AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
Avisos de ediciónClose
AyudaClose
Si encuentras algún problema técnico mientras editas, informa de ello.
3 avisosClose

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

No tienes permiso para modificar esta página, por el siguiente motivo:

Debes confirmar tu dirección de correo electrónico antes de poder editar páginas. Por favor, configura y confirma tu dirección de correo a través de tus preferencias de usuario.

Estás utilizando un navegador que no es oficialmente compatible con este editor.

Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.
Nivel de Educación Primaria - Dosificación del aprendizaje - Portada.jpg
Atención docentes de preprimaria. Ya pueden consultar la Dosificación del aprendizaje de la primera unidad del Nivel de Educación Preprimaria.

Enseñanza del vocabulario

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Antes de empezar[editar | editar código]

¿Qué sabe sobre la comprensión lectora? Lea y reflexione sobre las siguientes afirmaciones y seleccione V o F, según sean verdaderas o falsas.

V F
1. Aunque los niños aprenden palabras nuevas todo el tiempo, ya sea oyéndolas o leyéndolas, es necesario enseñar el vocabulario en la escuela.
2. La única manera de saber el significado de una palabra, que no se conoce, es buscarla en el diccionario.
3. La mejor manera de enseñar palabras nuevas es hacer que los estudiantes memoricen listas de palabras.
4. Los mapas conceptuales y redes de vocabulario ayudan a los estudiantes a representar y clasificar palabras que se relacionan.
5. Un texto contextualizado adecuadamente no tendrá ninguna palabra que los estudiantes desconozcan, pues está escrito tomando en cuenta la cultura y lenguaje de la comunidad.
6. Al aprender un segundo idioma, se enseñan primero las palabras que tienen sonidos similares al idioma materno del estudiante, que usan símbolos similares y que son frecuentes en cualquiera de los dos idiomas.

Compruebe sus respuestas seleccionando el botón Enviar.

Para enseñar la comprensión lectora, en este capítulo puedo encontrar[editar | editar código]

  1. Qué es vocabulario y cuáles son sus características.
  2. Cómo enseñar el vocabulario a los estudiantes.
  3. Cómo enseñar estrategias para que los estudiantes aprendan vocabulario por sí mismos.
  4. Cómo evaluar el aprendizaje del vocabulario.

Contenidos[editar | editar código]

Enseñanza de la comprensión lectora (pag.71).png
  1. El vocabulario y la comprensión lectora
  2. Enseñanza del vocabulario en la L1 y L2 del estudiante
  3. De la teoría a la práctica
  4. Para practicar

Aplicar estrategias para entender y recordar. Implica estar en capacidad de comunicar lo que se ha leído y escuchado.

Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás.

Título

Antes de empezar

quiz

---'''Para practicar''' ---Compruebe sus respuestas seleccionando el botón Enviar---en la sección Para practicar---.

Para enseñar la comprensión lectora, en este capítulo puedo encontrar

  1. Qué es vocabulario y cuáles son sus características.

  2. Cómo enseñar el vocabulario a los estudiantes.

  3. Cómo enseñar estrategias para que los estudiantes aprendan vocabulario por sí mismos.

  4. Cómo evaluar el aprendizaje del vocabulario.

Contenidos

  1. El vocabulario y la comprensión lectora

  2. Enseñanza del vocabulario en la L1 y L2 del estudiante

  3. De la teoría a la práctica

  4. Para practicar