Red interamericana de educación docente (RIED)
Red interamericana de educación docente (RIED) | |
---|---|
(Selecciona [Contraer] para reducir el recuadro, [Expandir] para ver contenido no mostrado). | |
Autor | Red interamericana de educación docente |
Área | Comunicación y Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Sociales y Formación Ciudadana, Ciencias Naturales, Ciencias Naturales y Tecnología, Pedagogía |
Tipo de licencia | Derechos reservados, Estándar de YouTube |
Formato | |
Responsable de curación | Editor |
Última actualización | 2016/05/22 |
Localización | http://www.oas.org/es/ried/default.asp |
Por favor, califica el recurso solo si lo has revisado y/o o usado.
Descripción del recurso[editar | editar código]
La Red Interamericana de Educación Docente (RIED) considera que los docentes son el centro de la educación y juegan un papel clave en la preparación de los jóvenes en un mundo interdependiente. Promueve la colaboración entre docentes de las Américas, con el anhelo que los participantes tomen la iniciativa de aprender unos de otros a través del intercambio de ideas generando un cambio positivo en la profesionalización de los docentes y así contribuir al mejoramiento de la educación en las Américas.
En el sitio web de la RIED puedes encontrar una variedad de recursos, que incluye:
- La Audio aula de pensamiento crítico, una colección de programas de audio, de entre 20 y 40 minutos cada uno, sobre la importancia y desarrollo del pensamiento crítico (también disponible como podcast y para descarga);
- Una serie de seminarios virtuales (webinars) en línea y en directo presentados por especialistas en educación, que proveen a los docentes con herramientas prácticas. Estos seminarios también están disponibles posteriormente en el canal YouTube de la RIED;
- La Caja de herramientas docentes, un curso de formación en línea enfocado en transformar la práctica docente a través del pensamiento crítico;
- El Colaboratorio interamericano para la profesión docente (Co-PED), un banco de conocimientos multilingüe, de acceso abierto y colaborativo diseñado todos los actores interesados en políticas y prácticas docentes; y
- Una [comunidad de práctica docente con grupos virtuales interesados en una variedad de temas de interés docente (requiere inscripción al sitio).
Comentarios adicionales[editar | editar código]
Para más información ver: http://www.oas.org/es/ried/default.asp.
Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes