Mujeres con ciencia
Mujeres con ciencia | |
---|---|
(Selecciona [Contraer] para reducir el recuadro, [Expandir] para ver contenido no mostrado). | |
Autor | Universidad del País Vasco, Marta Macho-Stadler |
Área | Ciencias Naturales, Ciencias Naturales y Tecnología, Ciencia y Tecnología de los Pueblos, Ciencias Sociales, Ciencias Sociales y Ciudadanía, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Ciencias Sociales, Formación Ciudadana e Interculturalidad |
Nivel y/o grado | Primaria, Secundaria, Básico, Diversificado
|
Tipo de licencia | CC BY-NC-SA |
Formato | HTML |
Responsable de curación | Editor |
Última actualización | 2020/03/27 |
Localización | https://mujeresconciencia.com/ |
Por favor, califica el recurso solo si lo has revisado y/o o usado.
Descripción del recurso[editar | editar código]
Mujeres con ciencia es un blog de la Cátedra Cultura Científica de la Universidad del País Vasco. Tiene el objetivo de mostrar lo que hacen las mujeres que se dedican a la ciencia y a la tecnología. Incluye biografías, entrevistas, eventos, efemérides y todo tipo de crónicas y hechos relevantes.
El blog incluye las siguientes secciones:
- Ciencia y más está dedicada a historias relacionadas con la ciencia y las mujeres, pero que no tratan directamente del trabajo de una científica.
- Efemérides recuerda la fecha de nacimiento de científicas de cualquier época, con un pequeño texto que muestra sus principales aportaciones.
- En corto trae citas, reflexiones de mujeres científicas sobre diferentes temas de ciencia, sesgos en su ejercicio profesional, etc.
- En la red comparte audios y videos de entrevistas realizadas a mujeres relacionadas con el mundo de la ciencia, programas de radio sobre mujeres y ciencia o grabaciones de conferencias divulgativas realizadas por científicas explicando sus contribuciones en diferentes campos.
- Entre páginas recomienda libros: biografías de científicas o textos de divulgación científica escritos por mujeres.
- Hitos presenta exposiciones, iniciativas conmemorando algún hecho histórico, proyectos llevados a cabo para visibilizar a las científicas en diferentes formatos, presentación de materiales didácticos, etc.
- Por pares transcribe una conversación ‘entre pares’ en la que una de las personas –una científica– es la protagonista, y la otra persona –una compañera o que trabaja en su mismo ámbito– dialoga con ella, poniendo en valor sus aportaciones.
- Protagonista trae entrevistas o retratos de científicas realizados por profesionales del mundo del periodismo.
- Vidas científicas traza la biografía de una científica pionera, centrándose tanto en su vida y sus dificultades, como en los aportes científicos que realizó.
La edición de Mujeres con ciencia corre a cargo de Marta Macho Stadler (Facultad de Ciencia y Tecnología, UPV/EHU).
Para contactar a la editora puedes utilizarse el formulario de contacto o escribir un mensaje a mujciencia@gmail.com.
Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.
Comentarios adicionales[editar | editar código]
Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. (DLE). El sistema de creencias, valores, costumbres, conductas y artefactos que los miembros de una sociedad utilizan para enfrentar al mundo y a los demás, y que se transmiten de generación en generación a través del aprendizaje. En este sentido la cultura es fundamental en todo idioma y solo puede aprenderse por medio de la transmisión.