalteco.
Ética para AmadorFilosofíahttp://www.fernandosavater.com/pensando-con-fernando-savater.php?cat=1