[ocultar]
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Guiones narrativos
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Teatro de lectura
Busca en cnbGuatemala con Google
Colección Centro Intercultural de Lectura y Escritura (CILEES)/Lectura expresiva/Guiones narrativos | |
---|---|
(Selecciona [Contraer] para reducir el recuadro, [Expandir] para ver contenido no mostrado). | |
Autor | Desirée Pallais |
Área | Comunicación y Lenguaje |
Competencia | |
Indicador | |
Saber declarativo | |
Tipo de licencia | Libre |
Formato | PDF para descarga |
Responsable de curación | Editor |
Última actualización | 2016/04/21 |
Localización | https://cilees.org/ |
Descripción del recurso[editar | editar código]
Por favor, califica el recurso solo si lo has revisado y/o o usado.
Los estudiantes leerán con adecuada entonación y expresión.
Instrucciones para el docente[editar | editar código]
Objetivo
Los estudiantes leerán con adecuada entonación y expresión.
Esta actividad se puede enmarcar como parte de la lectura comprensiva de textos narrativos.
Descripción
Los estudiantes practican y leen el texto utilizando un formato de teatro de lectura.
Materiales
- Guión para teatro de lectura
- Textos donde predominen los diálogos.
Preparación
- Esta actividad se debe realizar luego de una adecuada familiarización con la lectura prosódica.
- Proporcione guiones para cada estudiante resaltándole a cada quien las secciones que le corresponden.
- Lea una sección, y luego permita que un alumno le brinde retroalimentación.
- Lea por segunda vez la misma sección, demostrando una lectura más expresiva que la primera vez al incorporar las sugerencias del alumno.
Instrucciones para los estudiantes[editar | editar código]
- Cada estudiante toma una copia del texto con la sección resaltada que le corresponde.
- Tomando turnos, cada estudiante lee su parte asignada.
- Hacemos una pausa después de la primera lectura de todo el texto para intercambiar reflexiones y brindar retroalimentación.
- Rotamos las copias para que cada estudiante asuma la lectura de otra sección del texto.
- Volvemos a hacer una pausa después de la segunda lectura de todo el texto para intercambiar reflexiones y brindar retroalimentación.
- Se continúa tomando turnos hasta que cada estudiante haya tenido la oportunidad de leer todas las partes.
- Se comparte la lectura ante toda la clase.
Materiales[editar | editar código]
Selecciona la imagen para ver el recurso completo y para descargarlo en formato PDF.
Comentarios adicionales[editar | editar código]
Adaptado del Centro de Investigación en Lectura de la Universidad de Florida, Florida Center for Reading Research http://www.fcrr.org/.