Tema 1. Sistema músculo esquelético

De CNB
< Serie Aprendo y enseño‎ | Ciencias Naturales‎ | Vida saludable
Revisión del 03:09 4 jun 2020 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} 60px|right|link= ==Inicio== <div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#FA6B2F; mar...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono1.jpg

Inicio

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono3.jpg

Indicadores de logro

Identifica las estructuras de los sistemas músculo esquelético y sus funciones en el organismo.

Todas las actividades de este cuadernillo son para que usted las realice solo o acompañado de otros docentes. También puede aplicarlos con sus estudiantes del Ciclo Básico.

1. Realice una lluvia de ideas. Tome en cuenta los temas que aparecen en la tabla.

  • Anote las respuestas en un papelógrafo y comparta con otros compañeros.
El esqueleto
¿Qué es? ¿Qué forma tiene? ¿Cuál es su color? ¿Es blando o duro? ¿Para qué sirve?

2. Reúnase en parejas y realicen la siguiente experiencia.

  • Dé tres saltos.
  • Guiñe el ojo derecho al compañero.
  • Tóquese la nariz con el dedo indice con los ojos abiertos y, luego, con los ojos cerrados.
  • Pídale a su compañero que observe si lo logró y lo repita de ser necesario.

3. Respondan.

  • ¿Qué tipos de movimiento pude hacer y cuáles no?
  • ¿Por qué puedo mover mi cuerpo?
  • ¿Cómo es mi cuerpo por dentro?

Desarrollo

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono2.jpg

1. Realice la siguiente analogía del sistema músculo esquelético (óseo).

Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 4 pag(3).jpg
  • Identifique las funciones del sistema esquelético y las funciones del sistema muscular.
  • Compare el sistema músculo esquelético con una casa de madera en construcción.

Nuevos aprendizajes

El movimiento es algo fundamental en la vida. Es necesario para desplazarse de un lugar a otro, para mover objetos y para operar máquinas. Existen dos sistemas que contribuyen a la locomoción (músculo esquelético): el sistema óseo y el sistema muscular. El primero está constituido por los huesos y el segundo, por diferentes tipos de músculos. Tienen tres funciones: movimiento, sostén y protección.

El sistema óseo o esquelético

Este sistema es propio de los seres vivos vertebrados. Aquí se incluye a los seres humanos. Los huesos contienen reservas de minerales, principalmente sales de calcio.

Funciones del sistema óseo o esquelético

El esqueleto humano se divide en axial y apendicular. El esqueleto axial comprende el cráneo, la columna vertebral, el esternón y las costillas. El esqueleto apendicular, cuyos huesos forman los apéndices, extremidades y sus uniones al esqueleto axial, incluye a los cinturones pectoral y pélvico y a los huesos de brazos, piernas, manos y pies.

El esqueleto de una persona adulta está formado por 206 huesos. El esqueleto de un bebé está formado por 300 huesos, algunos de los cuales se fusionan durante el crecimiento hasta llegar a la cantidad de 206.

  • Observe la diferencia entre el esqueleto axial y el apendicular.
  • ¿En qué cosiste esta diferencia?